Skip to main content

Review Garmin Fenix 6S PRO Solar: el reloj que toma el sol

Garmin Fenix 6S PRO Solar
Review Garmin Fenix 6S PRO Solar: el reloj que toma el sol
PVS $849.99
“Su autonomía ya es buena sin utilizar la tecnología de pantalla táctil. A esto se unen unas prestaciones y una calidad de los materiales excelentes.”
Pros
  • Autonomía
  • Multitud de mediciones y datos
  • Diseño aventurero premium
Cons
  • Sin pantalla táctil la navegación es menos ágil
  • Precio

Mientras compañías como Xiaomi, LG y Motorola han experimentado con teléfonos que se cargan con energía solar, otros muchos gadgets ya se valen de este tipo de paneles para funcionar o alargar su autonomía. Entre ellos, el reloj inteligente Garmin Fenix 6S PRO Solar, un dispositivo multideporte con una gran cantidad de funciones y una tecnología invisible patentada que recoge la energía del sol. La compañía la ha implementado en toda su gama de wearables outdoor. ¿Cuánto puede aumentar la autonomía con este sistema?

Practica deporte al aire libre con estilo

Garmin Fénix 6S PRO Solar se vende en tres tamaños. El que se analiza aquí es el más pequeño. Tiene una caja de 42 mm y una pantalla de 1.2 pulgadas. Es un tamaño muy habitual en relojes convencionales e inteligentes y resulta cómodo para muñecas pequeñas. Sin perder el aspecto aventurero que esperas en un dispositivo orientado a las actividades al aire libre, este modelo es perfecto para los que buscan un diseño convencional, con colores discretos y materiales de calidad. El que tiene el bisel dorado y una correa color beige llega a ser estiloso. La correa es de un material muy suave y es un dispositivo ligero, se lleva cómodamente incluso para dormir.

Garmin Fenix 6S PRO Solar
Marta Villalba/Digital Trends Español

A diferencia de la gran mayoría de los relojes inteligentes, Fénix 6S PRO Solar no viene con una pantalla táctil, lo cual se me ha hecho por momentos un poco raro. Se maneja con cinco botones, y al principio puedes liarte muy fácilmente con tantos. En el manual explican lo mínimo, así que se aprende a base de error y acierto, de pulsar mil y una veces para descubrir la gran cantidad de parámetros que es capaz de registrar. Acostumbrada a la inmediatez, a veces se hace pesado tener que estar pulsando botones para desplazarse por las distintas opciones, guardar entrenamientos y todo lo demás que posibilita este completo reloj.

El usuario puede elegir varias esferas, todas en blanco y negro, algunas con un aspecto de reloj analógico y otras clásicas que muestran varios registros (las puedes personalizar), y si no te gusta ninguna, es posible añadirle más. No obstante, algunos contenidos sí que se muestran en color, como detalles de los mapas, el nivel de batería y otros iconos.

La tecnología capaz de convertir los rayos de sol en energía para la batería se encuentra en la esfera y para poder aprovechar esa fuente debes exponer el reloj a la luz, así que, si llevas manga larga y quieres que capte luz, tienes que subírtela y destaparlo. Este panel solar transparente está protegido con el resistente cristal Gorilla Glass 3, lo que aporta al dispositivo resistencia ante arañazos. En la app la función “Intensidad solar” te permite ver a cuánta luz ha estado expuesto el reloj.

Todas las funciones que te imagines y más

Como cualquier otro reloj inteligente, Garmin Fénix 6S PRO Solar permite recibir notificaciones. También leer los textos de WhatsApp en la pantalla (los emojis se ven en color): te da la posibilidad de ignorar el mensaje, de marcarlo como leído y contestarlo con palabras o frases predeterminadas (entre las que echamos en falta un simple OK). Además es posible contestar llamadas pulsando un botón, aunque luego debes tomar el teléfono para hablar. Muestra datos sobre el tiempo, la hora que amanece y anochece, barómetro, altímetro, frecuencia cardiaca, nivel de estrés y de energía (función Body Battery de Garmin), pulsioximetría, medición VO2 y monitorización de sueño. Puedes consultar una cita del calendario, los mapas de un sinfín de estaciones de esquí y campos de golf. Te envía avisos de respiración e hidratación, y para los que escuchan música mientras entrenan, el reloj almacena música y viene con Spotify y Deezer ya integrados (si no son los que utilizas, le puedes añadir más servicios desde Garmin Connect).

A la hora de sincronizar los datos entre el reloj y el teléfono con la app, no nos ha dado problemas, siempre se ha sincronizado aunque unas veces ha tardado un poco y otras ha sido prácticamente inmediato. Desde el menú principal, cuenta con accesos directos al nivel de batería, los controles de música, el monedero para realizar pagos con Garmin Pay, temporizadores, la programación de alarmas, la ubicación, husos horarios y el modo no molestar, entre otros.

Una de las funciones que debes tener en cuenta si te preocupa tu seguridad es la posibilidad de compartir en tiempo real tu ubicación con las personas que quieras. Esta herramienta se llama LiveTrack y te dará tranquilidad si sales a ejercitarte solo por lugares solitarios. Simplemente la activas, eliges el contacto con el que quieres compartir tus datos de ubicación (a la persona le llega un enlace y te puede ver sobre un mapa). Si bien es verdad que si llevas el teléfono, puedes activar el servicio de WhatsApp que también muestra la ubicación en tiempo real. Si seleccionas el modo navegación, te dice los puntos de interés a tu alrededor (restaurantes, gasolineras, alojamiento, ocio, compras, transporte, hospitales y hospitales, entre muchos otros).

Garmin Fenix 6S PRO Solar
Marta Villalba/Digital Trends Español

A través de la app, se accede a todas las estadísticas, tanto de la forma física (sueño, peso, calroías, pulsioximetría, respiración, frecuencia cardiaca, estrés, Body Battery, hidratación y ciclo menstrual) como de rendimiento (estado de entreno, V02 máximo, Training Effect, potencia de umbral funcional, umbral de lactato, estrés VFC, aclimatación por pulsioximetría) con la posibilidad de verlas de forma gráfica, en porcentaje, por horas, días y semanas.

El reloj está preparado para medir un buen número de actividades, seguro que está la que tú practicas: multideporte, Trail running, carrera, cinta, caminar, carrera virtual, pista cubierta, senderismo, escalada, bici, bici indoor, BTT, natación en piscina y en aguas abiertas, triatlón, SwimRun, fuerza, escalada interior, escalada en bloque, esquí, snowboard, esquí de montaña, esquí de fondo, paddle surf, surf, remo, remo indoor, kayak, golf, TruSwing, cardio, yoga, trabajo de respiración, pilates, subida de pisos, elíptica, escaladora, Jumpmaster, táctica, navegación y entreno pista, entre otros. Si practicas varios deportes, los añades a tus favoritos para acceder a ellos directamente sin tener que buscarlos en esta larga lista.

Una autonomía a la altura de un dispositivo premium

Con la carga solar tendrás hasta 9 días de autonomía en interiores y hasta 10.5 días con la carga solar en el modo reloj inteligente, según Garmin. En el modo GPS, alcanza las 25 horas en interiores o 28 horas con el sistema de carga solar, explica el fabricante.

Según mi experiencia, la autonomía del reloj ha alcanzado los 8 días completos con el GPS activado una hora y media aproximadamente al día durante cinco días. No ha estado expuesto al sol lo suficiente como para saber cuánto más puede llegar a alargar la duración de la batería. El dispositivo cuenta con un sistema de ahorro de energía que no he activado en ningún momento.

Garmin Fenix 6S PRO Solar
Marta Villalba/Digital Trends Español

Cuando el reloj indica que está bajo de batería no significa que se vaya a apagar al poco tiempo, sino que una vez que avisa todavía puedes llevar a cabo un entrenamiento con el GPS activado de al menos una hora de duración, según las pruebas realizadas para escribir esta review.

Conclusión

La gran cantidad de datos, estadísticas, funciones y aplicaciones que ofrece el Fénix 6S PRO Solar hacen que sea un reloj que muy probablemente tenga lo que estés buscando. Con tantas mediciones y posibilidades, unido a la calidad de sus materiales y un diseño atractivo que intenta alejarse de un aspecto demasiado deportivo, no es de extrañar que su precio sea elevado: 849.99 euros. Es un reloj muy recomendado para personas que practiquen frecuentemente al menos un deporte aventurero y mucho mejor si son más. Si no, existen opciones mucho más asequibles que aportan las mediciones tradicionales para running, bicicleta, natación y otras actividades muy extendidas.

La tecnología para captar la luz solar muy probablemente sea la culpable de que no incorpore una pantalla táctil. No obstante, aunque al principio cuesta desplazarse por las funciones y encontrar lo que necesitas, con el tiempo se aprende y no te liarás tanto con los cinco botones. Aparte de esa dificultad inicial, el reloj ha dado la talla y ha funcionado genial tanto a la hora de medir las actividades, como para sincronizarse con la app.  Si bien es verdad que no lo he sometido a grandes desafíos ni amenazas, se ve resistente y preparado para lidiar con condiciones adversas al aire libre. Y su autonomía es de las mejores que puedes encontrar en relojes inteligentes (sin contar la energía del sol). El mayor inconveniente es su precio, no apto para todos los bolsillos. Si tu presupuesto te lo permite, no te arrepentirás de la compra.

Recomendaciones del editor

Marta Villalba
Marta Villalba, periodista madrileña, se inició en el periodismo tecnológico cuando todavía no existía Google y los…
Master & Dynamic añade ediciones Lamborghini a sus auriculares
master dynamic lamborghini auriculares  din mica

Master & Dynamic (M&D) se ve a sí misma como un fabricante boutique de alta gama de productos de audio personales y, de acuerdo con esa visión, a menudo colabora con otras marcas de alta gama como Mercedes-Benz, Bugatti y Leica. Algunas de esas asociaciones, como la que M&D tiene con Lamborghini, tienen un atractivo duradero, por lo que las dos marcas están de vuelta con su tercera colaboración.
Master & Dinámica
Ahora puede comprar versiones de edición especial Lamborghini de los auriculares insignia actuales de M&D: el MW75 con cancelación de ruido sobre la oreja ($ 649), los auriculares inalámbricos MW08 Sport con cancelación de ruido en la oreja ($ 399) y los Auriculares inalámbricos para juegos MG20 ($ 499).

Los tres modelos tienen su propia versión distintiva de la marca Lamborghini, con el MW08 Sport y el MW75 adoptando un enfoque sofisticado, utilizando acentos de metal plateado y negro, mientras que el MG20, en la verdadera moda gamer, se hace eco del esquema de color verde eléctrico que se sabe que aparece en Lamborghinis como el Huracán.
Master & Dinámica
Desde el punto de vista de los materiales y las características, las ediciones especiales de Lamborghini son idénticas a la versión regular de estos auriculares, con una excepción. Los auriculares para juegos MG20 normalmente usan un magnesio de acabado mate para los auriculares, con una placa frontal a juego, pero la edición Lamborghini usa vidrio de zafiro para la placa frontal, que ahora está adornada con el logotipo de Lamborghini sobre un fondo verde y negro.

Leer más
Nike estrena Force 1: su colección de tenis (zapatillas) digitales
nike force 1 tenis zapatillas digitales

Este 17 de abril Nike presentó su colección Force 1, su primera muestra digital de tenis-zapatillas y que estarán disponible para un grupo selecto con invitaciones el 1 de mayo, mientras que el acceso general se abre el 8 de mayo. Puede elegir comprar una de las dos cajas: "Classic Remix" o "New Wave", y cada una le costará $ 10.19 de cualquier manera. Sin embargo, deberá tener una cuenta en el sitio web de Swoosh y haber acuñado su identificación para obtener una de estas.

La serie Our Force 3 (u OF1) de "creaciones virtuales" no son zapatos reales que obtendría. Estás pagando por una caja digital para comenzar, y tampoco sabrás qué diseño obtuviste. En una fecha no revelada después del 10 de mayo, Nike revelará todas las cajas OF1 al mismo tiempo, aunque tendrás la opción de no abrir la caja y dejarla como una situación virtual. Los miembros de Swoosh recibirán una alerta cuando llegue ese día, y cada caja viene con un archivo 3D que puede usar para, por ejemplo, exportar a otras plataformas (si es compatible) y más.

Leer más
¿Auriculares podrían tener altavoces construidos como microchips?
xmems labs auriculares altavoces microchips microchip

Tradicionalmente, los controladores, los pequeños altavoces que viven dentro de nuestros auriculares con cable e inalámbricos, están hechos de diversos materiales como papel, cobre e imanes. Su fabricación a menudo involucra manos humanas. Y no es inusual que los fabricantes de auriculares incluyan múltiples controladores en un auricular para lograr la respuesta de frecuencia completa que están buscando. Ahora, sin embargo, xMEMS Labs ha desarrollado un tipo completamente diferente de controlador que utiliza el mismo material de silicio que se encuentra en los microchips y se crea utilizando el mismo proceso de fabricación totalmente automatizado.

La compañía ha anunciado que, además de su Montara, el primer microaltavoz MEMS del mundo, está lanzando dos nuevos modelos: el Cowell, una unidad MEMS que se puede emparejar con una unidad dinámica, y el Montara Plus, un dispositivo de alto rendimiento destinado a monitores intrauditivos (IEM) de grado audiófilo. Los tres modelos son hasta tres veces más pequeños que el controlador tradicional equivalente más pequeño, lo que podría convertirlos en una excelente opción para audífonos, así como para dispositivos para escuchar música.
El controlador de audio de silicio xMEMS Cowell. Dependiendo de la aplicación, el sonido puede salir por la parte superior o por una abertura al final de la carcasa. Laboratorios xMEMS
Si el término "MEMS" suena familiar, es porque el acrónimo, que significa sistemas microelectromecánicos, ya describe un tipo de micrófono que se usa en muchos dispositivos electrónicos, desde auriculares inalámbricos hasta computadoras portátiles. Los micrófonos y los altavoces son esencialmente dos caras de la misma moneda. Uno toma sonidos del entorno y los convierte en señales eléctricas, y el otro toma señales eléctricas y las convierte en sonidos, por lo que era solo cuestión de tiempo antes de que alguien descubriera cómo hacer altavoces basados en MEMS.
Un controlador xMEMS (izquierda), visto junto a un controlador de armadura equilibrada (BA) de Knowles. xMEMS
Los dos diseños de controladores más comunes dentro de los auriculares son controladores dinámicos: estos son los mismos altavoces circulares en forma de cono que está acostumbrado a ver en altavoces estéreo de tamaño completo, pero reducidos, y armaduras equilibradas (BA). Ambos usan muchas piezas pequeñas para mover el aire que finalmente produce el sonido que escuchamos. Los controladores MEMS, por el contrario, son muy simples: un par de membranas de silicio superdelgadas actúan como el "diafragma" (mueven el aire), y estas membranas están unidas a capas de material piezoeléctrico, que actúan como el "motor" (obligan al silicio a moverse en respuesta a una señal eléctrica).
Una oblea de silicio con cientos de controladores xMEMS Cowell. Laboratorios xMEMS
Y xMEMS dice que esto le da a sus diseños beneficios inherentes sobre los controladores tradicionales. Algunos de estos beneficios son puramente económicos. Los fabricantes de audio generalmente se ven obligados a probar sus controladores para asegurarse de que cada par de auriculares o auriculares obtenga un conjunto que coincida con ella, de lo contrario, el sonido que producen se verá comprometido. El uso de un proceso de fabricación de microchips significa que se pueden producir cientos de controladores MEMS simultáneamente a partir de una sola oblea con un alto grado de conformidad, lo que prácticamente garantiza que cada controlador estará dentro del margen de error para igualar el rendimiento.
Los monitores intrauditivos Oni de Singularity Audio con controladores xMEMS Cowell. Audio de Singularity
Otros beneficios son más tangibles. Sus materiales y diseño hacen que estos altavoces de silicona sean a prueba de agua y polvo con una clasificación IP58 desde el primer momento: no es necesario diseñar una carcasa impermeable para protegerlos. Sin partes móviles, también son muy resistentes y pueden soportar muchos abusos en términos de shock.

Leer más