Skip to main content

Análisis del Huawei Watch GT 3: una tímida renovación generacional

Huawei Watch GT3
Análisis del Huawei Watch GT 3: una tímida renovación generacional
“Aún con sus carencias, si quieres un buen reloj compatible con un teléfono Android y que además sea versátil, el Watch GT 3 es una buenísima opción”
Pros
  • Materiales prémium
  • Buena autonomía
  • Pantalla brillante y nítida
  • Diseño cómodo
  • Sistema operativo sencillo
  • Carga inalámbrica
Cons
  • No tiene ECG
  • Vincularlo inicialmente a veces da problemas

Huawei renueva su gama de relojes inteligentes prémium con el nuevo Huawei Watch GT 3. Este dispositivo llega con algunos cambios de diseño respecto al Huawei Watch GT 2 lanzado en 2020, pero sobre todo notables diferencias en su interior, pues opera con HarmonyOS, el sistema operativo de Huawei.

El dispositivo no escatima en prestaciones relacionadas con la salud y nos ofrece monitorización continua de los niveles de oxígeno en sangre (SpO2), de la frecuencia cardíaca y un sensor para la temperatura de la piel. ¿Hay muchos cambios entre este modelo y el anterior? ¿Cómo se posiciona frente a la competencia? Vamos a verlo.

Diseño que se mantiene

El Huawei Watch GT 3 llega en dos tamaños, 42 y 46 mm. La unidad que probamos es de 42 mm y en comparación con el modelo anterior me resultó mucho más cómodo de llevar. La parte trasera es curva y de fibra de polímero, lo que hace que se adapte mejor a la muñeca y que acumules menos sudor, además evita que se irrite la piel.

Es un dispositivo muy ligero (42.6 g) y la correa de caucho que incluye es muy suave, resistente y apenas se mueve una vez que la ajustas a la muñeca. También es delgado (su grosor es de 11 mm) en comparación con generaciones anteriores, algo que se agradece especialmente en el modelo de 42 mm.

La pantalla es uno de los puntos fuertes de este reloj. En el caso de la unidad de 42 mm tenemos una AMOLED de 1.32 pulgadas con cristal curvo 3D, lo que supone un aumento considerable respecto a la anterior generación cuya pantalla era de 1.19 pulgadas.

El panel es táctil y responde con fluidez a los toques, tanto al deslizarnos por los menús como al abrir apps o funciones.  La pantalla es muy nítida y el nivel de brillo excelente, lo que facilita la visualización del contenido en el reloj, sobre todo de las notificaciones que nos llegan desde el teléfono.

En la caja tenemos un botón lateral y una corona giratoria con los que podemos actuar con algunas funciones, apagar o reiniciar el reloj y ajustar el volumen.

Gestión de la salud

Este reloj llega con mejoras en términos de sensores y monitorización respecto a la generación anterior, aunque algunas de ellas ya las habíamos visto en los Huawei Watch 3 y Watch 3 Pro. Por un lado, tenemos cambios en el software que gestiona el sensor de frecuencia cardíaca; gracias a esto no solo obtenemos resultados más precisos en ese aspecto, sino también en la monitorización de SpO2.

Huawei Watch GT3
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Comparé los resultados de este reloj con los del Apple Watch Series 7 (uno de los más precisos que he probado) y los resultados entre ambos son muy similares. En el caso de la saturación de oxígeno podemos realizar mediciones siempre que queramos o saber cómo esta fluctúa cuando realizamos actividad física diaria o mientras dormimos.

El Watch 3 también cuenta con un sensor diseñado para medir la temperatura de la piel. Sobra decir que la temperatura de esta no es la misma que la corporal, pero en general es capaz de reconocer los cambios que sufre el cuerpo en diferentes situaciones.

La medición del sueño también es muy detallada y bastante precisa en este reloj. No sé si Huawei realizó cambios en este sentido entre el Watch GT 2 y este modelo, pero los resultados ahora son mucho más precisos que con el dispositivo anterior.

Funciones y autonomía con HarmonyOS

El Watch GT 3 también tiene innovaciones relacionadas con el ámbito deportivo, como un plan de entrenamiento periódico basado en nuestros registros y que además lleva un conteo de nuestra progresión. Esto es algo muy útil si no quieres pagar por apps específicas, aunque también podemos compartir nuestros datos de actividad y salud con aplicaciones deportivas de terceros.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Al igual que los modelos anteriores, este permite registrar hasta 100 actividades, desde las más habituales (incluidas crossfit o ejercicios de fuerza) hasta otras menos comunes como danza del vientre, baile latino, bolos o billar americano.

En cuanto a las notificaciones, podemos leer mensajes de las apps que queramos (WhatsApp, Instagram, Telegram…) en la pantalla, pero por el momento seguimos sin tener la posibilidad de responder a estos directamente desde el reloj, como lo permiten algunos dispositivos de la competencia.

Como los Huawei Watch 3, este reloj integra HarmonyOS, y las diferencias con cualquier otro reloj que opere con Android son muy sutiles. Es muy sencillo de usar y cuenta con su propia tienda de aplicaciones, App Gallery, para descargar en el reloj, pero como siempre habrá algunas que no encontrarás disponibles.

En lo personal, lo más complicado fue vincular el reloj con un teléfono Android; no sé si se debió a una falla de mi unidad, pero tuve que restablecer de fábrica el reloj cuando este estaba recién salido de la caja para conseguir que reconociera el dispositivo. Más allá de eso el funcionamiento ha sido bueno y eficiente en todo momento.

La autonomía es una de las fortalezas de este reloj. Con una carga completa llegamos a la semana sin necesidad de cargarlo y utilizándolo diariamente. Los tiempos de carga también son buenos, pues para pasar de 0 a 100 por ciento tan solo necesitamos un par de horas. El dispositivo es compatible con carga inalámbrica e inversa, así que en caso de urgencia podemos cargarlo con un teléfono también compatible sin necesidad de usar un cargador.

Conclusión

Estamos ante un reloj excelente, que ha mejorado en diseño frente al modelo anterior, pero en el que no encontramos grandes diferencias respecto al Huawei Watch 3 Pro. Su autonomía es imbatible, y su pantalla, más brillante y grande, facilita mucho la experiencia de uso. Echamos en falta que esta generación aún no ofrezca función de ECG.

También sería útil que permitiera responder a las notificaciones desde la pantalla, pero su precio es bastante más bajo que el de la competencia. Por otro lado, HarmonyOS se hace muy sencillo de utilizar, aunque la configuración inicial se complique.

Aun con sus carencias, si quieres un buen reloj compatible con un teléfono Android (no se puede vincular con un iPhone) y que además sea versátil, el Watch GT 3 es una buenísima opción. Por 229 euros tienes la versión Active (deportiva) en 42 mm; por 249 euros en 46 mm. La versión Classic tiene un precio de 249 euros en el modelo de 42 mm, mientras que el de 46 mm cuesta 269 euros.

Recomendaciones del editor

Topics
Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Watch 5 y Watch 5 Pro: los nuevos relojes inteligentes de Samsung
Watch 5 y Watch 5 Pro: los nuevos relojes inteligentes de Samsung.

Los rumores se confirmaron (una vez más) con respecto a los nuevos relojes de Samsung, aunque en vez de uno llegaron dos modelos: el Galaxy Watch 5, el cual reemplaza al Galaxy Watch 4 y que, a su vez, viene en dos tamaños: 40 mm con una pantalla de 1.2 pulgadas, y 44 mm con una pantalla de 1.4. No hay ni de momento habrá un Galaxy Watch 5 Classic, aunque sí veremos un Galaxy Watch 5 Pro de 45 mm que, según Samsung, está hecho para los fanáticos de la aventura y el aire libre, los mismos que necesitan un reloj resistente y repleto de funciones.
Galaxy Watch 5

El Galaxy Watch 5 tiene el mismo aspecto que el Galaxy Watch 4, con dimensiones, tamaños de pantalla y peso idénticos. ¿Algo malo? ¡Para nada! Nos encantó el diseño del Galaxy Watch 4, por lo que repetir partes de él es lo correcto. La forma en que la pantalla flota dentro de la caja le da interés visual, y el diseño integrado de la correa minimiza el tamaño del reloj de manera muy efectiva.

Leer más
Las mejores esferas para Apple Watch que harán brillar tu reloj
Los mejores relojes inteligentes

El Apple Watch es hermoso nada más sacarlo de su caja, pero aún así puedes adaptarlo; desde los accesorios de terceros hasta la gran variedad de correas que existen, hay muchas maneras de hacerlo más tuyo. Sin embargo, el primer paso de personalización sin duda son las esferas, y en este listado te presentamos las mejores.
Te va a interesar:

Consejos y trucos para el Apple Watch
Las mejores apps para Apple Watch
Problemas del Apple Watch y cómo solucionarlos

Leer más
Huawei presenta: plegable Mate XS 2, Watch GT 3 Pro y más
huawei mate xs 2 watch gt 3 pro

Este miércoles 18 de mayo Huawei presentó varios dispositivos para sus mercados principalmente en Asia, Europa y parte de América Latina. Destacaron el plegable Mate XS 2 y el nuevo Watch GT 3 Pro.
Huawei Mate XS 2:
Se trata de un gama alta que, por las limitaciones de la compañía, llega con un procesador del año pasado y sin conectividad 5G. ¿Su precio? 2,100 dólares.

Pantalla: OLED 7.8 pulgadas desplegado (2.489 x 2.200 píxeles) 6.5 pulgadas plegado (1,176 x 2,480 píxeles) 120 Hz de tasa de refresco 240 Hz de muestreo táctil.
Snapdragon 888 4G, GPU Adreno 660, memoria de 8GB, almacenamiento de 512 mb.
Cámara trasera: Principal: 50 megapíxeles, f/1.8 Gran angular: 13 megapíxeles, f/2.2 Telefoto: 8 megapíxeles, zoom 3x, f/2.4, OIS
Cámara delantera: 10,7 megapíxeles, f/2.2
Conectividad: Dual 4G, Wi-Fi 6 dual, Bluetooth 5.2 y NFC.
Batería: 4.600 mAh. Carga rápida 66 W

Leer más