Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

ZTE Axon 30 Ultra 5G: un inesperado buen teléfono

ZTE Axon 30 Ultra 5G: un inesperado buen teléfono
Pros
  • Muy buen rendimiento
  • Pantalla con alta tasa de actualización
  • Buena cámara principal
  • Diseño bonito
  • Carga rápida
Cons
  • No tiene resistencia al agua
  • No es compatible con todas las redes 5G

El ZTE Axon 30 Ultra 5G apela al “apellido” del Galaxy S21 Ultra para hacerse publicidad, y no tiene nada de malo. Es un buen teléfono que fácil podría competir con el buque insignia de Samsung si no fuera por algunos puntos débiles que, ojo, no lo hacen un mal teléfono.

El nuevo celular de ZTE es un dispositivo de gama alta que incorpora muchas de las novedades de los mejores teléfonos del momento. Tiene un procesador Snapdragon 888, una tasa de actualización elevada y una cámara con un buen rendimiento.

Diseño y pantalla

La parte trasera del ZTE Axon 30 Ultra 5G tiene una vidrio Gorilla Glass 5 al que no se le pegan tanto las huellas como podríamos creer. Tiene un modelo de cámara similar al Galaxy S21 Ultra —es ligeramente cuadrado— y un panel de 6.67 pulgadas, con una cámara frontal ubicada en un orificio en la parte superior.

La pantalla es AMOLED con una resolución de 1,080 x 2,400 pixeles y una tasa de actualización de hasta 144 Hz, que también puede ser configurada a 60, 90 y 120 Hz. Asimismo, existe una opción para que el teléfono haga esto de manera automática (depende del contenido que veas).

En mis pruebas fue difícil diferenciar si usaba una u otra configuración cuando el modo automático estaba activado; lo importante es que el teléfono ofrece una gran calidad, pues cada animación se veía muy bien.

El panel tiene pocos biseles —algo que me encantó—, mientras que sus curvas y contrastes facilitan su visualización. Eso sí, cuando estás bajo el sol puede que la pantalla no se vea tan bien.

El Axon tiene un tamaño ideal, fácil de sostener con una mano y en general cómodo en el uso diario; desde el primer momento se siente como un celular prémium.

Rendimiento y batería

Al incorporar el procesador Snapdragon 888 con 5G, el teléfono cumple las expectativas con creces. Al ejecutar diferentes actividades no noté ningún tipo de ralentización. Los videojuegos se ven y se sienten bien gracias no solo al chip o la memoria RAM del dispositivo, que en este caso fue de 8GB, sino a la gran pantalla.

ZTE Axon 30 Ultra 5G
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El ZTE Axon 30 Ultra 5G puede adquirirse en versiones de 8, 12 y 16GB de RAM, y almacenamiento de 128 GB, 256 GB y hasta 1TB, aunque algo que tal vez no le gustará a muchos es que no incorpora ranura para tarjeta microSD, una constante en los teléfonos más caros.

Este teléfono tiene una batería de 4,600 mAh que en mis pruebas me permitió llegar al final del día sin problemas, y en ocasiones, incluso a la mañana siguiente sin necesidad de carga. Sin embargo, si tienes una actualización de pantalla dinámica activada o mayor a 60 Hz es posible que la batería se agote rápidamente.

El “ultra” de ZTE no tiene carga inalámbrica, pero incorpora carga rápida de 65 vatios y, a diferencia del Galaxy S21 Ultra, el cargador sí está incluido en la caja.

Me gustó que ZTE incorporó Android 11, y aunque no es una versión totalmente pura, luce moderna, no es invasiva y tiene acceso directo a la Google Play Store, algo que no podemos decir de otros competidores asiáticos como Huawei.

No obstante, debes tener en cuenta que el ZTE Axon 30 Ultra 5G no es compatible con todas las redes 5G, por lo que tendrás que revisar este detalle antes de adquirirlo. En Estados Unidos no puede conectarse a la red 5G de Verizon, aunque sí a la de AT&T y solo a una de las frecuencias de T-Mobile.

Especificaciones ZTE Axon 30 Ultra 5G

  • Pantalla de 6.67 pulgadas, AMOLED, 144 Hz, 1,080 x 2,400 pixeles
  • Procesador: Snapdragon 888 5G
  • RAM: versiones de 8, 12 y 16 GB
  • Almacenamiento: versiones de 128 GB, 256 GB y 1TB
  • No posee microSD
  • Cámara principal: cuatro sensores de 64 MP (f/1.6), 64 MP (f/1.9), 8 MP (f/3.4) y zoom óptico 5x y 64 MP (f/2.2)
  • Cámara frontal: 16 MP
  • No posee puerto para audífonos
  • No tiene resistencia al agua
  • Conectividad: Wi-Fi, 5G, Bluetooth 5.2, NFC, USB-C
  • Sensor de huellas en la pantalla
  • Batería: 4,600 mAh, carga rápida de 65 vatios

Cuatro cámaras con buen software 

ZTE apostó por colocar cuatro cámaras en este teléfono que dan muy buenos resultados: tres sensores de 64 MP (el regular, un gran angular y uno para retratos), además de uno de 8 MP telefoto con zoom óptico 5x.

En general, las fotografías con este celular se ven muy bien. Incluye modo noche y su cámara agrega video borroso, que se ve bastante decente también. En ocasiones, tanto el software como la propia calidad de las fotos me recordaron a la serie P de Huawei.

Aquí puedes ver algunas fotografías tomadas con el celular para que lo juzgues por ti mismo.

Conclusiones y precio

El ZTE Axon 30 Ultra 5G es un teléfono que impacta, ya que se trata de una buena alternativa de la gama alta a un precio mucho más económico. Por $750 dólares puedes comprar un celular que tiene casi todo lo que necesitas, menos resistencia al agua ni carga inalámbrica.

El precio inicial del Galaxy S21 Ultra es de $1,199 dólares, y aunque incluye algunas mejoras en rendimiento, software y cámaras, el ZTE es una buena opción por un mejor precio.

Recomendaciones del editor

César Salza
Ex escritor de Digital Trends en Español
César es un periodista de origen venezolano. Trabajó durante 11 años en diferentes medios de comunicación en España, en…
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?

Si buscas un sedán eléctrico, lo cierto es que tienes opciones. Durante años, el Tesla Model 3 fue realmente el único sedán eléctrico “bueno” que tiene un precio razonable, hasta que Hyundai lanzó recientemente el Ioniq 6. Este sedán ciertamente toma algunos detalles del Ioniq 5 más grande, pero es más pequeño y elegante, con un diseño aparentemente inspirado en el Porsche 911.

Pero el Tesla Model 3 sigue siendo claramente una excelente opción para quienes buscan un auto eléctrico y no quieren ni necesitan un crossover más grande. ¿Cual de los dos es mejor? ¡Lo averiguamos!
Diseño
En cuanto a diseño exterior, el Tesla Model 3 y el Hyundai Ioniq 6 son bastante diferentes. Si has visto un automóvil Tesla antes, reconocerá inmediatamente el Model 3: es, en gran medida, a una versión ligeramente distinta de cualquier otro Tesla (excepto el Cybertruck).

Leer más
BMW desecha sus asientos con calefacción
Volante con el logo de BMW

BMW causó mucha consternación el año pasado cuando lanzó una opción de suscripción solo para asientos de automóvil con calefacción.

La idea de tener que pagar una tarifa mensual de $ 18 para mantener su trasero caliente durante los meses de invierno todavía parece tan absurda como siempre, pero la buena noticia es que el fabricante de automóviles alemán ahora ha decidido eliminar la tarifa. Lo que molestó particularmente a los clientes fue que sintieron que se veían obligados a gastar más por funciones que anteriormente se habrían esperado como estándar. El fiasco incluso llevó a una comunidad de hackers a ofrecer sus servicios para desbloquear la función para aquellos que no están dispuestos a pagar más por ella.

Leer más