Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Xiaomi Redmi Note 10 Pro: diseño, pantalla y cámara para reventar la gama media

Redmi Note 10 Pro
Xiaomi Redmi Note 10 Pro: diseño, pantalla y cámara para reventar la gama media
“En general, es un buen competidor dentro de su gama. El problema es que en la gama media actual la lucha es reñida, pues hay muchos (cada vez más) y muy buenos rivales a los que enfrentarse”
Pros
  • Cómodo en mano.
  • Pantalla de 120 Hz fluida.
  • Tiene conector jack de audio.
  • Buena autonomía.
Cons
  • La cámara sobresale bastante.
  • Se ensucia con mucha facilidad.
  • El procesado de la cámara desluce el sensor de 108 megapixeles.

Xiaomi tiene la costumbre de lanzar sus familias de teléfonos un tanto numerosas. Lo vimos con los Xiaomi Mi 11 y también con los Redmi Note 10 presentados en marzo de este año. Hace unas semanas tuve la oportunidad de poner a prueba al hermano menor de esta saga, el Redmi Note 10, y ahora llegó el turno del mayor, el Redmi Note 10 Pro.

Es posible que pienses que no hay grandes diferencias entre ambos dispositivos, pero nada más lejos de la realidad. Para empezar, el modelo Pro incluye una cámara con un sensor de 108 megapixeles como el Xiaomi Mi 11 y no solo eso, también una pantalla con tasa de actualización de 120 Hz. Si quieres saber todo sobre este teléfono cuyo precio parte de los 249 euros, te recomiendo que sigas leyendo.

Diseño: ADN “Redmi”

El Xiaomi Redmi Note 10 Pro tiene un peso de 193 gramos, una cifra bastante ajustada si tenemos en cuenta que su batería es de más de 5,000 mAh, mientras que su diagonal de pantalla es de 6.67 pulgadas y su grosor es de 8.1 milímetros. En conjunto, estas dimensiones hacen que el dispositivo se sienta cómodo y no nos cansemos al sostenerlo durante mucho tiempo.

La parte trasera tiene un acabado en vidrio, y si bien no es nada resbaladizo, es un imán para las huellas, pelusas, polvo y más. Para evitar tener que limpiarlo de manera constante, lo más recomendable es usar la funda transparente que se incluye en la caja.

Los botones de volumen y encendido se encuentran en el lateral derecho, y el botón de encendido funciona también como lector de huellas. Como hemos visto en otros teléfonos, esto es algo muy cómodo si eres diestro, pero realmente incómodo para las personas zurdas.

En cuanto a la pantalla, el Redmi Note 10 Pro cuenta con un panel AMOLED de 6.67 pulgadas y resolución Full HD+ (2,400 x 1,080 pixeles) que ofrece una frecuencia de actualización de 120 Hz. Mi experiencia con la pantalla fue buena y dentro de lo esperado. La reproducción de contenido también es buena, el nivel de brillo es lo suficientemente aceptable como para usarlo sin problema —incluso en exteriores con la luz del sol incidiendo sobre ella— y la respuesta táctil es, en casi todo momento, fluida y precisa.

En general, el diseño es muy similar al del Redmi Mi 10, salvo por la forma del módulo de las cámaras, que sobresale más. También tiene bien adherido el ADN de la saga Redmi, pues como la mayoría de los modelos de esta, ofrece sensaciones de calidad tanto al tacto como a la vista a pesar de tener un precio ajustado.

Potencia y autonomía a prueba de exigencias

El Xiaomi Redmi Note 10 Pro está dirigido por un procesador Snapdragon 732G acompañado de 6 u 8 GB de RAM y dispone de 64 o 128 GB de almacenamiento.

 Redmi Note 10 Pro
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Este procesador es el mismo que el del Xiaomi Mi 11 Pro y, como sucedía con este dispositivo, el rendimiento del Redmi Note 10 Pro ha sido lo suficientemente bueno como para responder con eficacia y fluidez en las tareas del día a día. Tanto en la multitarea como a la hora de ejecutar juegos o contenido multimedia, el teléfono ha rendido con creces, sin parones, cierres súbitos ni recalentamiento.

En relación con la autonomía, el dispositivo llega bien equipado, pues monta una pila de 5,000 mAh. Esta batería me permitió usar el teléfono de forma continua más o menos un día completo (algo menos cuando la frecuencia de actualización era de 120 Hz durante largos periodos). 

El dispositivo viene de serie con un cargador de 33 W con el que la carga completa se produce en 1 hora y 20 minutos. En solo 25 minutos podemos conseguir que el teléfono llegue a 50 por ciento de su carga.

108 megapíxeles, pero algo le falta

Lo más reseñable de este teléfono es su sensor de 108 megapixeles, pero no llega solo, sino con un gran angular de 8 MP y apertura f/2.2, un sensor telemacro de 5 MP con apertura f/2.4 y un cuarto sensor de 2 MP ToF.

Los resultados con luz natural favorable son generalmente buenos, aunque la reproducción del color es algo saturada y la nitidez no es tan buena, sobre todo en los contornos. El rango dinámico es bastante equilibrado en casi todas las ocasiones, pero con luz natural abundante es preferible disparar con el modo HDR para mejorar las tomas.

El modo noche es bastante bueno y realista (dentro de lo artificiales que suelen resultar estos procesados), aunque la estabilización no es lo suficientemente buena: en más de una ocasión las tomas nocturnas resultaron borrosas.

Respecto al modo retrato y el bokeh, estos son bastante buenos, con un desenfoque natural incluso en cabello o plantas. El macro también es muy interesante, algo que no suele suceder en teléfonos de esta gama.

Conclusiones

El Xiaomi Redmi Note 10 Pro es uno de los mejores teléfonos que un usuario medio puede encontrar hoy día por un precio que parte de los 249 euros. Como puntos fuertes tenemos su diseño, pantalla y, sobre todo, autonomía. Su rendimiento está dentro de lo esperado: es complaciente, fluido y más que suficiente para un uso normal diario.

Sin embargo, sus cámaras me dejaron una sensación agridulce. Y es que, a pesar de contar con un sensor de 108 megapixeles —que en otros dispositivos han dado resultados muy buenos—, creo que el procesado no le hace justicia y por eso las imágenes no ofrecen toda la nitidez que se esperaba.

En general, es un buen competidor dentro de su gama. El problema es que en la gama media actual la lucha es reñida, pues hay muchos (cada vez más) y muy buenos rivales a los que enfrentarse.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Realme X50 5G: llega un duro rival para la gama media
teléfono Realme X50 5G de color azul

Puede ser que la inmensa mayoría de los usuarios no se conecten a la red 5G. Pero no será por falta de teléfonos compatibles, que son cada vez más numerosos y asequibles. Una vez conocida la apuesta económica de Motorola, el modelo Moto G 5G Plus, ahora le toca el turno al Realme X50 5G, otro gama media con mucho que ofrecer por menos dinero. En la misma presentación online, la compañía china también ha dado los detalles de los auriculares true wireless Realme Buds Q, diseñados por el francés José Lévy y Realme Design Studio.
Realme X50 5G

Este fabricante ya sorprendió con el teléfono insignia Realme X50 Pro 5G,  y el nuevo miembro de la familia también supone la llegada de un duro rival por sus características punteras y su competitivo precio. Es más: en el diseño ambos se parecen mucho, con una cuádruple cámara dispuesta en vertical y una frontal dual en forma de cápsula.

Leer más
Redmi Note 9 y 9 Pro llegan con un precio irresistible
Tres teléfonos Xiaomi redmi note 9 pro, de color verde, gris y blanco

La siguiente generación de la serie más exitosa de Xiaomi, según Canalys, ya está aquí: Redmi Note 9 y 9 Pro llegan al mercado español con precios, como se esperaba, por debajo de los 300 euros y unas características que ponen el listón muy alto a sus competidores. En la presentación online de los teléfonos, Xiaomi también ha anunciado la llegada del Xiaomi Mi 10 Lite 5G, el tercer integrante de la serie Mi.
Redmi Note 9 Pro

Redmi Note 9 Pro, del que ya te contamos nuestras primeras impresiones, es un teléfono con algunas características de gama alta, como su batería de 5,020 mAh y una carga rápida de 30 W que promete llenar la batería hasta el 57 por ciento en 30 minutos. El procesador, eso sí, es de gama media, Snapdragon 720G, orientado al gaming. Es un teléfono grande, con una pantalla de 6.67 pulgadas (FHD+ (2,340 x 1,080) sin lados curvados, con un acabado en espejo muy atractivo (incluso para las huellas dactilares) y un lector de huellas lateral, el cual es muy cómodo.

Leer más
Redmi Note 9 Pro de Xiaomi: primeras impresiones
cámara cuádruple del Redmi Note 9 Pro

Xiaomi se está posicionando como una de las marcas más competitivas. Su serie más popular en los últimos meses, según las estimaciones de Canalys, es la Redmi Note 8. La siguiente generación, Redmi Note 9, fue lanzada ya a nivel mundial y el 26 de mayo llega a España, para aumentar la feroz rivalidad con la gama media de Realme. Ese día conoceremos los precios para el mercado español. A falta de ese dato, te contamos cuáles han sido nuestras primeras impresiones del teléfono.
Diseño y pantalla
Lo primero que llama a la atención es su acabado en espejo. Realmente se ve elegante pese a ser de policarbonato. Aunque se mancha con facilidad al posar los dedos sobre esta parte trasera. Algo que molesta pero relativamente, si quieres, ya que viene con una funda de gel gris transparente que oculta su original color gris. Como muchos otros teléfonos ahora, el módulo con las cuatro lentes adopta una forma cuadrada en el centro que se alarga con una parte de color negro. Esta composición queda un poco rara a la vista, no es nada habitual y visualmente nos parece que no favorece. El conjunto de cámara sobresale en exceso, lo cual se soluciona fácilmente si para ti esto es un problema: le pones la funda y ya está.

El teléfono trae una pantalla grande, de 6.67 pulgadas. Y al no estar curvada en los bordes, se siente un teléfono robusto y algo pesado con la funda puesta. No desprende el colorido de una AMOLED, lo cual no significa que su resolución FHD+ (2,340 x 1,080) defraude, al contrario. Todo más que correcto teniendo en cuenta su precio asequible. Para desbloquearlo, Xiaomi ha optado por el lector de huellas lateral.
Cámaras
Los teléfonos de gama media más avanzados han superado la barrera de los 48 megapíxeles y ahora lo que se impone son los 64 megapíxeles. Es lo que sucede con este modelo que apuesta por la versatilidad que dan cuatro objetivos: además de la principal, toma fotos con un gran angular de ocho megapíxeles, uno de dos megapíxeles para el modo retrato y un macro con cinco megapíxeles. Vamos, que lo tiene casi todo (a falta de superzoom).

Leer más