Skip to main content

Vivo V21: los detalles que lo distinguen en la gama media

Vivo V21
Vivo V21: los detalles que lo distinguen en la gama media
PVS $498.00
“El celular cumple y en ocasiones destaca en multimedia, respuesta y carga rápida, lo que hace que llame la atención sobre sus más cercanos competidores.”
Pros
  • Carga rápida de 33 watts
  • Diseño atractivo
  • Pantalla de buena calidad y tamaño
  • Cámara para selfies con sistema de iluminación propio
Cons
  • Batería de 4,000 mAh
  • Un solo canal de audio

El Vivo V21 es otro smartphone que viene a nutrir la ya compleja gama media, entonces, ¿tiene elementos para destacarse? Después de probarlo por algunos días, es momento de contar la experiencia completa con este celular, uno de los tres equipos con los que la firma llegó a México.

Lo primero que se debe destacar del V21 es su diseño trasero, en el que sobresale su espalda “tornasol”, donde se descubren distintos colores vivos según le dé la luz. En la parte inferior izquierda se puede leer inscrito el nombre de la marca china.

El módulo de la cámara trasera es prominente, sin embargo, no deja de ser elegante y sentirse equilibrado con el resto de la unidad. Por cierto, alberga tres sensores y un flash.

La pantalla es de 6.44 pulgadas y se ve interrumpida por el notch en forma de gota de agua que resguarda la cámara para selfies. También integra el sensor de huellas que permite desbloquear la unidad (este responde de forma rápida y no requiere ejercer una gran presión).

Los botones de encendido y volumen se encuentran en el costado derecho del teléfono; en tanto que Vivo decidió prescindir del jack de 3.5 mm para audífonos, sin embargo, en el paquete de compra se añade un adaptador.

De manera general, el celular se siente cómodo; no está esa sensación de que puede resbalarse con facilidad. De cualquier manera, el fabricante también incluye una carcasa transparente en la caja para una protección extra en caso de una caída accidental.

Procesamiento y autonomía

En el interior del Vivo V21 está el procesador MediaTek Dimensity 800U de ocho núcleos, un chip que ya se vio en el Redmi Note 9T. En cuanto a su memoria RAM, la firma optó por 8 GB.

Los elementos se combinan para que el smartphone entregue una respuesta rápida en cualquier tipo de aplicación, ya sea de productividad o entretenimiento. Pasar de una app a otra no implica que haya esas pequeñas pausas que son perceptibles en otras unidades de gama media, por ejemplo.

Vivo V21

En la respuesta también se nota el trabajo equilibrado que Vivo llevó a cabo en el V21, lo cual dejará contento a los usuarios que buscan un móvil que no sea tan caro y entregue un procesamiento óptimo.

Respecto al almacenamiento, encontrarán 128 GB listos para recibir desde el contenido que se genere con las cámaras hasta el material que es posible descargar de las diversas plataformas de streaming, tanto de música como de video.

Ya por último, en autonomía tampoco queda a deber. No es que el Vivo V21 incorpore una batería de gran capacidad… es de 4,000 mAh, lo que se podría considerar como un promedio en la gama media.

Lo que sí sorprende es su carga rápida FlashCharge, que es de 33 watts. En las pruebas realizadas, la batería pasó de 10 a 55 por ciento en 20 minutos (el 100 por ciento lo consiguió en 57 minutos). Eso ya lo hace destacar respecto a sus competidores más cercanos.

Multimedia

Como se adelantó, el Vivo V21 cuenta con una pantalla AMOLED de 6.44 pulgadas con resolución Full HD+ (2,404 x 1,080 pixeles). Además, se puede configurar con una tasa de 90 Hz, es decir, para que actualice su imagen 90 veces en un segundo.

Vivo V21

Con estos elementos, las imágenes que despliega el móvil tienen colores vívidos y un buen nivel de contraste, por lo que se volverá un aliado confiable para los consumidores de video en línea.

En donde queda a deber es en el sonido, ya que solo incorpora un canal de audio, el cual está ubicado en su parte inferior, al lado derecho del puerto USB-C de carga. Cuenta con buena potencia, pero se debe tener cuidado de no bloquearlo cuando se toma el teléfono de manera horizontal.

Óptica

Sí, la óptica del Vivo V21 también merece un apartado especial. La cámara trasera triple está compuesta por un sensor principal (64 megapixeles), gran angular (8 MP) y un macro (2 MP). El conjunto, especialmente en ambientes con iluminación óptima, proporciona fotografías con un buen nivel de detalle y color, incluyendo las fotos de pequeños objetos o cercanos.

La cámara frontal también tiene sus elementos especiales, los cuales encantarán a los que son partidarios de las selfies. Para empezar, es de 44 megapixeles con estabilizador de imagen óptico, lo que reduce la posibilidad de conseguir fotos desenfocadas.

También llama la atención que la óptica frontal despliega una luz doble, diseñada para mejorar las autofotos que se toman en condiciones de poca iluminación. Sobresale que este sistema se activa de manera automática.

Conclusiones

El Vivo V21 podría ser un teléfono más en la gama media, sin embargo, el fabricante se esforzó por ponerle toques que lo distinguen, desde el acabado tornasol en la parte trasera hasta el sistema de iluminación que se despliega al querer una selfie en condiciones de poca luz.

Asimismo, el celular cumple y en ocasiones destaca en multimedia, respuesta y carga rápida, lo que hace que llame la atención sobre sus más cercanos competidores.

El Vivo V21 representa un buen inicio en el mercado mexicano, por ejemplo, y también pone la vara un poco alta con los siguientes lanzamientos de la marca. Ya se verá cómo evoluciona la firma.

Recomendaciones del editor

TCL 10 SE: un teléfono equilibrado
primeras impresiones del tcl 10 se 2 720x720

Uno de los inevitables efectos secundarios de la llegada de una nueva serie de teléfonos al mercado es que muchos optan por buscar el modelo anterior que, tras perder el título del "más reciente", puede tener un precio más atractivo sin dejar de ser un dispositivo moderno y capaz de satisfacer cabalmente las necesidades del usuario. Este es el caso del TCL 10 SE; a pocos meses del lanzamiento de su sucesor, es una buena opción para aquellos que buscan una alternativa de gama media digna y atractiva de comprar.
Te va a interesar:

TCL sueña con prototipo 3 en 1: teléfono, phablet y tableta
Las marcas chinas que luchan por la corona de Huawei
Xiaomi Mi 11 Lite: el hermano pequeño es ligero y eficiente

Leer más
Realme lanza en México dos celulares y un par de wearables
Realme 7 5G

Este 21 de abril se cumplen cuatro meses de la llegada de Realme en México. En aquel momento, el fabricante arribó con cuatro dispositivos: dos teléfonos y un par de wearables. En lo que se podría considerar su segundo lanzamiento en el territorio, también desvela cuatro productos: los teléfonos Realme 7 5G y C15, el reloj inteligente Watch S Pro y los auriculares Buds Air Pro.

La marca china mantiene la estrategia de presentar dispositivos con características interesantes sin que ello implique que el usuario tenga que gastar un presupuesto considerable.
Realme 7 5G
| realme 7 5g ya en México

Leer más
Moto G60 es oficial: pantalla de 120 Hz a precio accesible
Usuario sosteniendo el Moto G60

Motorola no quiere perder el impulso de la serie Moto G. Luego de presentar el atractivo G100 y el accesible G30 en marzo, ahora sorprende con el lanzamiento de un teléfono que llama especialmente la atención por su pantalla, el Moto G60.

Ya se tenían indicios de este smartphone desde India, donde también hoy, 20 de abril, se presentó el Moto G40 Fusion, exclusivo para este mercado por el momento.

Leer más