Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Revisión del Samsung Galaxy Fold, el teléfono con pantalla plegable

Probamos el Galaxy Fold, un dispositivo pionero y arriesgado

Samsung Galaxy Fold desplegando distintas aplicaciones
Revisión del Samsung Galaxy Fold, el teléfono con pantalla plegable
PVS $1,980.00
“La magia de la app Continuity y la multitarea activa nos emocionan lo suficiente como para creer en el futuro de los teléfonos híbridos”
Pros
  • Multitarea de tres ventanas
  • Rendimiento fluido
  • Nitidez de la pantalla
  • Cámara decente
  • Viene con audífonos Galaxy Buds y funda
Cons
  • Precio
  • Teclado muy pequeño en la pantalla exterior
  • Hendidura en la delicada pantalla grande
  • Demasiado pesado

El teléfono-tableta plegable de Samsung, Galaxy Fold, por fin salió a la venta después de realizar algunos cambios para mejorar los problemas reportados, esos que le obligaron a posponer su lanzamiento inicial. Hemos probado el singular dispositivo durante una semana para contarte qué es lo que más y menos nos ha gustado de él. En esta balanza pesa más lo positivo pero ¿compensa por ese precio? Y no, no nos ha dado fallos de ningún tipo mientras lo analizábamos para la revisión.

Elegante, robusto y pesado

A veces la elegancia y la robustez están reñidas pero esto no sucede con el Galaxy Fold. Su acabado en vidrio y metal le da un aspecto premium (no es para menos con ese precio), pese a que se marcan las huellas dactilares de forma exagerada tanto por delante como por detrás. La funda que viene incluida, compuesta por el resistente material Kevlar, evita esta suciedad en parte y le da al teléfono un tacto extremadamente suave y muy agradable. La bisagra de metal (el lomo del dispositivo) que queda oculta cuando lo abres y lo cierras, se nota resistente.

Samsung Galaxy Fold
Marta Villalba/Digital Trends

El dispositivo cerrado alcanza un grosor considerable (y no por la funda que es muy ligera y fina), pero al ser estrecho a la vista no abulta tanto, aunque nos resulta excesivamente pesado. Pesa 263 gramos, aproximadamente 100 gramos más que otros teléfonos móviles. Sin embargo, esta sensación de pesadez se mitiga ligeramente en el modo tableta y completamente cuando lo agarras con las dos manos para escribir mensajes.

Como el Huawei nova 5T, Galaxy Fold incorpora el lector de huellas en lateral derecho. En esta posición resulta cómodo porque coincide con el pulgar cuando lo agarramos. En nuestras pruebas no nos ha dado problemas, ni tampoco el desbloqueo facial.

La pantalla pequeña, incómoda para mensajes

Lo genuino, innovador, novedoso y más destacable de este híbrido de teléfono y tableta son sus dos pantallas. Con el dispositivo cerrado, se accede a una pantalla de AMOLED de 4.6 pulgadas (resolución de 1,680 x 720). No ocupa toda la superficie del teléfono, sino que es más bien una ventana. En ella puedes consultar y hacer lo mismo que en la de cualquier otro celular. Puedes elegir  y añadir las aplicaciones que quieras que aparezcan en el menú principal. Si deslizas el dedo sobre ella hacia la derecha, se abre el asistente Bixby. Si deslizas la yema hacia arriba, aparecen las aplicaciones y demás iconos del teléfono.

Desde esta pantalla pequeña puedes activar la cámara de fotos, aunque luego a la hora de tomarla se ve todo muy pequeño, ya estamos muy acostumbrados a disparar con las de los celulares que son más grandes. La del Fold nos recuerda a las de las cámaras de fotos digitales compactas. Pese a esta limitación, es una cámara completamente funcional.

Samsung Galaxy Fold
Marta Villalba/Digital Trends

Otro de los usos de esta pantalla pequeña que no nos convence es el de escribir mensajes de texto. Su teclado es muy pequeño, resulta difícil teclear incluso para manos pequeñas, lo que puede dar lugar a equivocaciones continuas. Además, las letras tanto del teclado como del texto escrito son diminutas y nos agotan la vista. Definitivamente, no es cómoda para escribir mensajes, pero tiene muy fácil solución: abres el dispositivo y ahí sí que aparece un teclado grande para escribir con los pulgares muy cómodamente.

Para consultar la carga de batería, leer un mensaje, el tiempo, la hora, controlar la reproducción de música y abrir aplicaciones, el tamaño de esta pantalla es más que suficiente. Nos ha conquistado para estos usos.

Pantalla grande: nítida y para multitarea, pero con doblez

La pantalla AMOLED Dynamic (la misma tecnología que la de los Galaxy S10 y Note 10) de 7.3 pulgadas tiene prácticamente las mismas medidas que el iPad mini (7.9) y una resolución 2,152 x 1,536. Reproduce HDR10+, y ofrece una nitidez excelente y unos colores muy vivos para ver películas, series y vídeos. La muesca o notch que aloja no una sino dos cámaras frontales se encuentra en la parte superior derecha (y no nos ha molestado demasiado, pero habrá a usuarios que sí, claro).

Samsung Galaxy Fold
Marta Villalba/Digital Trends

Pero cuando la pantalla grande está abierta se nota el doblez en el centro. Esta línea no solo se ve sino que se siente al pasar el dedo sobre ella. Aunque no siempre se aprecia: cuando pones el dispositivo justo enfrente de ti completamente vertical (nada inclinado) la mayoría de las veces pasa bastante desapercibida.

Con este tamaño de pantalla, el teclado (divido en dos partes) se maneja muy bien. Y lo mejor es que permite trabajar con tres ventanas abiertas a la vez con sendas aplicaciones y todas funcionan (multitarea activa). Es más, hasta puedes añadir una más flotante. Por ejemplo, en la mitad izquierda tienes abierto el buscador Google y en la otra (en dos ventanas) el correo electrónico y una red social. Activar la multitarea es muy fácil: abres las apps que quieres utilizar desde una pestaña en el lateral derecho y las ventanas se crean al momento según vas abriéndolas.

Si abres una aplicación en la pantalla pequeña, ¿es posible continuar utilizándola en la pantalla grande? ¿Y al revés, de la grande a la pequeña? Sí, en ambos casos, gracias a la app Continuity que es configurable en función de las necesidades. Gracias a ella cuando inicias una aplicación en la pantalla exterior y abres la pantalla interior se mantiene la misma. Por ejemplo, abres la cámara en la exterior y al abrir el dispositivo se abre la cámara en la pantalla grande. Pero no al revés: si abres la aplicación de la cámara en la pantalla grande y cierras el dispositivo, la cámara también se cierra, pero si quieres puede configurarse para que permanezca abierta. Por ejemplo, abres la aplicación Google Maps en la pantalla grande y lo configuras para que al cerrarlo siga abierta en la pantalla pequeña. Se cambia en el apartado Ajustes>Pantalla>Pasar apps a pantalla frontal.

Como una pantalla flexible y plegable nunca antes vista, para que no haya problemas, cuando compras el Galaxy Fold, en el punto de venta (al menos en España) un promotor de Samsung te enseña cómo utilizarlo (para que no se dañe) y las funciones que permite. Y después, cuando enciendes el dispositivo por primera vez, vuelve a recordarte esas precauciones. Está claro, que es una pantalla delicada.

Tres cámaras traseras y tres frontales

El Samsung Galaxy Fold incorpora una triple cámara trasera (la misma del Galaxy S10 Plus y el Note 10), dispuesta en vertical a la izquierda. Consta de un objetivo gran angular de 12 megapíxeles (con la tecnología Dual Pixel, estabilizador de imagen y apertura f/1.5, f/2.4), otro ultra gran angular de 123 grados con 16 megapíxeles y un teleobjetivo de 12 megapíxeles para hacer zoom (óptico de 2x). En la pantalla pequeña integra una cámara frontal para selfies de 10 megapíxeles y en la grande dos cámaras para autofotos, una de 10 megapíxeles y con un objetivo de profundidad de 8 megapíxeles para hacer el efecto bokeh.

La cámara trasera ofrece los modos habituales ahora: modo retrato (Samsung lo llama Enfoque dinámico), Noche, Panorámica, Pro, Superlenta, Cámara lenta, Cámara rápida y Comida. Este último, enfoca sobre la comida que deseas fotografiar y desenfoca el resto de la imagen para darle más protagonismo.  Solo echamos en falta el modo macro, que se está implantando poco a poco en cada vez más móviles.

En nuestras pruebas, la cámara ha capturado imágenes nítidas y con la calidad que esperas en un dispositivo de altísima gama. Toma muy buenas fotos de día y decentes de noche, como puedes comprobar en la galería de imágenes.

Autonomía suficiente y carga rápida

El celular plegable de Samsung incorpora dos baterías, cada una de 2,190 mAh, en total, 4,380 mAh. Soporta carga rápida e inalámbrica y permite dar energía a otros dispositivos compatibles, como los audífonos Galaxy Buds que vienen incluidos en la caja. La autonomía que ofrece da la talla, pero te no librarás de cargarlo a diario, aunque, como siempre, todo depende cómo lo uses. En nuestras pruebas, al enchufarlo con la batería completamente agotada, ha tardado una hora en alcanzar el 75 por ciento de la autonomía.

Samsung Galaxy Fold
Marta Villalba/Digital Trends

Rendimiento a la altura de su precio

En características técnicas, Galaxy Fold destaca por el procesador Exynos 9820 (en algunos mercados funciona con Snapdragon 855) y sus 12 GB de RAM, que le confieren un rendimiento fluido y ágil. Espacio para almacenar tampoco te va a faltar con 512 GB de RAM (no ampliables). Eso sí, puedes utilizarlo con dos líneas de teléfono, por ejemplo, la personal y la de trabajo. Una SIM es física y la otra virtual (eSIM).

Conclusión

El Samsung Galaxy Fold rinde bien, el acabado y la estética están a la altura. La durabilidad se ha reforzado en esta segunda versión y se siente un dispositivo sólido, pero la pantalla flexible es delicada y debes seguir los consejos de utilización proporcionados por Samsung para no dañarla.

Las cámaras nos dejan sensaciones opuestas: mientras que para tomar fotos se muestran muy capaces, su usabilidad no nos convence, por ser la pantalla exterior muy pequeña y la interior demasiado grande.

Reconociendo el mérito y la valentía de Samsung de ser los primeros en lanzar esta nueva categoría de producto –con todo el riesgo que eso conlleva y la prueba está en que ha sufrido las consecuencias de precipitarse con un producto–, es pronto para crear nuevas necesidades en los usuarios, aunque sí puede encajar en quienes viajen con mucha frecuencia y quieran prescindir de cargar con dos dispositivos en la maleta. Obviamente, para ver películas es mucho mejor que cualquier celular por su mayor tamaño.

El verdadero gancho de este innovador producto es la posibilidad de trabajar con tres aplicaciones a la vez en la pantalla grande, junto con la app Continuity que extiende la experiencia de la pantalla exterior a la interior. Esas son sus mejores y distintivas bazas.

El teléfono tableta de Samsung, Galaxy Fold, puede presumir de ser el primero en su especie. Y pese a todas las piedras que se ha encontrado en el camino abre un nueva vía para explorar que, de momento, no está preparada para que transiten muchos usuarios, por su elevado precio (2,020 euros en España y desde $1,980 dólares en Estados Unidos). De momento, no tiene rival pero los tendrá, por ejemplo, Huawei Mate X y muchos más fabricantes trabajan en este nuevo tipo de producto.

Recomendaciones del editor

Marta Villalba
Marta Villalba, periodista madrileña, se inició en el periodismo tecnológico cuando todavía no existía Google y los…
El Samsung Galaxy S23 se deja ver en estas fotos filtradas
samsung galaxy s23 fotos filtradas

A medida que se acerca el lanzamiento del Samsung Galaxy S23, hemos comenzado a escuchar más y más rumores sobre sus especificaciones, así como a vislumbrar su diseño a través de renders de productos. Ahora, las imágenes prácticas de "unidades ficticias" (versiones no funcionales de los dispositivos) para el Galaxy S23, el S23 Plus y el S23 Ultra se han filtrado en línea, y confirman mucho de lo que hemos escuchado sobre el diseño de la línea S23.

Según las imágenes publicadas en Slashleaks, la base Galaxy S23 está abandonando los bordes más redondeados de los teléfonos Galaxy del pasado y, en cambio, está adoptando un diseño cuadrado con esquinas redondeadas.
Galaxy S23 y S23 Plus unidades ficticias Slash Leaks
Esto está en línea con los renders que hemos visto del S23 anteriormente y parece confirmar el rumor de que está obteniendo un marco interno completamente nuevo. Otro cambio importante del S22 es que las tres cámaras traseras ahora sobresalen ligeramente de la parte posterior del teléfono en lugar de estar al ras de su carcasa. Es un aspecto bastante estándar para los teléfonos inteligentes de toda la industria, sin embargo, con las cámaras sobresalientes y el diseño más cuadrado, el S23 casi se puede confundir con el Galaxy A32.

Leer más
Samsung Galaxy A54 se filtra y sorprende con su diseño
samsung galaxy a54 filtracion

El Galaxy A54 de Samsung se ha filtrado a través de la gente de 91Mobiles en asociación con el confiable Steve Hemmerstoffer, más conocido como @OnLeaks. Estos renders revelan un dispositivo que se une al Galaxy S22 Ultra para deshacerse de la isla de la cámara que normalmente se encuentra en la parte trasera. También se espera que Samsung envíe el próximo Galaxy S23 con el mismo diseño. La compañía lanzará ambos teléfonos a principios de 2023.

El Galaxy A54 parece un asunto muy Samsung-y. Tiene un diseño limpio con un diseño de cámara triple en la parte trasera y un diseño de perforación de un solo agujero en la parte delantera. Si bien la mayor parte de este diseño se parece mucho a lo que hemos obtenido de él en el pasado, hay un cambio que lo distingue. Al igual que el S22 Ultra y el S23, Samsung aparentemente está dejando caer la ahora omnipresente isla de cámaras para lentes que se mezclan en la parte posterior del teléfono.
91Móviles / @OnLeaks
Las islas de cámaras se han utilizado en los teléfonos inteligentes desde que la serie iPhone 11 los hizo populares, y es solo recientemente que los fabricantes de Android han comenzado a salir de esa caja para probar cosas nuevas e interesantes. Mientras que Google, Huawei y Oppo están de acuerdo con hacerlo lo más extravagante y destacado posible, el intento de diferenciación de Samsung parece hacerlo lo más sutil posible.

Leer más
Mira la primera fuga de diseño del Samsung Galaxy S23
Galaxy S23: esto es todo lo que sabemos sobre el nuevo teléfono de Samsung.

Samsung todavía está a meses del lanzamiento de sus próximos buques insignia centrados en la cámara, pero al igual que un reloj, las filtraciones ya están aquí para estropear la sorpresa. OnLeaks (a través de SmartPrix) ha compartido los primeros supuestos renders del Galaxy S23 Plus, y parece bastante familiar. También obtenemos una mirada de cerca al Galaxy S23 estándar (a través de Digit), haciendo alarde de un diseño idéntico en un chasis más pequeño.

Desde el frente, el diseño es indistinguible del Galaxy S22. Los delgados biseles simétricos están aquí para quedarse, al igual que el lenguaje de diseño Infinity-O que ofrece una cámara frontal alineada centralmente en la parte superior. Se ve bastante limpio y mucho menos molesto que el Dynamic Island en forma de píldora en el iPhone 14 Pro.
Donde el equipo de diseño de Samsung ha puesto algo de esfuerzo es en el panel trasero. En lugar de una joroba de cámara sobresaliente que vimos en el Galaxy S22 y su predecesor, Samsung va con el diseño de lente flotante. No, no es original, porque el diseño ya se ha implementado en el Galaxy S22 Ultra.
Es genial ver que la isla de la cámara desaparece en favor de anillos de lente discretos, logrando un aspecto mucho más minimalista. Hay tres cámaras en la parte posterior, lo más probable es que sigan la fórmula de lente principal + ultra gran angular + teleobjetivo probada y probada.
Si la serie Galaxy S22 es una indicación, Samsung una vez más adoptará el diseño sándwich de vidrio y metal para el Galaxy S23 y su versión Plus. En cuanto al Galaxy S23 Ultra, las filtraciones sugieren que se verá idéntico al Galaxy S22 Ultra, pero ofrecerá un chip más rápido y un hardware de cámara actualizado.
Qué esperar de los próximos buques insignia de Samsung
No sabemos mucho sobre las entrañas del Galaxy S23 en este momento, pero la situación habitual de actualización de chips será un poco diferente el próximo año. Hay una fuerte indicación de que el próximo Snapdragon 8 Gen 2 de Qualcomm alimentará al trío Galaxy S23.

Leer más