Skip to main content

Primeras impresiones del Huawei Mate 30 Pro

Tuvimos en nuestras manos el Mate 30 Pro y te contamos nuestras impresiones

Huawei Mate 30 Pro
Primeras impresiones del Huawei Mate 30 Pro
“El Huawei Mate 30 Pro promete mucho con su cámara cuádruple y su pantalla con bordes curvados”
Pros
  • Diseño y colores bonitos
  • 5G
Cons
  • Sin apps de Google pre instaladas

Huawei ha dejado atrás el módulo de cámara cuadrado de la Serie Mate 20 y ahora ha optado por un módulo circular en la parte trasera de los recién lanzados Huawei Mate 30 y Huawei Mate 30 Pro. Y, afortunadamente, el equipo de Digital Trends en Español ha tenido la oportunidad de revisarlo un poco y mirar de cerca la versión Pro de estos teléfonos insignia de la firma. Así, a continuación, encontrarás nuestras primeras impresiones sobre el Huawei Mate 30 Pro.

Lo primero que se puede decir al sostener el Huawei Mate 30 Pro es que es un teléfono ligero o, al menos, se siente liviano en las manos. Y, en cuanto al diseño, llaman mucho la atención sus bordes con una curvatura mayor y el módulo de la cámara que ya hemos resaltado anteriormente.

Con notch y colores nuevos

En este caso, a pesar de que muchos de los nuevos teléfonos vienen ya sin muesca (o notch) y con apenas una pequeña perforación para la cámara frontal, el Huawei Mate 30 Pro opta por mantener una muesca, aunque es más pequeña que la del Mate 20 y la del iPhone 11. Este notch alberga un sensor de gestos, otro ToF 3D, la cámara frontal de 32 MP y un sensor de luz y proximidad. Pero, la verdad, es que tampoco se percibe demasiado grande ni tampoco resulta molesto.

En cuanto a los colores —algo que sabemos que sí que importa a algunos compradores y usuarios— Digital Trends en Español ha podido ver de cerca modelos en verde y morado. Y, la verdad, es que son bonitos.

Aunque el CEO de Huawei, Richard Yu, ha asegurado que los teléfonos de la nueva serie Mate 30 vienen con un acabado en la parte trasera menos propenso a las marcas que dejan las huellas dactilares, la verdad es que sí se notan bastante. Tal vez no tanto como con otros móviles premium del mercado, pero definitivamente la compañía no ha dado, de momento, con una solución definitiva para ello.

Por otro lado, la decisión de omitir los botones físicos a favor de una opción de doble toque en un lateral del teléfono para que aparezcan los niveles de volumen, no funciona siempre a la primera, pero es una opción innovadora e interesante.

Con una versión Android 10 «open source»

Lo primero que vemos en cuanto desbloqueamos el Huawei Mate 30 Pro —que hemos podido presenciar que funciona bien con su desbloqueo facial— es que no viene con el kit de las aplicaciones nativas de Google preinstaladas. Algo que ya se aventuraba en vista a la situación de Huawei con el gobierno de Estados Unidos.

Sin embargo, al ir al área de Ajustes e indagar un poco más, eligiendo Acerca del teléfono, hemos comprobado que funciona con el sistema EMUI 10 de la compañía asiática, junto con la versión libre de Android 10, tal y como ya han subrayado fuentes de la compañía.

Al acceder a la aplicación de la cámara, hemos visto que viene con diferentes modos: Apertura, Noche, Retrato, Foto, Video, Pro y otras funciones más.

Estefania Oliver/Digital Trends en Español

No obstante, tampoco hemos tenido los minutos suficientes con el teléfono para tener una opinión definitiva de sus cuatro cámaras traseras y la variedad de funciones con inteligencia artificial, que han sido altamente resaltadas durante la presentación, ni tampoco su cámara selfie. Pero, en nuestras breves pruebas realizadas, el resultado ha sido positivo.

Esperamos poder pasar más tiempo con el Mate 30 Pro y probarlo en profundidad para ofrecer pronto una información más detallada y concisa respecto a la nueva línea de teléfonos de Huawei.

Recomendaciones del editor

Los celulares con las mejores cámaras disponibles este 2023
Los celulares con las mejores cámaras disponibles este 2023.

Hay que rendirse a la evidencia: el Google Pixel 7 Pro consiguió desbancar al iPhone 14 Pro y al Galaxy S22 Ultra en cuanto a la calidad de sus cámaras, captando imágenes atractivas, coloridas y que, además, se pueden compartir al instante, y la posterior llegada de los modelos Galaxy S23 no lograron vencerlo. Y ojo, que ninguno de los modelos antes mencionados te defraudarán: pero en cuanto a cámaras, el Pixel 7 Pro manda. Nada más que decir.

¿No te gusta el diseño de los Pixel? ¡Pues hay un montón opciones! Revisamos y actualizamos nuestra lista con los celulares con las mejores cámaras disponibles en el mercado ahora mismo.

Leer más
Los mejores celulares resistentes al agua
Los mejores celulares resistentes al agua.

Puede que seas socorrista, surfer o simplemente alguien que deja caer su celular en los momentos menos indicados. Si el agua es parte fundamental de tu vida –por trabajo, clima, geografía o descuidos habituales– los mejores celulares resistentes al agua que puedes encontrar en el mercado puede hacer la diferencia entre una buena inversión y un pequeño desastre.

Revisa también esta guías con los mejores celulares del mercado, los mejores modelos de Motorola y los mejores celulares baratos.
El mejor teléfono resistente al agua
iPhone 13 Pro

Leer más
Cómo grabar llamadas en un iPhone paso a paso
Cómo grabar llamadas en un iPhone paso a paso.

A veces necesitamos grabar una llamada telefónica, y lo mejor es siempre echar mano de alguna aplicación. No hay muchas gratuitas de calidad, aunque si puedes pagar un poco, hay bastantes opciones. A continuación, te contamos cuáles son las mejores aplicaciones y recursos para grabar llamadas en un iPhone.

Revisa también estas guías con los mejores juegos para iPhone, cómo buscar un iPhone perdido y cómo restaurar de fábrica un iPhone.

Leer más