Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Moto G60: bien en cuanto a pantalla, pero no en carga rápida

Usuario sosteniendo el Moto G60
Moto G60: bien en cuanto a pantalla, pero no en carga rápida
PVS $380.00
Pros
  • Pantalla de 6.8 pulgadas
  • Resolución Full HD+
  • Tasa de refresco de 120 Hz
  • Autonomía de más de dos días
Cons
  • Carga rápida de 20 watts
  • Más botones físicos de los que se necesitan

El Moto G60 no es tan caro como el Moto G100 —el celular que celebró las 10 generaciones de la Serie Moto G—, y se ubica un escalón por encima del Moto G30. Lo hemos probado y estas son algunas impresiones sobre este “hermano de en medio”.

Moto G60

El Moto G60 es uno de los móviles más grandes que se pueden encontrar en el mercado gracias a su pantalla de 6.8 pulgadas. Eso no quiere decir que se trata de una unidad ancha, sino más bien alargada respecto a otros teléfonos de su tipo. En otras palabras, es cómodo de sujetar y manipular incluso con una mano.

No todas las bondades de su display terminan con sus dimensiones. Es de los dispositivos que extienden la tasa de refresco de 120 Hz a la gama media (actualiza su imagen 120 veces en un segundo), además de que cuenta con la resolución Full HD+, la cual ya debería de quedar como el estándar en este segmento.

Estas especificaciones se ven ensalzadas en la reproducción de video; los colores que despliega el panel son precisos y el nivel de contraste también es el adecuado. De la misma manera, es difícil que se presente el llamado “efecto fantasma” en los contenidos de acción; eso sí, es necesario activar la tasa de actualización más alta desde la configuración general.

Moto G60

El hecho de que el display sea alargado contribuye a una sensación agradable a la vista cuando se leen artículos, ya que se cuenta con un mayor despliegue de información. En las noches y para proteger la vista, lo ideal es activar la opción Luz nocturna desde los atajos que se muestran en la barra de notificaciones.

No hay sonido estéreo en el Moto G60, sin embargo, su único canal de audio emite la potencia y claridad suficientes para salvar a cualquiera que haya olvidado los auriculares en casa.

Diseño

El acabado del Moto G60 se acerca al del G30, ya que ambos tienen la misma distribución de botones y el sensor de huellas en su espalda. Así, en el costado derecho de la pantalla están, de arriba hacia abajo, el botón que activa el Asistente de Google, los de volumen y el que permite encender o apagar la unidad.

Al principio, puede que se presione el de la inteligencia artificial de la californiana cuando lo que se quería, en realidad, era encender la unidad.

Moto G60

Desde el punto de vista de quien escribe esta reseña, no es necesario poner un elemento dedicado al Asistente de Google, sobre todo porque este se puede activar desde la interfaz principal.

En la parte trasera del Moto G60 está el módulo óptico compuesto por un sensor de alta resolución de 108 megapixeles, cámara de ángulo amplio de 8 megapixeles —que también hace la función de sensor macro— y lente de profundidad de 2 megapixeles. La cámara para selfies es de 32 megapixeles.

En condiciones de buena iluminación es posible tener fotografías con un buen nivel de color y detalle. Además, desde la interfaz de la cámara, el usuario puede aceptar todo tipo de recomendaciones para obtener la mejor imagen, según las condiciones del ambiente.

En más del diseño del Moto G60 —disponible en dorado y plata—, la parte trasera de polímero tiene un acabado que simula al cristal. En general, el móvil se siente sólido en las manos; para los “inseguros”, el fabricante incluye una funda transparente en el paquete de compra.

Rendimiento y autonomía

En relación al rendimiento, no hay muchas quejas: el G60 ejecuta las aplicaciones de productividad y entretenimiento sin demora, además de que ofrece una navegación fluida. Ello se debe a que incorpora el chip Snapdragon 732G y RAM de 6 GB, la misma configuración vista en el Poco X3 NFC.

Su almacenamiento de fábrica de 128 GB también es suficiente como para descargar los desarrollos móviles favoritos, y guardar videos y fotografías propias.

Moto G60

El reproche viene con la batería. Si bien es cierto que su capacidad de 6,000 mAh es idónea para no necesitar de los cables por un par de días —hasta 54 horas, de acuerdo con Motorola—, el problema está precisamente a la hora de recargarla.

Motorola incluye una “carga rápida” de 20 watts para el Moto G60, por lo que la pila requiere de 140 minutos para pasar del 10 al 100 por ciento de su capacidad.

El recién revisado Realme 7 5G, por ejemplo, requiere menos de 60 minutos para tener su batería al 100 por ciento. Eso sí, su capacidad se queda en los 5,000 mAh.

Motorola necesita evolucionar en el tema de su carga rápida, sobre todo ante el arribo de más marcas chinas que se distinguen en este apartado.

Interfaz de usuario

La firma con oficinas centrales en Chicago ha sabido distinguir sus teléfonos con funciones únicas, como activar la cámara o el flash como linterna con gestos simples, sin que eso represente entregar dispositivos saturados de herramientas.

En este sentido, la interfaz de usuario del Moto G60 se percibe limpia e intuitiva, lista para que el dueño realice modificaciones de diseño y rendimiento.

Moto G60

Por si fuera poco, se trata de un smartphone que incluye Android 11 de fábrica, la actualización que recién llegó al Moto Edge Plus, el que se puede considerar el mejor celular de la marca hasta la fecha.

Conclusiones

La firma muestra un avance con el Moto G60 en temas de pantalla y funcionamiento en general, por un precio de alrededor de $380 dólares. Lo único que queda como trago amargo es que su carga rápida no corresponde con la batería que integra.

Se trata de un smartphone para los usuarios que ya están en la gama media, pero que buscan dar un paso adelante en el mismo segmento sin gastar una cantidad considerable de dinero.

Los fanáticos de Motorola no tendrán duda: será su siguiente celular si vienen de la familia Moto G anterior al Moto G100.

Motorola México

Recomendaciones del editor

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Cómo acceder a las opciones de desarrollador en Android

Si no lo sabías, hay un conjunto oculto de opciones de desarrollador en los dispositivos Android a las que puedes acceder si sabes bien cómo hacerlo. Quizá desees habilitar la depuración de USB, desbloquear tu cargador de arranque para que pueda rootear tu teléfono Android o cambiar la velocidad de dibujo de la animación para darle a tu celular una sensación más elegante. Cualquiera que sea la razón, lo primero que debes hacer es desbloquearlas, y en la siguiente guía te damos los conceptos básicos sobre cómo acceder a esats opciones.

Revisa también nuestras guías con los mejores teléfonos del mercado, cómo rootear un celular de Android y los mejores celulares de Motorola.
Cómo activar las opciones de desarrollador en Android
En cualquier teléfono o tableta Android puedes desbloquear las opciones de desarrollador ubicando el Número de compilación en tu menú de Configuración. La ubicación exacta de este número puede variar dependiendo de la marca de tu teléfono.

Leer más
Si estás inactivo dos años, Google borrará tu Gmail y Photos
Gmail, la plataforma de Google para gestionar correos electrónicos.

Si tienes una cuenta en Google y no la ocupas hace 2 años aproximadamente, entonces desde diciembre de este 2023 tendrás que preocuparte, ya que los de Mountain View anunciaron que eliminarán el Gmail y Google Photos de esas personas.

Así lo hace saber en un comunicado en su blog, por medio de su vocera Ruth Kricheli, Vicepresidenta de Gestión de Productos, que aboga por mejoras en seguridad para tomar la decisión.

Leer más
Cómo bloquear un número desde cualquier teléfono
Cómo bloquear un número desde cualquier teléfono.

Día a día recibimos llamadas no deseadas, y muchas de ellas incluso nos interrumpen en reuniones laborales o familiares. Lo bueno es que si cómo bloquear un numero desde cualquier teléfono –ya sea Android o iOS– podrás decidir no solo a quien respondes, sino quién te llama.

Quizá también te interese saber cómo bloquear llamadas desconocidas en iPhone, cómo bloquear mensajes de texto en tu teléfono y cómo desbloquear a alguien en Instagram.
Bloquear una llamada en un iPhone
Aunque también puedes tener la ayuda de tu compañía telefónica, siempre habrá diferentes maneras de evitar esas llamadas no deseadas. Lee atentamente esta guía con todos los métodos de los que puedes echar mano.

Leer más