Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Análisis del Huawei Nova 8i: experiencia de usuario agridulce

Huawei Nova 8i
Análisis del Huawei Nova 8i: experiencia de usuario agridulce
“Puede que no sea un celular para los distintos perfiles de usuario, pero quien logre ponerlo a su medida, eso sí, sentirá que su inversión habrá valido la pena”
Pros
  • Pantalla de calidad y buen tamaño
  • Carga rápida destacada
  • Desempeño de nivel
Cons
  • La AppGallery aún no da una buena experiencia

Luego de probar el Nova 8, es momento de ofrecer las primeras impresiones del Huawei Nova 8i, un celular que tiene especificaciones reducidas respecto a su “hermano mayor”, pero que no decepciona. En el siguiente análisis se presentan tanto sus puntos destacados como aquellos en lo que puede mejorar.

Para empezar, el Nova 8i conserva su diseño moderno y elegante. En su espalda, además de un acabado que da la sensación de ser metálico, sobresale el módulo circular que alberga la óptica trasera compuesta por un sensor principal de 64 MP, ultra gran angular de 8 MP, macro de 2 MP y uno de profundidad de 2 MP.

En el costado derecho están los botones de volumen y encendido (este último integra el sensor que permite desbloquear la unidad mediante la huella), en tanto que en la parte superior se colocó el jack de 3.5 mm para audífonos. El canal de audio está en la inferior, al igual que el puerto de carga USB-C y la ranura para la tarjeta de datos móviles.

Ya en las manos, el celular se siente cómodo y sin el temor de que resbalará con facilidad. Los bordes curvos en su parte trasera también contribuyen a esa sensación. La firma incluye una carcasa transparente para quienes quieran darle al teléfono una protección extra contra caídas accidentales (igualmente, añade unos audífonos sencillos).

Entretenimiento

El display del Nova 8i presenta bordes realmente reducidos, lo que hace que la imagen fija o de video se extienda prácticamente por todo el espacio frontal. Solo se interrumpe por la muesca que alberga la cámara para selfies de 16 MP, que se ubica en la parte superior izquierda y no es tan pequeño como en otros smartphones.

Huawei nova 8i

En cuanto a la resolución de la pantalla de 6.67 pulgadas, es Full HD+ (2,376 x 1,080 pixeles), lo que se traduce en gráficos con un buen despliegue de colores y un nivel de contraste aceptable, tanto en imagen fija como en video.

Huawei no especifica su tasa de refresco ni tampoco existe en la configuración algún parámetro para modificarla, por lo que puede que sea solo de 60 Hz, es decir, el móvil actualiza su imagen unas 60 veces en un segundo.

Para una mayor protección ocular, la firma indica que incorporó la función Eye Comfort mejorada, capaz de filtrar las luces azules perjudiciales y minimizar la decoloración amarilla.

Al ver una serie, las personas pueden esperar una experiencia satisfactoria, para lo cual también es necesario que cuenten con una conexión a internet que les deje reproducir contenidos en streaming sin interrupciones. A pesar de que el Nova 8i únicamente integra un canal de audio, el sonido es potente y claro.

Rendimiento y autonomía

El “hermano menor” del Nova 8 considera una batería de 4,300 mAh que, en un uso moderado, podría entregar una autonomía de hasta dos días. Su carga rápida es de 66 watts, por lo que la fuente de poder pasa de 15 a 100 por ciento de su capacidad en unos 40 minutos, según las pruebas realizadas.

Huawei nova 8i

No deja de ser interesante que Huawei mantenga su función SuperCharge en sus dispositivos de gama media, lo que también significa que un mismo cargador se puede usar tanto en computadoras portátiles como en algunos celulares de la firma compatibles.

Con el procesador Snapdragon 662 —visto también en equipos como el nuevo Motorola Defy y el Poco M3— y RAM de 6 GB, el Nova 8i promete responder a las distintas exigencias en lo que tiene que ver con aplicaciones. Estas se ejecutan de forma rápida, sin importar si son de productividad o entretenimiento.

El almacenamiento interno tampoco es reducido: son 128 GB, suficientes para descargar el contenido preferido y el que se genere por medio de las cámaras del smartphone.

Experiencia de usuario

Quien escribe estas líneas todavía no encuentra en los celulares Huawei una experiencia del todo satisfactoria. Por ejemplo, descargar las aplicaciones favoritas, si es que están disponibles, implica hacerlo no desde la tienda oficial de Huawei, AppGallery, sino desde un gestor externo como APKPure.

El hecho de que el fabricante no pueda acceder a los Google Mobile Services y que todavía no se encuentren plataformas como Netflix, Facebook, Instagram o Uber de forma directa, da como resultado que las personas tendrán ciertas complicaciones para tener un teléfono a su medida, con las apps que quieren y no con las que puedan descargar.

Huawei nova 8i

Un ejemplo claro para resumir esta situación. Ya una vez que se logra descargar HBO Max desde APKPure —ejecutarla desde al navegador móvil del Nova 8i es una pesadilla—, al querer abrirla se despliega este mensaje: “HBO Max no se ejecutará sin los servicios de Google Play, que no son compatibles con tu dispositivo”. Lo mismo pasa con Uber.

¿Es mucha la dependencia hacia Google y el desinterés de los desarrolladores por hacer compatibles sus aplicaciones con los servicios de Huawei? Puede que sí.

Ni el Nova 8i ni todos los teléfonos recientes que integran la capa EMUI de Huawei son celulares que carecen de calidad, sin embargo, aún no les alcanza para ofrecer esa experiencia intuitiva a la que tal vez ya los acostumbró el sistema operativo móvil de Google: Android.

Conclusiones

Pantalla, carga rápida y desempeño son algunas de las especificaciones más atractivas en el Nova 8i, además de su precio: 8,500 pesos para el mercado mexicano (alrededor de $413 dólares para una mayor referencia).

Puede que no sea un smartphone para los distintos perfiles de usuario, sobre todo por el hecho que tiene que ver con la disponibilidad de las apps, de nuevo. Quien logre ponerlo a su medida, eso sí, sentirá que su inversión habrá valido la pena.

Huawei México

Recomendaciones del editor

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Apple Music vs. Spotify: ¿cuál es el rey de la música en streaming?
spotify vs apple music ve 2023

Spotify prácticamente inauguró el modelo de negocio que dio forma al mercado actual de transmisión de música y cuenta hoy con más de 433 millones de usuarios y 188 millones de suscriptores Premium en todo el mundo, y eso sin mencionar innumerables millones más de usuarios gratuitos. Apple Music, por su parte, ha sido líder en todo lo relacionado con la música digital, aunque actualmente está detrás de Spotify en cuanto a número de usuarios. Apple Music es conocida por sus exclusivas de alto perfil, su sólida biblioteca, su radio seleccionada y –por supuesto– su perfecta integración con iOS. Ambos servicios son excepcionales, pero si tienes que elegir solo uno, deberás tener claras ciertas preferencias que inclinarán tu balanza por uno o por otro. Apple Music vs. Spotify: ¿cuál es el rey de la música en streaming?
Spotify para iOS Spotify para Android
Apple Music para iOS Apple Music para Android
Aprovecha y revisa aquí cuánto cuesta Apple Music y cómo obtenerlo gratis, cómo descargar canciones de Spotify y cuánto cuesta Spotify Premium y qué obtienes a cambio.
Biblioteca de música
Si algo posicionó a Spotify en lo más alto fue su impresionante catálogo de más de 70 millones de canciones. Si a esto le sumamos el hecho de que agrega más de 60,000 canciones nuevas cada día, está claro que el servicio ofrece más música de la que tus oídos podrían querer escuchar. El servicio de transmisión sueco también trae los últimos lanzamientos de discos, sesiones exclusivas en vivo y varios singles nuevos cada viernes directamente en su pestaña de Nuevos lanzamientos, lo que brinda una excelente manera de escuchar tanto lo más reciente de los artistas conocidos como a otras estrellas en ascenso.

Por su parte, el servicio de Apple cuenta con más de 75 millones de canciones, que es superior a la cifra actual de Spotify, y también supera a competidores más nuevos como Amazon Prime Music y Tidal, de Jay-Z. De la misma manera, Apple ha trabajado para asegurar más exclusivas que la competencia, en gran parte porque no cuenta con un servicio gratuito.

Leer más
Las mejores apps de criptomonedas para iOS y Android gratis
Las mejores apps de criptomonedas para iOS y Android gratis.

Tu teléfono inteligente es ideal para controlar tus inversiones. Está con contigo todo el tiempo, es poderoso en términos operativos y hay muchas aplicaciones que te mantendrán informado sobre el mercado. En el siguiente artículo hemos reunido algunas de las mejores apps de criptomonedas que puedes descargar ahora mismo para vigilar tu dinero, usarlas como una billetera virtual o tenerlas a mano como herramientas útiles.

Ya que estás por aquí, consulta nuestra guía de cómo minar Bitcoins, qué es Ethereum y esta otra que te enseña cómo operan los NFT.
Gemini (gratis)

Leer más
Te explicamos cómo agregar un contacto en WhatsApp
Te explicamos cómo agregar un contacto en WhatsApp.

Con más de 2000 millones de usuarios en todo el mundo en más de 180 países y más de 1000 millones de usuarios activos diarios, WhatsApp es una de las formas más populares de comunicarse a nivel mundial. WhatsApp Messenger es ahora la aplicación de mensajería móvil líder en 169 países, incluidos India, Alemania, Rusia y el Reino Unido, pero no en los EE. UU., donde Messenger aún domina la escena.

Si tienes muchos contactos en tu teléfono, agregarlos individualmente a WhatsApp puede ser tedioso y tomarte mucho tiempo. Hemos elaborado una guía sobre la forma más rápida y sencilla de incluir a todos sus contactos nacionales e internacionales en WhatsApp. Los siguientes ejemplos usan iOS 14 y Android 10, aunque los pasos son idénticos para las versiones anteriores y posteriores, ya que WhatsApp ha mantenido la interfaz consistente para que el cliente la pueda usar fácilmente.

Leer más