Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Google estrena Expeditions para posibilitar excursiones virtuales

google estrena expeditions para excursiones virtuales 1366 2000
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Google está apostando muy fuerte por la realidad virtual.

Durante su conferencie Google I/O, presentaron Expeditions, una aplicación para que los profesores hagan excursiones virtuales sin tener que salir del salón de clases.

Relacionado: Google Earth consigue imágenes más nítidas gracias al satélite Landsat 8

Ahora Google lanza Expeditions en el Google Play Store para que cualquiera persona pueda bajarla y utilizar esta herramienta de enseñanza.

Expeditions permite a un profesor seleccionar una de las más de 200 expediciones para liderar los viajes virtuales en lugares como el Palacio de Buckingham, Chichén Itzá, la Acrópolis, la Gran barrera de Coral y Teotihuacán. Estas experiencias virtuales le permitirán a los estudiantes tener una comprensión más profunda de temas abstractos.

La aplicación trabaja de forma muy sencilla. El guía selecciona y lanza la expedición y los exploradores que estén conectados a la misma red Wi-Fi se pueden unir a la excursión.

El guía vera en su móvil la presentación con las explicaciones y punto de interés. Mientras los estudiantes avanzan virtualmente, una flecha señala a los exploradores dónde deben dirigir.

«Estudiantes y profesores podrán ir a lugares a donde el bus escolar no puede llegar, hacer viajes debajo del agua, al espacio o recorrer museos alrededor del mundo», dijo Google en un comunicado.

Tanto el guía como los estudiantes tendrán que tener la aplicación instalada en sus dispositivos Android. También necesitarán Google Cardboard, las gafas de realidad virtual de Google, para disfrutar de la experiencia completa. Si no, la experiencia se podrá ver en modo 2D.

El programa de Google Expeditions ha sido provado desde septiembre con más de un millón de estudiantes a lo largo de 11 países.

En algunas ciudades, Google y Best Buy han puesto a la venta kits diseñados para un grupo de hasta 30 niños que incluye un tablet, gafas de realidad virtual y un router para conectarlos. Los kits cuestan entre $3,999 hasta $9,999.

Recomendaciones del editor

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
CES 2022: los mayores anuncios para el metaverso
Metaverso en CES 2022

El metaverso está a la vuelta de la esquina. Y el CES 2022 no quiso quedar al margen del que promete ser una de los próximos escenarios de batalla de las grandes tecnológicas. ¿Qué novedades hubo? Estos fueron los principales productos para el metaverso de CES 2022.
Te va a interesar:

CES 2022: LG anuncia un invernadero inteligente para el hogar
Dell presenta un monitor pensado en las videollamadas
CES 2022: Yukai sorprende con un robot que puede morder tu dedo

Leer más
Meta lanza Horizon Worlds, su app tipo Roblox para realidad virtual
meta horizon worlds realidad virtual metaverso roblox

Luego de anunciarlo hace ya un buen tiempo, Meta está lanzando su primera plataforma social de realidad virtual, en un primer paso hacia el Metaverso: Horizon Worlds (antes llamada Facebook Horizon) está disponible para los usuarios de los visores Oculus Quest.

Este Horizon Worlds es una suerte de espacio social de realidad virtual en la que la gente puede compartir con otras personas en actividades varias; desde seguir las andanzas de influencers hasta participar en pequeños mini juegos, diseñar espacios o simplemente recorrer este mundo virtual junto a más personas.

Leer más
Acusan a Facebook de copiar tecnología patentada para guantes hápticos
acusan facebook guantes hapticos tecnologia patentada haptx

Los guantes hápticos para el metaverso, que hace muy poco presentó Meta, son motivo de controversia. Una compañía llamada HaptX asegura que lo que hay detrás de estos dispositivos es exactamente igual a las patentes que ellos tienen en su poder. En otras palabras, que Facebook les habría copiado la tecnología.

El comunicado de HaptX es bastante explícito y no deja en buen pie a Meta. “Los componentes principales de este prototipo, que incluyen el laminado de retroalimentación a base de silicona y la arquitectura de control neumática, parecen ser idénticos a la tecnología patentada por HaptX”, dice Jake Rubin, fundador y CEO de HaptX.

Leer más