Skip to main content

WWDC 2020: un adiós a Intel y un saludo a Google

Por primera vez, Apple celebró su conferencia mundial de desarrolladores (WWDC) de forma virtual. Todo pareció como un infomercial de sus novedades. Se veía demasiado actuado, poco natural.

La sensación que dejó el evento fue el de un homenaje a Google, porque sencillamente la mayoría de las novedades forman ya parte de Chrome, Android y Maps.

Vídeos Relacionados

Al menos en cuestión de mapas, ahora sí Google tiene de qué preocuparse, porque la última actualización de los mapas de Apple se ve muy interesante.

Tanto en iOS como en iPadOS vimos que los de Cupertino incluyeron el uso de widgets, algo que los de Mountain View incorporaron hace mucho tiempo.

Eso sí, los widgets de Apple lucen más limpios y redondeados, como todo lo que hacen de la firma, pero la realidad es que no ha innovado en este sentido, pues el concepto original es el mismo.

Las referencias a Google continuaron con el anuncio del uso de extensiones en el navegador Safari, algo en lo que Google ya cuenta con experiencia de sobra. Si bien no es nada del otro mundo, los de la manzana mordida prometen mucha seguridad en sus extensiones.

Entre lo más destacado, estuvo la actualización de los AirPods, que ofrecerán un enfoque en el espacio que nos rodea. Su acelerómetro incluido permitirá tener una experiencia similar a las de las salas de cine.

Otro punto alto fue un nuevo servicio que permite usar una aplicación sin la necesidad de descargarla. Con el “uso ligero”, será posible —por ejemplo— pagar el parquímetro evitando el proceso de bajar un software que tal vez solo se use una vez.

El segundo capítulo relevante de WWDC 2020 fue el adiós a Intel, luego de que Apple confirmara una nueva línea de procesadores propios de la marca.

La era Intel en Apple llegó a su fin. Gracias por los recuerdos, pero sus servicios ya no son requeridos, dijo, palabras más, palabras menos, Tim Cook, el CEO en la empresa de Cupertino.

El concepto de conferencia virtual pudo haber llegado para quedarse, aunque se siente ensayado y frío. Las ventajas son múltiples, partiendo por la ausencia de viajes y aglomeraciones. Solo el tiempo dirá si el formato cuaja o volveremos a las reuniones presenciales.

Recomendaciones del editor

Ya puedes desbloquear tu iPhone con la mascarilla puesta
como desbloquear iphone mascarilla con

Por fin podremos desbloquear el iPhone con la mascarilla puesta y sin necesidad de tener un Apple Watch.

La versión beta de iOS 15.4 ofrece una actualización para Face ID con la que será capaz de reconocer al usuario solo con los rasgos de la frente y los ojos. Esto es una gran noticia, pues la mascarilla se ha convertido en parte de nuestras vidas desde que comenzó la pandemia y parece que aún se quedará por más tiempo.

Leer más
iTest: la app que convierte tu iPhone en un Samsung
Un iPhone 13 mini delante de una hiedra y sostenido con una mano. En él se puede ver el sistema operativo de Samsung.

¿Sabías que es posible probar el sistema operativo de Samsung directamente en un iPhone? Aunque puede sonar como algo muy complejo, digno de expertos en software y telefonía móvil, pero no lo es.

Samsung tiene una aplicación llamada iTest con la que es posible vivir la experiencia One UI basado en Android en tu iPhone, para saber si te gusta o no.

Leer más
Los iPhone podrían empezar a aceptar pagos sin contacto
Una mujer con su celular en la mano escuchando sus mensajes de Voicemail.

De acuerdo con un artículo de Bloomberg, Apple desarrolla un nuevo servicio que permitiría que los pequeños locales puedan aceptar pagos directamente en sus iPhone sin la intervención de ningún hardware adicional.

La tecnológica ha trabajado en esta nueva función desde 2020 cuando contrató los servicios de la startup canadiense Mobeewave, que desarrolla tecnología para que los teléfonos inteligentes acepten pagos solo con el toque de una tarjeta de crédito.

Leer más