Skip to main content

A nadie le gustó el final de Game of Thrones – Opinión

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Quizás el último episodio de Game of Thrones fue uno de los más esperados en la historia de la televisión. Y era de esperarse que generara controversias, ya que nunca es posible tener contento a todo el mundo, más aún cuando se trata de una serie que usualmente no cuenta historias felices.

Recommended Videos

Y precisamente eso fue lo que obtuvimos. Un final poco feliz. Siendo breves: ningún fanático está feliz, incluyéndome. Y antes de que empiecen a criticar mis posturas, advierto que no soy guionista o literata. Tampoco he leído los libros y mis opiniones son basadas solamente en lo que he visto a través de la serie producida por HBO. Esta nota contiene spoilers así que continúa leyendo bajo tu propio riesgo.

Muchos fanáticos han lamentado la forma en la que HBO presentó esta última temporada: no solamente tuvo seis capítulos para dar un desenlace a una serie con muchas historias entrelazadas. En lo particular, los primeros cinco episodios no me molestaron en lo absoluto. En especial el segundo capítulo de esta última temporada lo disfruté muchísimo. Era como un adiós adelantado antes de dos grandes batallas que estaban por llegar.

Pero el último capítulo me dejó un “sinsabor”. Lo único que puedo seguir pensando, es… “¿En serio? ¿Bran?”. Sí, lo sabemos. George R.R. Martin nos tiene acostumbrados a la sorpresa. A esperar lo inesperado. Pero, en serio… ¡¿Bran?!

A pesar de que este desenlace presenta respuestas a numerosas preguntas, Bran sigue siendo un misterio y alguien poco preparado para gobernar los (ahora) seis reinos. Sí, puede verlo todo. Puede saber qué consecuencias puede tener alguna decisión, pero eso no es gobernar.

Hubiera preferido ver cualquier otra persona en el trono. Daenerys era mi primera opción. Así se hubiera vuelto loca y quemara a la población de King’s Landing con Drogon. Eso también hubiera sido un final triste, ver la historia del último rey Targaryen, Aerys II repetida en Daenerys.

O bien, ver a todos muertos. ¿Por qué no? Todas las civilizaciones tienen su fin. Incluso ver a Cersei en el trono hubiera sido mejor. La más grande villana en la serie que haría lo que fuera y mataría a quien fuera con el fin de mantener el poder de su familia sobre los siete reinos. En lugar de eso, el rey es ahora Bran Stark, un rey sin carisma y sin ningún tipo de liderazgo.

Debo sin embargo comentar mi satisfacción al ver a Jon Snow acariciar a Ghost. Era el final que merecía esta relación entre el leal Direwolf y su amo. Se le hizo justicia a Ghost.

Falta ver qué pasará con las precuelas y secuelas que están siendo planeadas. ¿Veremos a Arya conquistar nuevos territorios inexplorados? ¿Veremos a Drogon de nuevo? ¿Será posible ver más dragones? ¿Qué hará Jon Snow en el norte norte (más allá del muro)? ¿Será Sansa una reina justa y poco caprichosa? Tenemos tantas preguntas todavía.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Después de 20 años de su estreno, te explicamos el final de Lost
Lost

El 23 de mayo de 2010, Lost llegó a su fin tras seis temporadas que mantuvieron a los espectadores al borde de sus asientos. A pesar de su popularidad, el desenlace dejó a muchos fans confundidos, con preguntas sobre el destino de los personajes y la naturaleza de la isla. A 20 años de su estreno, es buen momento para explorar el significado del cierre de una de las series más influyentes de la televisión. Aquí te explicamos el final de Lost.

A lo largo de Lost, vimos a los supervivientes del vuelo 815 enfrentarse a desafíos que iban más allá de la supervivencia. Sin embargo, el final sorprendió al introducir los “flash-sideways”, una línea de tiempo donde los personajes ya estaban muertos y se reencontraban en una iglesia para “pasar a lo que sigue”, una alegoría del más allá.
Entonces, ¿siempre estuvieron muertos?

Leer más
Los Anillos de Poder usó un simple truco para evitar un infame error de Game of Thrones
los anillos de poder truco evitar error game of thrones adar

La penúltima entrega de la temporada 2 de El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder sigue a Adar (Sam Hazeldine) y Elrond (Robert Aramayo) mientras ellos y sus respectivos ejércitos de elfos y orcos se enfrentan en una batalla fuera de las murallas del reino élfico de Eregion. El conflicto en sí, conocido canónicamente como el Asedio de Eregion, ocupa la mayor parte del tiempo de ejecución del episodio, y por una buena razón. Ya ocupa un lugar destacado como una de las secuencias de batalla más impresionantes de gran éxito que jamás haya cobrado vida en la televisión.

El asedio se lleva a cabo casi en su totalidad por la noche, pero aún así puedes percibir y comprender todo lo que sucede a lo largo de él. Eso es un testimonio del trabajo de la directora Charlotte Brändström y el director de fotografía Alex Disenhof, el último de los cuales confesó en una entrevista con Collider que estaba preocupado por cuán visualmente legible resultaría la batalla. "Como director de fotografía, creo que algunas de las cosas más aterradoras que puedes leer en una página son como: 'Una noche de luna'", admitió Disenhof.

Leer más
Todos los próximos spin-offs de Game of Thrones que debes conocer
todos los spin offs game of thrones un caballero de siete reinos

La precuela de Game of Thrones de HBO, House of the Dragon, concluyó su segunda temporada a principios de este mes. No se espera que la serie regrese con su tercera, y aparentemente penúltima, temporada hasta 2026, lo que significa que los espectadores pueden tener que esperar otros dos años completos antes de que finalmente puedan ver House of the Dragon comenzar a cumplir con algunos de los momentos principales que ha pasado sus primeros 18 episodios configurando. Sin embargo, eso no significa que los fanáticos de Game of Thrones tendrán que esperar dos años para regresar al mundo de fantasía ficticio de la franquicia.

Por el contrario, HBO tiene una serie de otros spin-offs de Thrones en desarrollo además de la temporada 3 de House of the Dragon, incluido uno que se está filmando en este momento. En otras palabras, puede que no pase mucho tiempo antes de que los espectadores comiencen a hacer viajes de regreso mucho más frecuentes a Westeros, así como a los mares y tierras que lo rodean.
Un caballero de los siete reinos (2025)
HBO
Hasta la fecha, HBO solo ha comenzado a filmar uno de sus otros spin-offs de Game of Thrones en desarrollo. La serie en cuestión es Un Caballero de los Siete Reinos, que se desarrolla alrededor de 80 años después de los eventos de House of the Dragon y alrededor de 90 años antes de que comience Game of Thrones. Basada en las novelas cortas Tales of Dunk y Egg del autor de Thrones, George R.R. Martin, la serie seguirá a "Dunk", también conocido como Ser Duncan el Alto (Peter Claffey), un caballero de los setos (es decir, un guerrero errante que no ha jurado a un amo), mientras viaja a través de los Siete Reinos en busca de empleo y reconocimiento. En el camino, se une a un joven escudero, Egg (Dexter Sol Ansell), cuya conexión con la dinastía Targaryen de Westeros no está clara de inmediato para Dunk.

Leer más