Skip to main content

Will Smith agrede a Chris Rock en el escenario de los Óscar 2022

Will Smith ganó el Óscar al mejor actor en la edición más reciente de los Premios de la Academia, pero el protagonistas de El método Williams pasará a la historia por algo menos positivo.

El actor tuvo una inesperada reacción violenta ante un chiste (desafortunado) de Chris Rock sobre el cabello de Jada Pinkett-Smith, su esposa. Así, Smith se levantó y dio a Rock una bofetada en directo sobre escenario del Dolby Theater.

Rock anunciaría el Óscar al mejor documental e hizo una broma acerca la cabeza rapada de Pinkett-Smith. Él la comparó con el personaje de la teniente O’Neil interpretado por Demi Moore en la película de Ridley Scott. Tras golpearlo fuertemente en la cara, Smith gritó con violencia: “Mantén el nombre de mi esposa fuera de tu maldita boca”.

Watch the uncensored moment Will Smith smacks Chris Rock on stage at the Oscars, drops F-bomb

La broma es de mal gusto, pues Jada Pinkett-Smith ha reconocido de manera pública que sufre una enfermedad autoimune que le hace perder el cabello, motivo por el que vive muy acomplejada.

La disculpa de Smith con todos menos con el agredido

Minutos después del desagradable incidente, Will Smith subió a recoger su Óscar a mejor actor. En su discurso, mientras lloraba de emoción, pidió disculpas a la Academia y a los nominados, pero no a Chris Rock.

Además, el actor intentó justificarse por lo sucedido al decir que “Richard Williams [el personaje que interpreta] fue un feroz defensor de su familia”. En este momento de mi vida, en este momento, estoy abrumado por lo que Dios me está llamando a hacer y ser en este mundo”. Añadió que espera que la Academia lo invite de nuevo.

Chris Rock confirmó que no presentará cargos contra Will Smith, según un reciente comunicado del Departamento de Policía de Los Ángeles.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Cómo el polvo fue más determinante que el meteorito en matar a los dinosaurios
polvo mas determinante meteorito matar dinosaurios extinci  n

El famoso impacto de Chicxulub que se provocó en la provincia de Yucatán en México hace 66 millones de años, por un asteroide de 10 a 15 km y que acabó con los dinosaurios, pudo no haber sido el factor principal de esta extinción, así al menos lo establece un estudio publicado en Nature Geoscience.

La tesis de la investigación sostiene que los efectos del polvo de silicato y el azufre generados por el impacto, así como el hollín de los incendios forestales serían las principales causas de la extinción.

Leer más
Los traumas infantiles pueden generar más dolores de cabeza en la adultez
traumas infantiles generan mas dolores de cabeza adultez mehrpouya h dbl ti7sbte unsplash

Un dolor de cabeza es incapacitante muchas veces, una cefalea o jaqueca de esas que no se detienen, pueden dejarte absolutamente tirado. Y ahora una investigación publicada en la revista Neurology, indica que los traumas infantiles podrían aumentar la prevalencia de estos síntomas.

Todo comenzó al revisar los antecedentes en Estados Unidos:  Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, al menos uno de cada siete niños en ese país ha sufrido abuso o negligencia en el último año. Y alrededor del 64% de los adultos estadounidenses de hoy en día informan haber experimentado al menos un evento potencialmente traumático en su infancia, como presenciar violencia o perder a alguien de la familia por suicidio.

Leer más
Día de los Muertos en México: todo lo que debes saber
Día de Muertos en México: todo lo que debes saber.

¿Por qué es tan importante el Día de Muertos? Para una respuesta, conviene traer la mítica declaración que hizo Guillermo del Toro cuando ganó como mejor director en los Globos de Oro de 2018: “Nadie ama la vida más que nosotros (los mexicanos) porque somos conscientes de la muerte”.

Tan conscientes que está esta festividad anual, celebrada de forma oficial el 1 y 2 de noviembre. Sin embargo, hay unos días previos de preparación, lo que incluye la puesta de ofrendas tanto al interior de los hogares de todo México como en espacios como panteones, escuelas y oficinas. También sobresalen los desfiles en los que los participantes se disfrazan de personajes como La Catrina.
¿Qué es el Día de Muertos?
Con un origen prehispánico, es una celebración en la que se honra la memoria de aquellos seres queridos que han muerto o se han adelantado en el camino, para decirlo de una manera más sutil. Se cree que sus almas regresan a las casas que habitaron para convivir y deleitarse con los platillos que disfrutaban en vida.

Leer más