Skip to main content

Problemas para WhatsApp: bloquean pagos móviles en Brasil

Una de las asignaturas pendientes para WhatsApp ha sido siempre la de entrar en el terreno de los pagos móviles, mediante los cuales, puedes enviar dinero a otro usuario desde la plataforma como si fuera un mensaje más. Esta apasionante y esperada función fue estrenada en Brasil el 15 de junio como parte de un plan mediante el cual pretende extenderse a más mercados. Sin embargo, el producto de Facebook ha sufrido un importante varapalo al prohibir el Banco Central brasileño sin previo aviso y de forma fulminante la función de pagos de WhatsApp en el país.

La autoridad monetaria ha argumentado que WhatsApp Pay, como ha sido bautizada esta nueva función, que “desea preservar un entorno adecuado de libre competencia”, como podemos leer en TechCrunch, y asegurarse que “es seguro, rápido y multiplataforma”. El organismo ha instado tanto a VISA como a Mastercard en aquel país que suspendan todas las órdenes de envío de dinero mediante la plataforma hasta nuevo aviso. El Banco Central ha explicado, por otro lado, que no ha tenido suficiente tiempo para analizar el alcance de este servicio de pagos.

WhatsApp Pay, en pruebas en México

Las justificaciones del organismo parecen legítimas pero siempre sobrevuela la sombra de la duda: ¿no hay un interés detrás de proteger los intereses del lobby de las entidades financieras? En España, ni WhatsApp ni Apple Pay Cash han logrado recibir la luz verde para permitir el envío de dinero entre particulares a través de sus respectivas plataformas; sin embargo, las autoridades del país sí autorizaron el despliegue de Bizum, una plataforma de envío de dinero mediante móvil que cuenta con el respaldo de los principales bancos del país y que opera, casi de facto, en régimen de monopolio.

Tan solo plataformas como Verse o Twyp pueden ser alternativas a Bizum pero no en igualdad de condiciones puesto que el pago no aparece en tiempo real en la cuenta corriente del destinatario, como sucede con Bizum, y es necesario un paso intermedio. Volviendo a Brasil, este mercado es fundamental para WhatsApp ya que es el segundo más grande —en número de usuarios— del mundo, pero la compañía no cesa en su empeño y ya se están haciendo las primeras pruebas en otro mercado gigante para los de Facebook: México.

Por su parte, desde WhatsApp han manifestado su “sorpresa” ante el fulminante bloqueo de los pagos en Brasil ya que, según confirman, mantenían una comunicación constante con el máximo organismo financiero del país.

Recomendaciones del editor

Jose Mendiola
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
Truecaller ahora llegará a WhatsApp para alertar sobre spam
truecaller llega a whatsapp lindsey lamont a2gjqlrtwra unsplash

Una de las aplicaciones más utilizadas por la gente en sus celulares para evitar llamadas "molestas" es Truecaller, que ayuda a detectar spam y sobre todo llamadas de casas comerciales o bancos.

Y ahora la app se asoció con WhatsApp para que los filtros de spam también lleguen a los mensajes y la red de llamadas por internet.

Leer más
WhatsApp ahora permite usar la misma cuenta en varios celulares
whatsapp permite usar la cuenta en varios celulares tel  fonos

Una esperada función estrena WhatsApp, ya que Meta anunció que desde ahora podrás usar la misma cuenta en varios celulares, lo que antes se amplió a varios dispositivos distintos, ahora permitirá en diferentes teléfonos.

"Una cuenta de WhatsApp, ahora en varios teléfonos" es como el servicio describe la función, que dice que se lanzará a todos en las próximas semanas.

Leer más
WhatsApp estrena función para mantener mensajes que desaparecen
whatsapp funcion mantener mensajes que desaparecen keep in chat

Una nueva función acaba de anunciar WhatsApp, se trata de Keep in Chat, una forma de mantener los mensajes que desaparecen, pudiendo guardarlos.

Puede mantener presionado un mensaje para que permanezca en el hilo. Sin embargo, la persona que envió el mensaje será notificada y, en última instancia, decidirá si lo mantiene en el chat. De lo contrario, el mensaje se desvanecerá cuando se agote el tiempo.

Leer más