Skip to main content

Votar es ahora más fácil con VoterPal de Voto Latino

voterpal aplicacion voto latino cdm7bmaviai l0q jpg large
Durante el festival South by SouthWest (SXSW) que se está desarrollando en Austin, Texas, la tendencia ha sido sin duda alguna, la innovación de la tecnología con el compromiso ciudadano.

Incluso, un orador clave durante este evento, fue el Presidente Barack Obama, quien estuvo en una charla sobre el compromiso ciudadano y cómo la tecnología puede ayudar a que los ciudadanos interactuemos con los sucesos políticos y sociales en nuestro país.

Vídeos Relacionados

Relacionado: Snowden critica la posición de Obama en el caso Apple vs. FBI

Voto Latino no ha sido ajeno a esta tendencia, y aprovechó esta plataforma para lanzar una aplicación móvil que cambiará la forma en que te registras para votar.

Ayer, la actriz America Ferrera y la Presidente y CEO de Voto Latino, María Teresa Kumar, dieron una charla sobre el votante latino y el lanzamiento de la aplicación llamada VoterPal que está disponible para iOS.

Kumar, afirma que estamos en una era “donde puedes encontrar el amor, pagar el parqueadero y pedir comida desde la palma de tu mano, pero en muchos Estados, votar resulta tan tedioso como lo era hace 50 años”.

Teniendo en cuenta que la población latina en los Estados Unidos es joven, el desarrollo de esta aplicación beneficia tanto al proceso democrático como a los llamados “millenials”, quienes utilizan la tecnología para prácticamente todo.

Voto Latino es una organización sin ánimo de lucro que busca empoderar a los latinos jóvenes en los procesos democráticos a través del desarrollo tecnológico y otras herramientas.

Relacionado: Sistema de inteligencia artificial promete escribir discursos políticos

En su comunicado de prensa, la organización felicitó al Presidente por haber enfocado su charla en este asunto, especialmente al mencionar que “mediante el uso de estadísticas, tendencias y de la tecnología podamos facilitar la participación de los ciudadanos, y asegurarnos de que tengan la información necesaria para decidir por quién votar y por qué votar”.

Según el Pew Research Center, las elecciones presidenciales de este año, serán las más diversas en la historia de los Estados Unidos. Uno de cada tres votantes (el 31%) será latino, afroamericano, asiático o de otra minoría étnica.

Los Latinos de la generación “millenial” representan el 44% del total de la población latina que puede votar en el país. Por ello, desarrollar una herramienta como VoterPal se hace cada día más necesaria.

Recomendaciones del editor

Millones de las publicaciones más antiguas de internet ahora disponibles online
La imagen muestra a un joven utilizando un computador antiguo.

Usenet es un antiguo sistema de discusión en internet donde se podía unir y participar en distintas conversaciones e intercambiar noticias, muy parecido a los foros de mensajes de la actualidad.

Fue lanzado en 1980 y es una creación de dos estudiantes de la Universidad de Duke, en Estados Unidos que querían comunicarse entre servidores locales descentralizados. Esta reliquia sigue activa hoy en día.

Leer más
Cómo se preparan Twitter y Google para las elecciones de EEUU
trump vs biden

Con las elecciones presidenciales de Estados Unidos previstas para el 3 de noviembre, las redes sociales y empresas de internet están desplegando una serie de medidas para evitar la desinformación y que sean aprovechadas por algunas de las campañas.

El 10 de septiembre, Twitter y Google adelantaron algunas de las acciones que adoptarán de cara a los comicios que enfrentarán al actual presidente Donald Trump con el candidato demócrata Joe Biden.
Google evitará sugerencias en búsquedas

Leer más
Experto revela cuál es el método de votación más seguro
Experto revela cuál es el método de votación más seguro

Como nunca, el temor a una intervención extranjera está latente en las elecciones presidenciales estadounidenses, en las que Donald Trump busca su segundo período consecutivo.

Así lo expuso el analista informático Dmitri Alperovitch: “Mi mayor preocupación como experto en ciberseguridad es, por supuesto, la capacidad de piratear nuestros sistemas electorales, tanto desde el lado de la influencia como desde la perspectiva de la votación”.

Leer más