Skip to main content

Control total: las condiciones de Trump al acuerdo de TikTok y Oracle

Jornadas vitales son las que atraviesa una de las aplicaciones más usadas a nivel mundial y que pudo dejar de operar el 20 de septiembre de 2020 en Estados Unidos. Aunque el presidente Donald Trump aprobó “en concepto” el acuerdo entre la plataforma y Oracle, también explicitó algunas condiciones.

Control total

El 21 de septiembre, Trump dio más luces de lo que esperaba tras haber aprobado preliminarmente el pacto: que Oracle tenga el «control total» de TikTok Global, la nueva compañía que surgirá fruto del pacto.

Según el compromiso alcanzado el 19 de septiembre, la matriz de TikTok, la china ByteDance, conservará al menos el 80 por ciento de las acciones, mientras que la alianza de Oracle y Walmart podría comprar en conjunto hasta el 20 por ciento de TikTok Global.

Sin embargo, el presidente de Estados Unidos espera otra cosa. «Va a estar controlado, totalmente controlado por Oracle, y supongo que lo hará público y comprarán el resto, comprarán mucho, y si descubrimos que no tienen control total, entonces no vamos a aprobar el trato», afirmó Trump a Fox News.

Acuerdo previo

El 19 de septiembre, ByteDance había dado detalles los avances: “Nos complace informar que la propuesta de TikTok, Oracle y Walmart resolverá las preocupaciones de seguridad del gobierno estadounidense y da respuesta a los cuestionamientos sobre el futuro de TikTok en Estados Unidos”.

La firma agregó que Oracle se convertirá en su proveedor de tecnología de confianza, responsable de alojar todos los datos de los usuarios de Estados Unidos y proteger los sistemas informáticos asociados. Con respecto a Walmart, manifestó que se encontraba trabajando actualmente en una asociación comercial.

De acuerdo con un reporte de Bloomberg, la compañía especializada en soluciones en la nube y Walmart tienen derecho a comprar el 12.5 y el 7.5 por ciento, respectivamente, del nuevo ente TikTok Global.

La plataforma de videos cortos adelantó que mantendrá y expandirá sus oficinas centrales en Estados Unidos, además de que generará 25,000 fuentes de empleo en el país.

Las negociaciones entre TikTok y las empresas estadounidenses fueron forzadas, luego de que el Departamento de Comercio indicara que el servicio digital dejaría de estar disponible en las tiendas virtuales este 20 de septiembre por representar un riesgo para la seguridad nacional.

Con el fin de que se concrete el acuerdo, el organismo gubernamental retrasó en siete días la prohibición que obligaría a Apple y Google a retirar TikTok de sus tiendas de aplicaciones en Estados Unidos.

Con respecto a WeChat, que sufriría la misma suerte que TikTok —dejaría de estar disponible para su descarga—, una jueza magistrada en California bloqueó su prohibición, reportó la agencia Reuters.

Recomendaciones del editor

Topics
DT en Español
Reto viral de TikTok en México deja a 8 menores intoxicados
mexico reto viral tiktok intoxicados menores de edad florian schmetz uawnxfxesdy unsplash

Los retos virales de TikTok siguen causando polémica, sobre todo cuando niños copian prácticas muy reprochables en términos sanitarios. Eso fue lo que ocurrió en Ciudad de México y Nuevo León con varios niños intoxicados por consumo de clonazepam.

En esta última provincia los 3 menores se habrían intoxicado al ingerir 10 pastillas de clonazepam disueltas en una botella con agua.

Leer más
Twitter copia función de TikTok en su feed de inicio
Twitter

Una variación en su feed de inicio está experimentando Twitter, ya que en una copia similar a la que tiene Tiktok, probará con un timeline algorítmico que será el predeterminado para los usuarios.

En un cambio que se implementa primero para los usuarios de iOS, la compañía ha eliminado el botón estrella en la parte superior derecha que le permite cambiar entre dos feeds. En su lugar hay dos pestañas, una etiquetada como "Para usted" y la otra "Siguiendo", y cuando abra la aplicación, verá primero la pestaña Para usted.

Leer más
Investigación: TikTok promueve el suicidio y trastorno alimentario
TikTok ya habría cerrado acuerdo para su venta en EEUU

Una investigación liderada por el Centro sin fines de lucro para contrarrestar el odio digital de Reino Unido, demostró que el algoritmo de TikTok promueve el suicidio y el trastorno alimentario.
Los profesionales crearon cuentas de TikTok para personas adolescentes ficticias en los Estados Unidos, el Reino Unido, Canadá y Australia. Los investigadores que operan las cuentas luego les dieron "me gusta" a los videos sobre autolesiones y trastornos alimentarios para ver cómo respondería el algoritmo de TikTok.

En cuestión de minutos, la popular plataforma recomendaba videos sobre perder peso y autolesionarse, incluidos los que presentaban imágenes de modelos y tipos de cuerpo idealizados, imágenes de hojas de afeitar y discusiones sobre suicidio.
Cuando los investigadores crearon cuentas con nombres de usuario que sugerían una vulnerabilidad particular a los trastornos alimentarios, nombres que incluían las palabras "perder peso", por ejemplo, las cuentas recibieron contenido aún más dañino.
"Es como estar atrapado en un salón de espejos distorsionados donde constantemente te dicen que eres feo, que no eres lo suficientemente bueno, que tal vez deberías suicidarte", dijo el director ejecutivo del centro, Imran Ahmed, cuya organización tiene oficinas en Estados Unidos y el Reino Unido.
La respuesta de TikTok
En una declaración de un portavoz de la compañía, TikTok disputó los hallazgos, señalando que los investigadores no usaron la plataforma como usuarios típicos, y diciendo que los resultados estaban sesgados como resultado. La compañía también dijo que el nombre de cuenta de un usuario no debería afectar el tipo de contenido que recibe el usuario.

Leer más