Skip to main content

Usuarios de LastPass alertan de violación masiva de contraseñas

LastPass es uno de los gestores de contraseñas más populares del mundo y es utilizado por millones de usuarios. Sin embargo, el servicio no es por completo ajeno a los ciberataques, algo que podría haber sucedido en fechas recientes.

De acuerdo con AppleInsider, varios usuarios de este servicio recibieron un mensaje de alerta que indicaba que su contraseña maestra había sido comprometida.

Se desconoce cómo se filtraron las claves de acceso, pero según el reporte la mayoría de los informes provienen de usuarios con cuentas de LastPass sin actualizar, es decir, que llevan bastante tiempo sin acceder al servicio y cambiar sus contraseñas.

LastPass respondió a la noticia y según dijo a The Verge Nikolett Bacso-Albaum, portavoz de la empresa, el administrador de contraseñas asegura que nunca se ha visto comprometido y que ningún delincuente ha podido tener acceso a las cuentas de sus usuarios.

Un ataque conocido como Credential Stuffing

De acuerdo con la portavoz, las alertas que recibían los usuarios estaban relacionadas con una actividad bastante común vinculada a bots. Estos realizaron algunos intentos maliciosos de inicio de sesión en las cuentas de LastPass mediante direcciones de correo electrónico y contraseñas obtenidas desde servicios de terceros.

Este tipo de ataques, conocidos como Credential Stuffing, se aprovechan de las vulnerabilidades de apps y sitios web para robar contraseñas y credenciales de sus bases de datos.

A pesar de que LastPass asegura que no ha habido ningún ataque ni violación de datos, es recomendable que, si tienes una cuenta en el servicio, cambies tu contraseña ahora y cada cierto tiempo.

Recomendaciones del editor

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Esta sería la mejor forma de crear contraseñas seguras
Google dice que hackers chinos atacaron campañas políticas

Un equipo de investigadores del laboratorio de seguridad y privacidad CyLab, perteneciente a la Universidad Carnegie Mellon, asegura haber desarrollado una política de creación de contraseñas fáciles de recordar y más seguras, lo cual estaría respaldado por la ciencia.

Han publicado un estudio sobre el descubrimiento de este método, el cual mantendría un balance ideal entre seguridad y usabilidad.

Leer más
Usuario ciego se emociona con opciones de The Last of Us 2
Usuario ciego se emociona con opciones de The Last of Us 2

Un usuario ciego se emocionó luego de conocer todas las opciones de accesibilidad con las que cuenta el juego The Last of Us II.

Steve Saylor fue el encargado de probar las características del nuevo título y luego compartió su reacción a través de su cuenta personal de Twitter.

Leer más
Las recomendaciones de Google para tener contraseñas más seguras
Usuario utilizando su portátil y celular al mismo tiempo.

No es un secreto que los usuarios siguen usando passwords “básicos” para ingresar a los servicios digitales, como lo reportan las distintas firmas de seguridad año tras año. Por eso, en el marco del Día Mundial de la Contraseña, Margarita Abella, líder del equipo de Seguridad y Confianza de Google para Hispanoamérica, ofrece una serie de recomendaciones para crear claves de acceso más seguras.

Abella refiere que el valor de la información es cada vez alto, lo cual ha requerido una necesidad mayor de seguridad en todos los escenarios. “Sin embargo, esto todavía no es un hábito recurrente entre todos los usuarios. Un estudio desarrollado por el National Cyber Security Centre, del Reino Unido, mostró que 23.2 millones de usuarios alrededor del mundo protegen sus cuentas con la contraseña ‘123456’, una de las más comunes, junto a las generadas con nombres propios y otras secuencias numéricas básicas”, añade.

Leer más