La plataforma, publica informes que tratan de temas de protección de datos, la encriptación y la vigilancia en México, desarrollando además talleres y eventos offline para fomentar el contacto directo y la creación de comunidades.
“Su objetivo es ayudar a superar a brecha digital y llegar a la gente”, dijo Renata Ávila, miembro guatemalteca del jurado. «Encontraron una forma creativa de ayudar a gente no solo sobre estos temas, sino también sobre cómo utilizar las nuevas tecnologías. En definitiva, un proyecto basado en las personas y no en las herramientas», precisó Ávila la decisión del jurado
Por su parte, el “Premio del Público” y gracias a 30.000 votos del público en general, el premio como el mejor blog en español recayó en “Radio Ambulante” , un blog creado por la colombiana Carolina Guerrero y el peruano Daniel Alarcón, que recurre a la forma de programas de radio para transmitir historias y acontecimientos latinoamericanos provenientes de todos los países de habla hispana, incluido los Estados Unidos.
“Buscamos llevar la estética de la buena crónica de prensa escrita a la radio. Trabajamos con una talentosa comunidad de cronistas de radio en distintas partes del continente, aprovechando los avances tecnológicos para producir, distribuir e intercambiar historias”, expresaron sus creadores.
Los premios, considerados los “Pulitzers” del periodismo independiente y que reconocen cada año la labor de bloggers y periodistas que buscan cambios sociales alrededor del mundo, serán entregados durante una ceremonia a realizarse el 23 de junio en la ciudad alemana de Bonn.
Recomendaciones del editor
- Los mejores juegos basados en GPS (y que no son Pokémon Go)
- Eminem y Snoop Dogg actúan como NFT de simios en los MTV VMAs
- Un lago en Estados Unidos emite sonidos como los de Star Wars
- Apple elige los mejores juegos y apps de la App Store en 2021
- Estos son los videos más vistos de YouTube en 2021 en EEUU y España