Skip to main content

Uber paga una multa millonaria por el hackeo de millones de cuentas

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El incorrecto comportamiento de Uber en 2016 al no informar de una violación masiva de sus datos que concluyó con el pago de $ 100,000 dólares a los piratas informáticos, le han costado $ 148 millones de dólares adicionales a la compañía en forma de sanción. Menuda jugada la de la empresa de vehículos con chófer. El gigante del viaje compartido ha aceptado pagar la suma después de llegar a un acuerdo con los cincuenta estados de EE. UU. y el Distrito de Columbia que lo acusaron de infringir las normas en su comportamiento ocultando el ataque y pago del ‘rescate’.

El ataque, en el que los hackers obtuvieron acceso a la información personal de 57 millones de clientes y conductores de Uber en todo el mundo, salió a la luz hacia finales de 2017, un año después de que hubiera tenido lugar. Uber sabía a la perfección la maniobra pero había intentado ocultarla en todo momento, llegando incluso a pagar $ 100,000 de dólares a los piratas para destruir los datos robados.

Recommended Videos

The Washington Post describió el acuerdo de $ 148 millones de dólares como «la multa multiestatal más grande jamás impuesta por las autoridades» por un incidente de esta naturaleza, y marca «la primera vez que la compañía ha resuelto un litigio” con todas las autoridades al mismo tiempo.

«La decisión de Uber de encubrir este incidente fue una flagrante violación de la confianza del usuario”, dijo el fiscal general de California, Xavier Becerra, en un comunicado. «La compañía no protegió los datos del usuario y tampoco notificó a las autoridades cuando estos estuvieron expuestos”.

Becerra dijo que la compañía «barrió el ataque bajo la alfombra en deliberada falta de respeto a la ley». A las empresas de California y de todo el país se les confía la valiosa información privada de los clientes y este acuerdo transmite a todos ellos que los haremos responsables de proteger sus datos».

La violación de los datos tuvo lugar durante el tiempo de Travis Kalanick como CEO y en un momento en que la compañía estaba librando batallas en múltiples frentes . Dara Khosrowshahi reemplazó a Kalanick en agosto de 2017 y durante un análisis de las prácticas comerciales de la compañía, fuentes internas revelaron las infracciones cometidas.

Khosrowshahi dijo que solo se enteró del ataque poco antes de que se hiciera público, y admitió que la compañía debería haber notificado a los reguladores tan pronto como supieron del incidente. «Nada de esto debería haber sucedido, y no voy a poner excusas al respecto“, dijo el CEO en ese momento al insistir en que Uber aprendería de sus errores.

La multa de $ 148 millones de dólares se repartirá entre los estados y cada uno decidirá cómo se usa el dinero. Uber también acordó continuar con los esfuerzos en curso para incorporar nuevos sistemas destinados a prevenir futuros ataques y mejorar su cultura corporativa; esto último parece importante puesto que, como sabes, algunas actuaciones de la firma hasta la fecha habían dejado en evidencia un comportamiento no muy acertado en una empresa puntera en nuestros días.

En su primer día en el trabajo como responsable legal en Uber, Tony West dijo el miércoles que estaba «contento» con el acuerdo alcanzado, y agregó que había sido correcto que su equipo de administración actual divulgara el incidente, y que la decisión «Encarna los principios por los cuales estamos dirigiendo nuestro negocio hoy: transparencia, integridad y responsabilidad».

Uber da de esta manera carpetazo a un incidente y con él, una forma de actuar que parece que ya no es la que ocupa a los dirigentes actuales de la compañía que ahora tiene planes de “altos vuelos” y que sigue con sus ambiciones de revolucionar la forma en la que nos trasladamos de un punto A a un punto B.

Jose Mendiola
Ex escritor de Digital Trends en Español
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
Uber sube una talla más y ahora saca un servicio XXL ¿de qué se trata?
Uber

Se viene la época de Navidad en todo el mundo, sinónimo de muchas compras y regalos y también viajes a distintos lugares para visitar familiares y amigos. Pensando en eso, Uber acaba de presentar un nuevo servicio llamado XXL.

Uber ha lanzado una nueva opción de tarifa solo para el aeropuerto en su aplicación de viajes compartidos llamada UberXXL. Supera la única X de UberXL al garantizar viajes con espacio en el maletero que puede manejar familias numerosas con muchas bolsas grandes que cargar.

Leer más
Venden por 1 millón de dólares una «obra de arte» hecha por robot IA
venden obra arte robot ia pintura alan turing

Y llegó el momento en que hasta los artistas tendrán que ponerse nerviosos por el advenimiento de la IA, ya que en una subasta se logró vender por una cifra récord, la pintura realizada por un robot con IA.
La obra en cuestión, es una especie de retrato del descifrador de códigos de la Segunda Guerra Mundial, Alan Turing y se ha vendido por 1.084.800 dólares (836.667 libras) en la casa de remates Sotheby's.
Hubo 27 ofertas para la venta de arte digital de "A.I. God", que originalmente se había estimado que se vendería por entre 120.000 y 180.000 dólares.
La casa de subastas dijo que la venta histórica "lanza una nueva frontera en el mercado mundial del arte, estableciendo el punto de referencia de la subasta para una obra de arte de un robot humanoide".
Agregó que la obra de Ai-Da Robot es "el primer artista robot humanoide en tener una obra de arte vendida en una subasta".

Sotheby's dijo que la venta en línea, que terminó a las 19:00 GMT del jueves, fue comprada por un comprador no revelado por un precio "que supera con creces el precio estimado de la obra de arte".

Leer más
Apple pagará hasta 1 millón de dólares a cualquiera que hackee su nube de IA
apple pagara 1 millon de dolares a quien hackee nube ia

Apple acaba de hacer un anuncio que demuestra que va en serio cuando se trata de mantener segura la inteligencia de Apple. La compañía está ofreciendo una recompensa masiva por errores de hasta 1 millón de dólares a cualquiera que pueda hackear su nube de IA, conocida como Private Cloud Compute (PCC). Estos servidores se harán cargo de las tareas de Apple Intelligence cuando las capacidades de IA en el dispositivo no sean lo suficientemente buenas, pero hay desventajas, por lo que la misión de eliminación de errores de Apple parece una buena idea.

Según una reciente publicación del blog de seguridad de Apple, Apple ha creado un entorno de investigación virtual y ha abierto las puertas al público para que todos puedan echar un vistazo al código y juzgar su seguridad. Inicialmente, el PCC solo estaba disponible para un grupo de investigadores y auditores de seguridad, pero ahora, cualquiera puede intentar intentar piratear la nube de IA de Apple.

Leer más