Skip to main content

Uber paga una multa millonaria por el hackeo de millones de cuentas

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El incorrecto comportamiento de Uber en 2016 al no informar de una violación masiva de sus datos que concluyó con el pago de $ 100,000 dólares a los piratas informáticos, le han costado $ 148 millones de dólares adicionales a la compañía en forma de sanción. Menuda jugada la de la empresa de vehículos con chófer. El gigante del viaje compartido ha aceptado pagar la suma después de llegar a un acuerdo con los cincuenta estados de EE. UU. y el Distrito de Columbia que lo acusaron de infringir las normas en su comportamiento ocultando el ataque y pago del ‘rescate’.

El ataque, en el que los hackers obtuvieron acceso a la información personal de 57 millones de clientes y conductores de Uber en todo el mundo, salió a la luz hacia finales de 2017, un año después de que hubiera tenido lugar. Uber sabía a la perfección la maniobra pero había intentado ocultarla en todo momento, llegando incluso a pagar $ 100,000 de dólares a los piratas para destruir los datos robados.

Recommended Videos

The Washington Post describió el acuerdo de $ 148 millones de dólares como «la multa multiestatal más grande jamás impuesta por las autoridades» por un incidente de esta naturaleza, y marca «la primera vez que la compañía ha resuelto un litigio” con todas las autoridades al mismo tiempo.

«La decisión de Uber de encubrir este incidente fue una flagrante violación de la confianza del usuario”, dijo el fiscal general de California, Xavier Becerra, en un comunicado. «La compañía no protegió los datos del usuario y tampoco notificó a las autoridades cuando estos estuvieron expuestos”.

Becerra dijo que la compañía «barrió el ataque bajo la alfombra en deliberada falta de respeto a la ley». A las empresas de California y de todo el país se les confía la valiosa información privada de los clientes y este acuerdo transmite a todos ellos que los haremos responsables de proteger sus datos».

La violación de los datos tuvo lugar durante el tiempo de Travis Kalanick como CEO y en un momento en que la compañía estaba librando batallas en múltiples frentes . Dara Khosrowshahi reemplazó a Kalanick en agosto de 2017 y durante un análisis de las prácticas comerciales de la compañía, fuentes internas revelaron las infracciones cometidas.

Khosrowshahi dijo que solo se enteró del ataque poco antes de que se hiciera público, y admitió que la compañía debería haber notificado a los reguladores tan pronto como supieron del incidente. «Nada de esto debería haber sucedido, y no voy a poner excusas al respecto“, dijo el CEO en ese momento al insistir en que Uber aprendería de sus errores.

La multa de $ 148 millones de dólares se repartirá entre los estados y cada uno decidirá cómo se usa el dinero. Uber también acordó continuar con los esfuerzos en curso para incorporar nuevos sistemas destinados a prevenir futuros ataques y mejorar su cultura corporativa; esto último parece importante puesto que, como sabes, algunas actuaciones de la firma hasta la fecha habían dejado en evidencia un comportamiento no muy acertado en una empresa puntera en nuestros días.

En su primer día en el trabajo como responsable legal en Uber, Tony West dijo el miércoles que estaba «contento» con el acuerdo alcanzado, y agregó que había sido correcto que su equipo de administración actual divulgara el incidente, y que la decisión «Encarna los principios por los cuales estamos dirigiendo nuestro negocio hoy: transparencia, integridad y responsabilidad».

Uber da de esta manera carpetazo a un incidente y con él, una forma de actuar que parece que ya no es la que ocupa a los dirigentes actuales de la compañía que ahora tiene planes de “altos vuelos” y que sigue con sus ambiciones de revolucionar la forma en la que nos trasladamos de un punto A a un punto B.

Jose Mendiola
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
T-Mobile ha sido multada con millones de dólares. Aquí los detalles
T-Mobile

Existe una expectativa de privacidad y seguridad por parte de su proveedor de telefonía móvil. Es por eso que una serie de violaciones de datos de T-Mobile desde 2021 hasta enero de este año causaron tanta preocupación. Más de 130 millones de clientes se vieron afectados, y sus direcciones, fechas de nacimiento y, a veces, incluso números de Seguro Social quedaron expuestos en los ataques.

T-Mobile ha llegado a un acuerdo con la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) con respecto a las violaciones de datos. La compañía está obligada a pagar 15,75 millones de dólares en multas, pero también está pagando 15,75 millones de dólares adicionales en mejoras de infraestructura para mejorar su ciberseguridad. El acuerdo también incluye varios pasos accionables por parte de T-Mobile.

Leer más
Uber acaba de recibir una multa masiva de 320 millones de dólares. He aquí por qué
uber ofrece funcion medio ambiente

Uber se enfrenta a una multa de 290 millones de euros (unos 320 millones de dólares) por violar las leyes de protección de datos de la UE.

Esa es la historia básica, pero para entender los detalles que hay detrás, primero hay que saber qué es el RGPD. Se trata del Reglamento General de Protección de Datos, una política implementada en la UE en mayo de 2018. Si bien estamos acostumbrados a jugar rápido y suelto con la privacidad del consumidor en los EE. UU., la UE tiene un enfoque diferente, y uno que, hasta ahora, ha funcionado bien.

Leer más
¿Cuánto dinero puedes ganar con una cuenta de Mercado Pago?
Una imagen de la app de Mercado Pago.

Hay una razón de peso por la que recomendaríamos a cualquier usuario abrir una cuenta de Mercado Pago: ofrece una tasa del 15% anual. Tal rendimiento está muy por encima de lo que típicamente pagaría cualquier otro instrumento de inversión, pero hay letras pequeñas. Las hemos leído por ti para decirte cuánto dinero puedes ganar con una cuenta de Mercado Pago. Pero antes…
¿Qué es Mercado Pago y cómo funciona?

A grandes rasgos es la solución financiera de Mercado Libre. Funciona tanto como un procesador de pagos (como Visa o Master Card), pero también como una fintech que puede proporcionarte un préstamo, una tarjeta de crédito o una cuenta de débito que genera rendimientos diarios.

Leer más