Skip to main content

Tuit que confirmó deceso de Chadwick Boseman impone récord

La noticia de la muerte de Chadwick Boseman impactó no solo a sus compañeros de set, sino a buena parte del mundo, tanto así que la última publicación en su cuenta oficial de Twitter rompió el récord como el tuit con más me gusta en menos de 24 horas.

Este se publicó la noche del 28 de agosto y es la confirmación del deceso del actor de 43 años por parte de su familia. “Con inconmensurable dolor, confirmamos el fallecimiento de Boseman”, se lee al inicio de la publicación.

El tuit refiere que el protagonista de Pantera negra fue diagnosticado con cáncer de colon en etapa III en 2016, y peleó contra este en los últimos cuatro años, a medida que avanzaba a la etapa IV.

El 29 de agosto, Twitter confirmó que la publicación del anuncio de la muerte del actor —quien no hizo público su diagnóstico— era el tuit con más me gusta de todos los tiempos. Al momento de publicar este artículo, ya sumaba 6.8 millones corazones y 3 millones de retuits y comentarios, incluyendo los de las personalidades que trabajaron a su lado.

El tuit que tenía el récord era de agosto de 2017 y salió de la cuenta del expresidente Barack Obama, quien también se mostró consternado por la muerte de Boseman. “Chadwick vino a la Casa Blanca para trabajar con niños cuando él estaba interpretando a Jackie Robinson (el primer beisbolista afroamericano en ingresar a las Grandes Ligas de Béisbol)”, escribió el otrora gobernante.

La red social de microblogging también ha habilitado nuevamente el emoji de #BlackPanther. En 2018, el filme fue reconocido como la película más tuiteada en la historia, antes de que fuera destronada por Avengers: Endgame.

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
La tragedia del sumergible Titán tendrá película
Sumergible Titán

La horrible tragedia del sumergible Titán, será llevado a la pantalla grande, ya que el sitio Deadline informó que ya hay dos guionistas listos para la película que tiene por título tentativo Salvaged.

"MindRiot Entertainment ha establecido un proyecto de ficción, también basado en la tragedia, con E. Brian Dobbins (The Blackening, Black-ish) firmado para coproducir", dice la información.

Leer más
Qué pasa cuando un astronauta chino prende un fósforo en el espacio
astronauta chino prende fosforo espacio gui haichao y zhu yangzhu

Un experimento arriesgado en el espacio y que incluso está prohibido en la Estación Espacial Internacional (ISS) hicieron dos astronautas chinos a bordo de la estación espacial Tiangong.

Gui Haichao y Zhu Yangzhu encendieron una vela durante una conferencia en vivo el 21 de septiembre para demostrar cómo las llamas arden en microgravedad. Sorprendentemente, las llamas parecen casi esféricas, en lugar de las llamas en forma de lágrima con las que estamos familiarizados en la Tierra.

Leer más
Cámara de Energía Oscura muestra la cebolla galáctica
camara energia oscura cebolla galactica gal  ctica

Una nueva imagen tomada por la Cámara de Energía Oscura muestra una "cebolla galáctica", una galaxia de concha con múltiples capas que se extienden a lo largo de una distancia de 150.000 años luz. Con aproximadamente el doble del tamaño de la Vía Láctea, la galaxia NGC 3923 es grande, pero aún más grande es un cúmulo de galaxias cercano que tiene tanta masa que está doblando el espacio-tiempo, haciendo que la luz de las galaxias distantes detrás de él se doble como una lupa en un proceso llamado lente gravitacional.

La Cámara de Energía Oscura es un instrumento terrestre ubicado en el Telescopio Víctor M. Blanco de 4 metros en Chile y fue construido originalmente para observar muchas galaxias como parte de un proyecto llamado Dark Energy Survey. Ahora, también se usa para otras observaciones, como obtener imágenes de galaxias enanas, fusionar galaxias y más.
Las capas simétricas, parecidas a cebollas, de la galaxia NGC 3923 se muestran en esta imagen rica en galaxias tomada por la Cámara de Energía Oscura del Departamento de Energía de los Estados Unidos montada en el Telescopio de 4 metros Víctor M. Blanco de la Fundación Nacional de Ciencias (NSF) en el Observatorio Interamericano Cerro Tololo en Chile. También se captura un cúmulo de galaxias masivo cercano que exhibe el fenómeno conocido como lente gravitacional. DESI Legacy Imaging Surveys/LBNL/DOE & KPNO/CTIO/NOIRLab/NSF/AURA Procesamiento de imágenes: T.A. Rector (Universidad de Alaska Anchorage/NOIRLab de NSF), M. Zamani (NOIRLab de NSF), R. Colombari (NOIRLab de NSF) y D. de Martin (NOIRLab de NSF)
La característica principal de esta imagen es la galaxia shell, que es un tipo de galaxia elíptica en la que las estrellas no se distribuyen uniformemente, sino que están dispuestas en estructuras similares a conchas. Las galaxias espirales como la Vía Láctea no tienen esta disposición de estrellas, pero se cree que alrededor de una décima parte de las galaxias elípticas sí, y que la estructura se crea cuando dos galaxias se fusionan y una galaxia más grande absorbe una compañera más pequeña.

Leer más