Skip to main content

Tinder quiere implementar un botón de pánico para las citas

Botón de pánico de Tinder será una herramienta publicitaria

La seguridad en las plataformas tecnológicas y sobre todo aquellas de movilidad como Uber, ya han comenzado a implementar medidas de geolocalización para sus usuarios, como una forma de alertar sobre potenciales peligros.

La app que ahora pretende subirse a ese carro es la popular plataforma de citas Tinder, que a través de su empresa matriz Match Group está decidida a otorgar mayor confianza a sus suscriptores.

Recommended Videos

Por eso es que las principales actualizaciones vendrían de la mano de la implementación de un botón de pánico y un sistema que rastrea la ubicación de los usuarios y notifica a las autoridades en caso de problemas de seguridad, tal como informó The Wall Street Journal.

La directora ejecutiva de Match Group, Mandy Ginsberg, se refirió a estas próximas medidas de seguridad. «Deberías dirigir un negocio de citas como si fueras una madre. Pienso mucho en la seguridad, especialmente en nuestras plataformas, y en lo que podemos hacer para reducir el mal comportamiento. Hay muchas cosas que les decimos a los usuarios que hagan. Pero si podemos proporcionar herramientas además de eso, también deberíamos hacerlo», señaló.

Para eso, Tinder se está asociando con la empresa Noonlight, que crea un software que puede enviar señales de alarma y emergencia ocupando la ubicación de las personas.

Elie Seidman, CEO de la app de citas, también se refirió a estas nuevas medidas, que significaría añadirle una etiqueta al perfil de los usuarios para advertir que cuentan con el botón de pánico. «Comparo esto con las señales que tiene un sistema de seguridad. Le dice a la gente que estoy protegido, y eso es un elemento disuasivo», ejemplificó.

Desde Match Group, eso sí, se apresuran en dejar en claro que los datos de ubicación no serán usados para campañas de marketing.

Publicidad por seguridad

Aunque aplaudido, el botón de pánico de Tinder está lejos de ser gratuito. De hecho, su activación dependerá de la instalación de una segunda app, llamada Noonlight, que no implica un costo monetario adicional para los usuarios.

Sin embargo, el software sí monitorea los pasos de quienes lo tengan en sus teléfonos, presumiblemente para mostrarles publicidad de Facebook y YouTube, entre otros, que reciben información a cada minuto, denunció Gizmodo.

“Cuando utilizas nuestro servicio, nos autorizas a compartir información con organismos de emergencia. Además, podemos compartir información (…) con nuestros socios comerciales, proveedores y consultores externos que realizan servicios en nuestro nombre o que nos ayudan a proporcionar nuestros servicios, tales como contabilidad, gerencia, técnico, marketing o análisis», dicen sus condiciones de uso.

Tras un análisis a Noonlight, el medio descubrió al menos cinco empresas a las que se le entregaron datos, como Branch, Braze (antes llamada Appboy) y Kochava.

Luego de negar las acusaciones, Nick Droege, uno de los cofundadores de la controvertida aplicación aseguró que “no vendemos datos de usuarios a terceros con fines de marketing o publicidad. La misión de Noonlight siempre ha sido mantener seguros a nuestros millones de usuarios”.

Para Gizmodo, “queda claro que aunque los datos no se ‘vendan’, sí están cambiando de manos. Branch, por ejemplo, recibió algunas especificaciones básicas sobre el sistema operativo y la pantalla del teléfono (…) La firma también proporcionó al teléfono una «huella digital» única que podría usarse para vincular al usuario a través de cada uno de sus dispositivos “.

*Actualizada el 24 de enero de 2020 con información sobre Noonlight

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Manejé para Uber en una de las ciudades más caóticas del mundo
maneje para uber en una de las ciudades mas caoticas del mundo dan gold karzusymfra unsplash

Compré un Toyota Prius a finales de diciembre de 2024 con la idea de meterlo a Uber. Había pasado mucho tiempo desde que la irrupción de Uber causó toda una revolución en el mundo de los taxis, pero cada que tomaba un uber y preguntaba a los conductores qué tan rentable era recibía respuestas positivas. Cuando les decía que pensaba usar un Prius me decían que sería aún más rentable por su eficiencia de combustible. Con sus asegunes, un Prius puede dar unos 1,000 kilómetros por tanque (unas 620 millas).

Pero, como no tenía ninguna experiencia de primera mano, pensé que lo mejor sería conducirlo yo mismo. Fue así que empecé a trabajar en Ciudad de México durante la semana de Navidad y Año Nuevo. Fueron dos semanas fantásticas, pero luego vino un enero terrible. ¿Es rentable Uber en 2025? Mi respuesta es depende, así que contaré mi experiencia manejando para Uber en una de las ciudades más caóticas del mundo.
¿Cuánto es suficiente dinero para ti?

Leer más
Gemini está destrozando las marcas de agua ajenas y es un potencial problema
gemini esta destrozando las marcas de agua ajenas y es un potencial problema shutterstock foto

Es posible que más de alguna vez hayas querido utilizar una imagen con derechos que buscaste en Google, y no hubo caso de sacar la famosa e infame "marca de agua", que protege las licencias de derecho de autor. Bueno, ahora Gemini podría facilitarte las cosas para descargar y usar una imagen de manera prístina. 
Google amplió el acceso a las capacidades de generación de imágenes de Gemini 2.0 Flash. El modelo utiliza completamente la última herramienta de síntesis de imágenes de Google, Imagen 3, para brindar a los usuarios la capacidad de generar y editar imágenes. 
Y los usuarios están llevando hasta el límite las capacidades de Gemini en ese sentido.
Varios usuarios en Reddit y X (anteriormente Twitter) han señalado la capacidad de Gemini para eliminar marcas de agua. No solo se deshace de la marca de agua, sino que también hace un buen trabajo al reemplazar lo que se eliminó después de eliminar la marca de agua. Sin embargo, parece tener un poco de problemas con las marcas de agua semitransparentes y las marcas de agua grandes que ocupan la mayor parte de la imagen.

La función de generación de imágenes de Gemini 2.0 Flash actualmente solo está disponible en herramientas de desarrollo como AI Studio. También lleva las etiquetas "experimental" y "no apto para uso de producción". No sería demasiado sorprendente que Google realice algunos cambios rápidos en la función para evitar la eliminación de la marca de agua.
Sobre todo por los problemas legales en las que se podría meter Google por vulnerar los derechos de autor.

Leer más
Millones de personas pueden ser elegibles para un acuerdo de violación de datos de $6,000
Violación de datos

Millones de estadounidenses pueden ser elegibles para recibir hasta $ 6,000 de un acuerdo importante por violación de datos, pero deben actuar rápido, ya que la fecha límite es este lunes, informa Newsweek.
Arthur J. Gallagher & Co., una firma global de corretaje de seguros y gestión de riesgos, acordó un acuerdo de 21 millones de dólares después de que los piratas informáticos robaran datos confidenciales en una violación de datos entre el 3 de junio y el 26 de septiembre de 2020. Aún más alarmante, la firma notificó a los estadounidenses afectados casi un año después de la violación de datos. Los afectados no tenían idea de que se habían tomado sus números de Seguro Social, información de identificación personal, información de salud personal, nombres de usuario, contraseñas, información médica, información biométrica e información de tarjetas de crédito.
Usted es elegible para un reclamo si estuvo con la empresa entre junio y septiembre de 2020. Sin embargo, debe demostrar que sufrió daños monetarios por la violación de datos para ser elegible para la compensación. Puede presentar el reclamo en el sitio web del acuerdo, ajgdatasettlement.com, antes del lunes 10 de febrero. Alternativamente, puede enviar su reclamo por correo, y siempre que tenga un matasellos antes del 10 de febrero o antes, debe ser aceptado. Además, asegúrese de proporcionar una prueba de identidad y cualquier documento que demuestre que sufrió pérdidas o gastos financieros debido a la violación. Por ejemplo, puede proporcionar documentos como extractos bancarios, recibos de servicios de protección contra el robo de identidad o facturas.
Christopher E. Roberts, abogado de demandas colectivas de Butsch Roberts & Associates LLC, dijo a Newsweek: "Este acuerdo es significativo por dos razones principales. En primer lugar, este acuerdo pone de manifiesto la prevalencia de las filtraciones de datos, y de lo que siguen siendo. Las demandas colectivas por violación de datos son uno de los tipos de casos de demanda colectiva más grandes, si no el más grande, que se están presentando actualmente.
En segundo lugar, este acuerdo destaca aún más la importancia de que las empresas desarrollen salvaguardas adecuadas para salvaguardar los datos de los consumidores... Incluso las grandes empresas, incluso una de las corredurías de seguros más grandes del mundo, pueden ser susceptibles a las violaciones de datos".
La compensación es de un máximo de $6,000, incluyendo monitoreo de crédito y seguro contra robo de identidad, pero el monto puede variar dependiendo de la cantidad de personas que presenten reclamos válidos. Puede que no sea la peor violación de datos de la historia, pero muestra cómo este tipo de ataques siguen ocurriendo y ponen en riesgo nuestros datos.

Leer más