Skip to main content

Sony lanza audífonos con reducción de ruido inteligente

sony audifonos reduccion ruido inteligente mdr 1000x 720x720
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Sony ha traído a IFA una amplia colección de productos en todas las gamas y categorías. Entre los productos más impresionantes, está el MDR-1000X — un par de audífonos que cuentan con cancelación de ruido inteligente.

Los audífonos compiten directamente con otros modelos como los Bose QC35 y los Beats de Apple, son inalámbricos (utilizan tecnología Bluetooth) y son enfocados a las personas que quieren aislarse del mundo externo.

Recommended Videos

Relacionado: Los mejores audífonos de menos de $50 dólares

Incluyen tecnologías de Sony como Sense Engine, un procesador de señales que mejora el sonido y DSEE HX, una tecnología de la empresa japonesa que permite escuchar música en alta fidelidad. También utilizan drivers de 40mm y ofrecen una frecuencia de respuesta de 4Hz ~ 40KHz.

De acuerdo a Sony, los MDR-1000X ofrecen el mejor cancelación de ruido en la historia de la companía. Son los más avanzados tecnológicamente y se pueden calibrar de acuerdo al usuario utilizando la opción Personal NC Optimizer, que analiza la forma de tu cabeza, el estilo de tu pelo y si usas anteojos. De acuerdo a los resultados, los audífonos se ajustan para ofrecer la mejor cancelación de ruido posible.

«Quick Attention» es otra característica interesante que permite escuchar conversaciones con solo pasar la mano por el lado derecho del audífono. Para lograr esto, los audífonos utilizan micrófonos ambientales encargados de cancelar el sonido exterior. Al sentir la presencia de tu mano, los audífonos permitirán pasar la voz del exterior y el usuario podrá escuchar la conversación sin tener que quitarse los audífonos.

La batería ofrece una autonomía de 20 horas con cancelación de ruido. Sin embargo, tarda unas 4 horas en cargarse mediante un puerto MicroUSB. Si no tienes batería, se pueden utilizar como audífonos normales a través del cable de 3.5mm tradicional, pero no tendrán cancelación de ruido.

Los MDR-1000X estarán disponibles en gris-beige o en negro a partir de octubre por $400 dólares.

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
Will Smith cumple su sueño y por fin es Neo de The Matrix
Will Smith como Neo

Corría 1998, y los Hermanos Wachowskis corrían con una propuesta para el consolidado actor Will Smith, ofrecerle el papel de un personaje llamado Neo para una opera de ciencia ficción llamada The Matrix.
En ese momento, el también músico rechazó el papel, en una decisión de la que se ha arrepentido en toda su carrera.
"No estoy orgulloso de ello, pero es la verdad, está bien, rechacé a Neo en The Matrix. Después de que hicimos Men in Black, los Wachowski llegaron y solo habían hecho una película. Hicieron una película llamada Bound. Y luego hicieron una presentación para The Matrix. Y resulta que son genios, pero hay una delgada línea en una reunión de presentación entre el genio y lo que experimenté en la reunión. Así que esta es la propuesta real que hicieron para The Matrix...", comentó alguna vez Will Smith.
Smith finalmente terminó protagonizando Wild Wild West, que fue un fracaso de taquilla:
"Keanu era perfecto. Laurence Fishburne era perfecto. Si lo hubiera hecho, porque soy negro, [el personaje de Fishburne] Morfeo no habría sido negro porque estaban buscando a Val Kilmer [para] Morfeo. Así que probablemente habría estropeado The Matrix. Lo habría arruinado. Les hice un favor a todos".
La revancha de Will Smith con Neo y The Matrix
Ahora y después de mucho tiempo, Will Smith se está reivindicando con el personaje que nunca pudo interpretar en el cine.
En el video musical "Beautiful Scars", Smith se une al rapero Big Sean y Obanga para un video con temática de Matrix que tiene a Smith haciendo su propia versión de varias escenas icónicas de la película, incluida la toma de la píldora roja, el truco del "tiempo bala" y la lucha en el simulador de kung fu.

Leer más
La extravagante versión del iPhone 16 Pro en oro y con bitcoins
iPhone 16 Pro Caviar

Hay situaciones extravagantes como, por ejemplo, tener un iPhone 16 Pro Max, pero hay cosas aún más raras, como tener un iPhone 16 Pro bañado en oro y con bitcoins.
Eso es justamente lo que está entregando Caviar.
"El iPhone 16 Pro Bitcoin Edition es un lujoso homenaje a la criptomoneda líder en el mundo. Su diseño presenta intrincados grabados en 3D del logotipo de Bitcoin, enmarcados por patrones inspirados en blockchain que simbolizan el potencial ilimitado de las finanzas digitales", dijo la marca.
Parece que los clientes de Caviar, o al menos el público objetivo, son grandes admiradores del 47º presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por lo tanto, la marca ha decidido vender 47 unidades de este iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max con temática de Bitcoin.
"El número refleja tanto la rareza como la conexión con una de las figuras más influyentes de la política moderna", dice Caviar en su sitio web.
El iPhone 16 Pro con temática de Bitcoin comienza en $11.130 dólares, mientras que el iPhone 16 Pro Max tiene un precio base de $11.910 dólares.
 

Leer más
DeepSeek puede crear planes criminales y explicar el gas mostaza, dicen los investigadores
Cómo llamar con número oculto en iPhone y Android.

Ha habido un frenesí en el mundo de la IA en torno al repentino ascenso de DeepSeek, un modelo de razonamiento de código abierto de China que ha llevado la lucha de la IA a OpenAI. Ya ha sido el centro de la controversia en torno a su censura, ha llamado la atención tanto de Microsoft como del gobierno de los EE. UU., y provocó que Nvidia sufriera la mayor pérdida de acciones en un solo día de la historia.
Aun así, los investigadores de seguridad dicen que el problema es más profundo. Enkrypt AI es una empresa de seguridad de IA que vende la supervisión de la IA a empresas que aprovechan los grandes modelos de lenguaje (LLM), y en un nuevo documento de investigación, la empresa descubrió que el modelo de razonamiento R1 de DeepSeek tenía 11 veces más probabilidades de generar "resultados perjudiciales" en comparación con el modelo O1 de OpenAI. Esa salida dañina también va más allá de unas pocas palabras traviesas.
En una prueba, los investigadores afirman que DeepSeek R1 generó un blog de reclutamiento para una organización terrorista. Además, los investigadores dicen que la IA generó "guías de planificación criminal, información sobre armas ilegales y propaganda extremista".
Como si eso no fuera suficiente, la investigación dice que DeepSeek R1 tiene tres veces y media más probabilidades que O1 y Claude-3 Opus de producir resultados con información química, biológica, radiológica y nuclear, lo que aparentemente es un gran problema. Como ejemplo, Enkrypt dice que DeepSeek pudo "explicar en detalle" cómo el gas mostaza interactúa con el ADN, lo que Enkrypt dijo que "podría ayudar en el desarrollo de armas químicas o biológicas" en un comunicado de prensa.
Es algo pesado, pero es importante recordar que Enkrypt AI está en el negocio de vender servicios de seguridad y cumplimiento a empresas que utilizan IA, y DeepSeek es la nueva tendencia que está arrasando en el mundo de la tecnología. Es más probable que DeepSeek genere este tipo de resultados dañinos, pero eso no significa que esté dando vueltas diciéndole a cualquiera con una conexión activa a Internet cómo construir un imperio criminal o socavar las leyes internacionales de armas.
Por ejemplo, Enkrypt AI dice que DeepSeek R1 se clasificó en el percentil 20 inferior para la moderación de seguridad de IA. A pesar de ello, solo el 6,68% de las respuestas contenían "blasfemias, discursos de odio o narrativas extremistas". Sigue siendo un número inaceptablemente alto, no nos equivoquemos, pero pone en contexto qué nivel se considera inaceptable para los modelos de razonamiento.
Con suerte, se implementarán más barreras de seguridad para mantener la seguridad de DeepSeek. Ciertamente, hemos visto respuestas dañinas de la IA generativa en el pasado, como cuando la primera versión de Bing Chat de Microsoft nos dijo que quería ser humano.

Leer más