Skip to main content

Lo que realmente está diciendo la prensa de la carrera presidencial

rol medios carrera casa blanca 2016 screen shot 02 14 at 8 13 53 pm 640x0  1
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Los medios siempre juegan un papel clave a la hora de la elecciones presidenciales. Querámoslo o no, los políticos son parte del proceso mediático y viceversa.

¿Pero qué es lo que realmente escriben los medios cuando se trata de las elecciones presidenciales en los Estados Unidos? OpenText, una compañía líder en gerencia de la información empresarial publicó un reporte llamado Analytics Election Tracker 2016 (un seguidor de análisis de las elecciones) y en el mismo se presenta información muy interesante.

Relacionado: El próximo Presidente tendrá que arreglar el Wi-Fi de la Casa Blanca

Screen Shot 2016-02-15 at 2.12.19 PM
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Para tal fin, la empresa creó cuadros de data interactivos, que resumen y comparan la cobertura de las elecciones  a través de artículos publicados en línea y medios de comunicación globales. También hacen análisis de los aspectos más resaltantes y los temas más atractivos para la audiencia. ¿Quiénes son los mejores candidatos? ¿Cuáles son las temas de actualidad?  Todas estas preguntas y muchas más son contestadas en la app.

Mientras que otros trackers (seguidores) de noticias miden sondeos del sentimiento público, OpenText se basa únicamente en los artículos de noticias que sirven como «datos no estructurados» revelando las «tendencias a través de temas, historia, geografía y sentimiento”.

Algunos de los resultados han sido más predecible que otros – por ejemplo, los datos revelan que desde agosto 30 de 2015, Donald Trump ha recibido más del doble de menciones en los medios que Ted Cruz.

También hay algunas tendencias menos evidentes que revelan la mentalidad americana al aproximarse la temporada de las elecciones primarias. De acuerdo con el tracker, las palabras clave más populares en los medios de comunicación estadounidense han sido refugiados, armas de fuego e impuestos, mientras que los temas con menos menciones incluyen, medio ambiente, economía y salud.

Screen Shot 2016-02-15 at 2.19.46 PM
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«El análisis de los datos estructurados y no estructurados ofrece una visión completa para permitir decisiones de negocios basadas en data más inteligentes», dijo Adam Howatson, director de marketing de OpenText.

Howatson continua, «La tecnología de OpenText en realidad analiza el contenido de los datos no estructurados, muy parecido a la forma que lo haría un humano, sólo que mucho más rápido, con una memoria perfecta y una mejor visión global en base a volúmenes masivos. El rastreador de las elecciones 2016 es un ejemplo de trabajo de análisis de los datos no estructurados en plena acción y pone de manifiesto su capacidad de proporcionar una solución a una preocupación de negocio cada vez más común en todos los sectores”.

Así que si quieres saber cuáles de los medios de comunicación han sido más neutrales en cuanto a la cobertura de las primarias, o simplemente te interesa conocer más sobre la participación de los medios en estas elecciones, el Analytics Election Tracker 2016 es muy útil e informativo.

Recomendaciones del editor

Nagidmy Márquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Nagidmy es comunicadora e internacionalista apasionada de las redes sociales, la historias del mundo y el acontecer diario…
Empleados de Amazon y Google escuchan lo que dices a tu asistente inteligente
Google Home

Si piensas que nadie puede escuchar lo que le dices a Alexa o al Asistente de Google, estás equivocado. Según un nuevo informe, miles de trabajadores de Google, al igual que de Amazon, están escuchando y analizando sistemáticamente los archivos de audio grabados, que contienen interacciones privadas de las personas con su asistente digital.

Las preocupaciones sobre la privacidad han estado siempre presentes alrededor de la tecnología para hogares desde la llegada de la primera bocina inteligente, pero hasta ahora Google y Amazon han logrado mitigar los temores de los consumidores de que su vida privada podría ser expuesta. Sin embargo, eso podría cambiar gracias a un informe de la red de radiodifusión pública belga VRT NWS, que reveló que contratistas externos constantemente escuchan y transcriben grabaciones de las conversaciones con el Asistente de Google, algunas de las cuales contienen información altamente personal.

Leer más
¿Qué es Philo TV? Conoce la oferta de esta plataforma de streaming
Philo TV es el servicio de streaming barato que no para de crecer
qué es Philo TV

Ver televisión en vivo a través de Internet puede ser una opción más flexible para quienes no quieren un contrato a largo plazo, o paquetes de cable o satélite, aunque cabe decir que no siempre es la opción más económica. Muchos de los principales servicios de streaming ofrecen paquetes masivos de canales comparables al cable, y en la mayoría de los casos, después de sumar dos, o hasta tres sistemas, se termina pagando prácticamente lo mismo que el cable. Por suerte, existe el servicio Philo TV. Pero ¿ qué es Philo TV ? Se trata de una plataforma transmisión de TV en vivo que tiene un enfoque diferente y mucho más barato. Además, la compañía está dando pasos agigantados para situarse al nivel de sus competidores.

¿QUÉ ES PHILO?
Si bien Philo es similar a Sling TV, PlayStation Vue, DirecTV Now, YouTube TV o Hulu con Live TV, en términos de cómo funciona y la tecnología que lo respalda es una oferta muy diferente.

Leer más
La Raspberry Pi 5 finalmente sí llegó el 2023
raspberry pi 5

A pesar de que se había dicho que no llegaría en 2023, finalmente la Raspberry Pi 5 ha sido anunciada este 28 de septiembre y a un precio de $60 dólares.

El cerebro de la Raspberry Pi 5 es un procesador Arm Cortex-A64 de cuatro núcleos de 76 bits que funciona a 2.4GHz, lo que permite de dos a tres veces el aumento de rendimiento en comparación con la Raspberry Pi 4 de cuatro años. El dispositivo también viene con un chip gráfico VideoCore VII de 800MHz que, según la Fundación Raspberry Pi, ofrece un "aumento sustancial" en el rendimiento gráfico.

Leer más