Skip to main content

Qué habló Mark Zuckerberg en su reunión secreta con sus empleados de Meta

Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Meta, anteriormente conocido como Facebook.
DTES

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, tuvo una sesión privada de preguntas y respuestas con sus empleados, para aclarar información que ha circulado en medios y redes sociales y hablar de los cambios que se avecinan en la compañía en la era de la segunda presidencia de Donald Trump.

El sitio The Verge tuvo acceso a lo que se dijo en esa reunión y entregó algunos párrafos interesantes:

Recommended Videos

Las preguntas enviadas por los empleados al CEO tocaron un par de temas importantes: las preocupaciones sobre su anuncio de que los «de bajo rendimiento» serían despedidos el 10 de febrero, sus cambios impulsados por MAGA en las políticas de moderación de contenido de Meta y los programas DEI, y su comentario a Joe Rogan sobre querer más «energía masculina» en el lugar de trabajo. «¿Los cambios que estamos viendo (de alguna manera) están influenciados por el nuevo presidente de Estados Unidos?», preguntó un empleado antes de la reunión interna. «Si es así, ¿por qué estamos haciendo cambios basados en estos factores?

Por primera vez, las preguntas de los empleados más votadas ya no se clasificaron para que todos las vieran y los comentarios se desactivaron durante la transmisión en vivo, todo para evitar filtraciones.

«Tratamos de ser muy abiertos y luego todo lo que digo se filtra», comentó Zuckerberg.

El jefe de seguridad de Meta, Guy Rosen, emitió un memorándum interno después en el que afirmaba que los filtradores serían despedidos.

«Nos tomamos en serio las filtraciones y tomaremos medidas», dijo Rosen, y continuó diciendo que Meta «tomará las medidas apropiadas, incluida la terminación» si identifica a los filtradores.

Zuckerberg, por ejemplo, abordó el tema del regreso a trabajar en casa, algo que ha promovido la Casa Blanca con el arribo de Trump.

¿Temores sobre un cambio en la política de regreso a la oficina? «Simplemente no me he centrado en esto en absoluto. Creo que el statu quo está bien. Continúe».

¿Qué pasa con los despidos de «bajo rendimiento» que se avecinan? «Lo correcto es simplemente arrancar la curita», dijo Zuckerberg. «Creo que, en muchos sentidos, es algo más agradable de hacer para las personas que probablemente no van a terminar triunfando de todos modos».

En lo más polémico, el CEO de Meta además explicó su decisión de poner fin a los programas de diversidad, equidad e inclusión: «Creo que la dirección de la política y la dirección regulatoria y legal en muchas de estas cosas es que no se pueden hacer cosas que beneficien a grupos específicos, incluso si estás tratando de compensar otras cosas».

Añadió que «probablemente vamos a traer» de vuelta la capacitación sobre sesgos inconscientes para los empleados, pero que no «solo se centraría» en unos «pocos grupos de tipos de personas subrepresentados».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Mark Zuckerberg aborda la titánica tarea de reemplazar a tus amigos, terapeutas y relaciones amorosas por IA
mark zuckerberg aborda la titanica tarea de reemplazar a tus amigos terapeutas y relaciones amorosas por ia

Mark Zuckerberg siempre parece estar en su mejor momento, pero desde el vuelco que Meta ha dado a la realidad virtual y la IA, el fundador de Facebook parece sentirse aún más pleno.

Eso es al menos lo que se deja ver en la entrevista que sostuvo con el podcaster Dwarkesh Patel, donde se refiere a como la IA va a cambiar el tejido social.

Leer más
Reddit en llamas por un experimento secreto de IA en una de sus comunidades
Los mejores subreddits que puedes encontrar en Reddit.

Una situación bastante anómala y curiosa se vivió en las últimas horas en Reddit, ya que la plataforma acaba de revelar que investigadores de la Universidad de Zúrich llevaron a cabo un experimento de IA no autorizado en su comunidad r/changemyview, utilizando chatbots que participaban en debates sobre temas delicados para probar la capacidad de persuasión.

Los investigadores desplegaron respuestas de IA en más de 1.700 comentarios, con bots que se hacían pasar por identidades como supervivientes de traumas y consejeros.

Leer más
Meta anuncia su propia aplicación independiente de IA para competir con ChatGPT
Meta AI

Hasta ahora los esfuerzos de IA de Meta estaban desplegados a la integración de su chatbot Meta AI con sus diferentes servicios como Facebook, Instagram o WhatsApp, sin embargo, en un evento este martes 29 de abril llamado LlamaCon, la compañía de Mark Zuckerberg informó que sacarán una aplicación independiente para competir directamente con ChatGPT.

La aplicación de IA de Meta puede diferenciarse de los asistentes de IA existentes porque puede "[basarse] en la información que ya ha elegido compartir en los productos de Meta", dijo la compañía, como su perfil y el contenido con el que interactúa.

Leer más