Skip to main content

Puertorriqueños prefieren conectar a Internet con móviles, según estudio

puertorriquenos prefieren conectar internet con moviles segun estudio smartphones foursquare
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Al inicio del año, Google escogió a Puerto Rico para su Proyecto Ara, que se trate de un smartphone de piezas intercambiables. Un nuevo estudio de la Asociación de Ejecutivos de Ventas y Mercadeo de Puerto Rico (SME) nos muestra porque. Según el estudio, más puertorriqueños acceden a Internet con sus móviles que con sus computadoras. Esto se debe a la penetración del celular que según el estudio, aumentó 88.2% en 2015. Particularmente, fue el smartphone que registró el mayor aumento de 61.1% en 2014 a 77.3% en el 2015.

El estudio fue realizado por la firma Estudio Técnicos con el propósito de estudiar el comportamiento de usuarios en medios digitales, Internet y teléfonos móviles. Según los resultados del estudio, la incidencia de uso de Internet en Puerto Rico creció a un paso acelerado, alcanzando un 69% de penetración entre la población de 12 años en adelante, lo que representa 2.1 millones de personas conectados en la isla.

Anitza Cox, directora de análisis y política social de Estudios Técnicos dijo, «Alcanzar un 69% representa un gran logro para Puerto Rico. No solo por el incremento de doce puntos porcentuales, que es el mayor experimentado desde 2012, sino porque también nos coloca a la par con otros países de Norte América y Europa en incidencia de uso de Internet.»

Al analizar la incidencia de uso de Internet por género, informó que 7 de cada 10 mujeres están conectadas. Una vez conectadas, las actividades que usuarios más realizan en Internet son relacionadas a búsquedas con un 96.5%, comunicación con 96%, entretenimiento con 91.7% y medios con 84.2%. Entra las tres páginas globales más visitadas están Google, YouTube y Facebook.

En cuanto a las redes sociales, usuarios prefieren a Facebook con 83.9%, seguido de YouTube con 45.7%, Instagram con 43.7%, Twitter con 22.8% y Snapchat con 20.7%.

Otro dato importante es que el comercio electrónico de Puerto Rico continua ganando terreno. Según el estudio, las ventas hechas en el ciberespacio siguen creciendo para colocarse en 42% de la frecuencia en Puerto Rico. Se espera que esta cifra siga creciendo en los años que viene.

Recomendaciones del editor

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
¿No más GPU? Así es como podría verse el DLSS 10 de Nvidia
no mas gpu asi podria verse dlss 10 nvidia

Nvidia
La última versión de Deep Learning Super Sampling (DLSS) de Nvidia ya es un importante punto de venta para algunas de sus mejores tarjetas gráficas, pero Nvidia tiene planes mucho más grandes. Según Bryan Catanzaro, vicepresidente de Investigación de Aprendizaje Profundo Aplicado de Nvidia, Nvidia imagina que DLSS 10 tendría una representación neuronal completa, evitando la necesidad de que las tarjetas gráficas representen realmente un marco.

Durante una mesa redonda organizada por Digital Foundry, Catanzaro profundizó en lo que DLSS podría evolucionar en el futuro y qué tipo de problemas podría abordar el aprendizaje automático en los juegos. Ya tenemos DLSS 3, que es capaz de generar fotogramas completos, un gran paso adelante de DLSS 2, que solo podía generar píxeles. Ahora, Catanzaro dijo con confianza que el futuro de los juegos radica en la representación neuronal.

Leer más
Perseverance ahora sortea rutas difíciles en Marte con navegación autónoma
Perseverance

Una imagen compuesta, anotada en JPL usando software de visualización, que muestra el camino de Perseverance a través de una densa sección de rocas. La línea azul pálido indica el curso del centro de los cubos de las ruedas delanteras, mientras que las líneas azules más oscuras muestran las trayectorias de las seis ruedas del rover. NASA/JPL-Caltech
El rover de Marte de la NASA, Perseverance, ha utilizado su inteligencia de conducción autónoma para navegar con éxito su ruta más desafiante desde que llegó al planeta hace dos años y medio. Aún mejor, su tecnología avanzada significaba que tomó solo un tercio del tiempo que habría tomado otros rovers de Marte de la NASA.

Mientras que el equipo de la misión en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA envía mapas de ruta generales para que Perseverance los siga, el rover utiliza sus sistemas de navegación autónomos para realizar la conducción real, alejándose de rocas y otros peligros a medida que avanza.

Leer más
Los wearables más nuevos de Xiaomi hacen temblar al Apple Watch
xiaomi watch 2 pro smart band 8

Xiaomi
Xiaomi ha lanzado dos nuevos dispositivos portátiles, el Xiaomi Watch 2 Pro y la Xiaomi Smart Band 8. Estos dispositivos son perfectos para cualquier persona que quiera un excelente reloj inteligente o rastreador de ejercicios para controlar sus objetivos de bienestar y estado físico. Llegaron pocos días después de que Apple lanzara el Apple Watch Series 9 y el Apple Watch Ultra 2.

El Xiaomi Watch 2 Pro parece un reloj inteligente elegante y duradero que podría ser perfecto para cualquiera que busque un seguimiento avanzado de la salud y el estado físico. El reloj cuenta con un diseño clásico de reloj inteligente, con una pantalla AMOLED siempre encendida de 1.43 pulgadas que Xiaomi dice que es clara y fácil de leer.

Leer más