Skip to main content

ONU Mujeres niega alianza con Uber para la creación de empleos

Una iniciativa que uniría a la empresa Uber y ONU Mujeres para la creación de empleos,  ha sido rechazada por esta última a pocos días de haber sido anunciada.

El pasado 10 de marzo, la controvertida compañía Uber y acusada de discriminar a las  mujeres de ser conductoras de  sus vehículos,  lanzó un comunicado firmado por ambas partes  donde anunciaba la alianza global en pro de creación de empleos.

Recommended Videos

«Tenemos la intención de invertir en programas a largo plazo en las comunidades locales en las que vivimos y trabajamos, y Uber se compromete a crear un millón de puestos de trabajo para mujeres a nivel mundial en la plataforma de Uber en 2020».

Sin embargo, en  un  comunicado  posterior por parte de ONU Mujeres, desmiente la existencia de la alianza:

“ONU Mujeres está agradecida por el generoso apoyo de Uber a su evento (Planet 50-50 by 2030: Step It Up for Gender Equality), y los exhortamos a continuar sus esfuerzos para promover la equidad de género. Sin embargo, fuera de este evento, no hemos discutido oportunidades de colaborar con Uber. En estos momentos no pretendemos ampliar la colaboración”, aseguró Oisika Chakrabarti, vocera de la organización.

El rechazo de la «asociación estratégica» entre ONU Mujeres y Uber, se debe a la intensa presión de varias coaliciones de organizaciones  lideradas  por el poderoso sindicato ITF (International Transport Workers Federation). Su  vicepresidenta, Brigitta Paas, en su discurso ante  la  59 sesión de la Comisión de las Naciones Unidas sobre el Status de las Mujeres (UNCSW59) expresó : «A los sindicatos y las ONG nos resulta sorprendente que ONU Mujeres se vincule con Uber,  sobre la base de una promesa de un millón de puestos de trabajo que sabemos que son propensos a ser inseguro, mal pagado y potencialmente peligrosos.

«Uber dice que opera en 55 países de todo el mundo, pero de acuerdo a nuestra investigación, casi el 40 por ciento de los gobiernos nacionales o locales en esos países han dicho ‘no’ a Uber una manera u otra.

No hay un día que pasa sin una noticia sobre Uber, pero muchas de esas historias son escandaloso y preocupante. Incluyen denuncias de agresiones, precios no respetados, y falta de  respeto a la privacidad. Incluso ha habido casos de Uber ignorando las resoluciones de cerrar su servicio e indicando a sus conductores que va a pagar las multas y el costo de los recursos de instancia si son sancionados por continuar con el uso de su aplicación para recoger  pasajeros».

Concluyó: «Instamos a la organización de la ONU Mujeres a reconsiderar este anuncio de su asociación con Uber sin demora.»

En un video publicado en la plataforma YouTube, la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngucka niega que la organización haya aceptado una oferta para colaborar con Uber.

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
La estrategia de TikTok para desconectar a los adolescentes: música relajante
Joven mujer sentada en un sofá amarillo mirando un celular

Una estrategia bastante particular es la que pretende usar TikTok para despegar a los adolescentes de la aplicación después de las 10 de la noche: usar música relajante.
¿De qué se trata específicamente la nueva característica? Si un adolescente menor de 16 años sigue usando la aplicación después de las 10 p.m., TikTok interrumpirá su feed con un recordatorio de "relajación" a pantalla completa, que reproducirá "música relajante para ayudar a los adolescentes a relajarse y ser conscientes de la hora".
"Ningún adolescente o familia es igual, y ya sea durante el tiempo en familia, la escuela, por la noche o un fin de semana fuera, los cuidadores pueden usar nuestra nueva función Tiempo fuera para decidir cuándo es mejor que sus hijos adolescentes se tomen un descanso. Los padres también pueden establecer un horario recurrente que se adapte mejor a su vida familiar. Si los planes cambian, los adolescentes pueden solicitar tiempo adicional, pero los padres toman la decisión final", explica Adam Presser, Jefe de Operaciones, Confianza y Seguridad de TikTok.

TikTok además está agregando una función de emparejamiento familiar que puede permitir a los padres ver a quién sigue su hijo adolescente en TikTok y quién lo sigue, junto con las cuentas que su hijo adolescente ha bloqueado. 
También los padres podrán establecer límites de tiempo de pantalla diarios personalizables. Por ejemplo, optar por limitar a sus hijos adolescentes a 30 minutos en TikTok durante la semana, pero un poco más los fines de semana. Una vez que se ha alcanzado un límite establecido por los padres, un adolescente solo puede usar TikTok si su padre comparte un código de acceso único. 

Leer más
Cómo la CEO de Bluesky, Jay Graber, barrió el piso con Mark Zuckerberg
Jay Graber

Un episodio bastante particular se produjo este fin de semana en el mundo de la tecnología, o más bien en esas señales analógicas que rodean su existencia. Ya que la elegante ironía se hizo presente en el escenario del SXSW 2025 (festival donde convergen lo tech, con entretenimiento).
Fue de una manera muy sutil, que la CEO de Bluesky, Jay Graber, le dio un golpe de nocaut a Mark Zuckerberg y todo lo que representa el CEO de Meta.
Todo el trabajo lo hizo su desplante, y una camiseta negra con la leyenda en latín: Mundus sine caesaribus.
Pero vamos al origen de este round entre Jay Graber y Mark Zuckerberg
Todo ha comenzado con una camiseta negra de Mark Zuckerberg, quien se ha comparado directamente con el emperador romano Julio César. Su propia camiseta decía Aut Zuck aut nihil, que es un juego de palabras con la frase latina aut Caesar aut nihil: "O César o nada".

La polera de Graber, que copia directamente el estilo de una camisa que Zuckerberg usó en el escenario recientemente, dice Mundus sine caesaribus. O, "un mundo sin Césares".
Todo el mensaje más profundo es el origen y fin que tienen estas plataformas de redes sociales:
Bluesky, como red social descentralizada, está construida sobre un marco de código abierto, y de esa manera difiere de las plataformas heredadas como Facebook en que los usuarios tienen una ventana directa y transparente a cómo se está construyendo la plataforma.
"Si un multimillonario viniera y comprara Bluesky, o se hiciera cargo de ella, o si mañana decidiera cambiar las cosas de una manera que a la gente realmente no le gustara, entonces podrían desembolsarse y pasar a otra aplicación", explicó Graber en SXSW. "Ya hay aplicaciones en la red que te dan otra forma de ver la red, o también puedes construir una nueva. Y esa apertura garantiza que siempre exista la posibilidad de pasar a una nueva alternativa".
Mientras que la plataforma de Graber se acerca a los 33 millones de usuarios totales, Meta tiene 3.35 mil millones de usuarios activos diarios en todos sus productos: Instagram, WhatsApp y Facebook. Para Meta, eso es alrededor del 40% de la población mundial.

Leer más
Google Maps por fin queda a la par de aplicación de Apple
Google Maps

Los usuarios de Android están viendo por primera vez una nueva función del sistema operativo mientras usan Google Maps, ya que la aplicación es la primera en hacer uso de la capacidad de Actualizaciones en vivo que se agregó para Android 16. La función brindará a los usuarios información actualizada en su barra de estado para que puedan realizar un seguimiento de la actividad en curso, como seguir instrucciones usando mapas.
Al igual que el sistema Live Activities de Apple, la función de Android puede ser utilizada por una variedad de aplicaciones, pero se ha visto por primera vez en Google Maps. "Las actualizaciones en vivo son una nueva clase de notificaciones que ayudan a los usuarios a monitorear y acceder rápidamente a importantes actividades en curso", explicaron los desarrolladores de Android en una publicación que destacó la función cuando se anunció por primera vez.
Ahora, el uso de Live Updates se ha detectado en Android 16 Beta 2.1, según lo informado por Android Authority. Al seguir direcciones usando Google Maps, aparece un indicador en la barra de estado de Android con información sobre el tiempo hasta el próximo turno requerido y una hora estimada de llegada. Si despliegas el panel de notificaciones, también verás una notificación más grande con información en vivo de Maps.
Las notificaciones aparecen de manera destacada en el panel de notificaciones, debajo del panel de medios, pero por encima de otras notificaciones, lo que será útil para verificar rápidamente las direcciones sin tener que desplazarse por un montón de otros mensajes de notificación.
Si prefieres no tener esa información en vivo en tus notificaciones, también hay una opción para desactivar la función. En los paneles de configuración de notificaciones de Maps, hay un botón de "Mostrar información en vivo", con una etiqueta que explica: "Las notificaciones ancladas muestran información en vivo de las aplicaciones y siempre aparecen en la barra de estado y la pantalla de bloqueo". Eso se puede desactivar si prefiere no usar la función.
Por ahora, esto solo está disponible en la versión beta de Android 16. Pero puede esperar ver más aplicaciones que hagan uso de la función de actualizaciones en vivo en el futuro, especialmente con el lanzamiento de la versión final de Android 16, que se espera que se active en algún momento de este verano.

Leer más