Skip to main content

Tú número de teléfono en Facebook se vende en Telegram

A las acusaciones de cómo utiliza Facebook los datos de sus usuarios con fines publicitarios bien podría sumarse una nueva acusación: ¿cómo protege Facebook estos datos? Y es que, de acuerdo con una investigación del portal Motherboard, los números de teléfono de al menos 500 millones de usuarios de Facebook están a la venta a través de un chat automatizado en Telegram.

El reportaje señala que un bot de Telegram permite prácticamente a cualquier persona pagar desde $20 dólares por el número de teléfono de un usuario hasta $5,000 por un paquete con los números telefónicos y nombres de usuario de cuentas en al menos 19 países, incluido Estados Unidos.

Logo de Facebook
Unsplash

La base de datos de donde salieron estos números fue robada a Facebook antes de agosto de 2019, según reconoció la misma red social. Y aunque Facebook asegura que tomó acciones para evitar otro robo de datos sensibles de sus usuarios, el experto en ciberseguridad Alon Gal dijo a Motherboard que el daño ya está hecho.

Recommended Videos

“Es muy preocupante ver a la venta una base de datos de este tamaño, es un daño severo a la privacidad y seguramente será usada en prácticas de smishing [envío de mensajes fraudulentos] y otras actividades delictivas”, dijo el especialista al portal.

La base de datos puesta en venta representa aproximadamente una quinta parte del total de los usuarios de Facebook, que según información propia de la red social asciende a 2.7 mil millones de usuarios. Cualquier persona con una cuenta en Facebook puede consultar si su teléfono está dado de alta en la red social, accediendo a la sección de Configuración y después al apartado de Celular o Teléfono Móvil. 

De cualquier forma, aun si tu teléfono no está dado de alta en Facebook, lo más probable es que la red social lo tenga gracias al intercambio de datos con otros servicios de la empresa, como WhatsApp. Ante ello, la recomendación hecha por los expertos de seguridad es no proporcionar ningún dato sensible a través de mensajes de texto o mediante apps de mensajería, aún cuando la comunicación aparente ser legítima.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Razer pronto te permitirá transmitir tus juegos de PC a tu teléfono
Jugar en el sofá con el celular

Razer presentó una nueva función de transmisión para dispositivos móviles, PC Remote Play, que está disponible hoy. Disponible a través de una actualización gratuita de la aplicación Razer Nexus, la función permitirá a los jugadores transmitir fácilmente su biblioteca de PC a dispositivos móviles.

La noticia llegó como parte de la alineación CES 2025 de Razer, que contó con varios anuncios de juegos. La lista de productos y conceptos recientemente revelados incluye el Handheld Dock Chroma y un entrenador de deportes electrónicos de IA, Project Ava.

Leer más
Telegram comienza el 2025 con verificación de terceros
Los mejores trucos para Telegram.

Telegram está comenzando el 2025 de una gran manera, ya que para seguridad de sus usuarios y para evitar estafas, están implementando la verificación de terceros.

"Para mejorar aún más la transparencia en Telegram, los servicios oficiales de terceros ahora pueden asignar íconos de verificación adicionales a las cuentas y chats de los usuarios. Esta plataforma descentralizada de verificación adicional ayudará a prevenir estafas y reducir la desinformación, con una solución proactiva única que establece un nuevo estándar de seguridad para las plataformas sociales", dice la red social en un comunicado.

Leer más
¿Te gustaría tener Apple AirDrop en un teléfono Android? De hecho, podría suceder
apple airdrop en telefono android

AirDrop y AirPlay son funciones populares que benefician significativamente a los usuarios, pero actualmente no están disponibles para los que no son usuarios de Apple. Esto puede cambiar en el futuro en la Unión Europea (UE), donde se están desarrollando propuestas que podrían obligar a Apple a hacer que estas funciones sean accesibles en los dispositivos Android.

Según TechRadar, los cambios propuestos en virtud de la Ley de Mercados Digitales (DMA) requerirían que Apple pusiera sus funciones exclusivas a disposición de otros desarrolladores y fabricantes de teléfonos inteligentes.

Leer más