Skip to main content

Tú número de teléfono en Facebook se vende en Telegram

A las acusaciones de cómo utiliza Facebook los datos de sus usuarios con fines publicitarios bien podría sumarse una nueva acusación: ¿cómo protege Facebook estos datos? Y es que, de acuerdo con una investigación del portal Motherboard, los números de teléfono de al menos 500 millones de usuarios de Facebook están a la venta a través de un chat automatizado en Telegram.

El reportaje señala que un bot de Telegram permite prácticamente a cualquier persona pagar desde $20 dólares por el número de teléfono de un usuario hasta $5,000 por un paquete con los números telefónicos y nombres de usuario de cuentas en al menos 19 países, incluido Estados Unidos.

Logo de Facebook
Unsplash

La base de datos de donde salieron estos números fue robada a Facebook antes de agosto de 2019, según reconoció la misma red social. Y aunque Facebook asegura que tomó acciones para evitar otro robo de datos sensibles de sus usuarios, el experto en ciberseguridad Alon Gal dijo a Motherboard que el daño ya está hecho.

Recommended Videos

“Es muy preocupante ver a la venta una base de datos de este tamaño, es un daño severo a la privacidad y seguramente será usada en prácticas de smishing [envío de mensajes fraudulentos] y otras actividades delictivas”, dijo el especialista al portal.

La base de datos puesta en venta representa aproximadamente una quinta parte del total de los usuarios de Facebook, que según información propia de la red social asciende a 2.7 mil millones de usuarios. Cualquier persona con una cuenta en Facebook puede consultar si su teléfono está dado de alta en la red social, accediendo a la sección de Configuración y después al apartado de Celular o Teléfono Móvil. 

De cualquier forma, aun si tu teléfono no está dado de alta en Facebook, lo más probable es que la red social lo tenga gracias al intercambio de datos con otros servicios de la empresa, como WhatsApp. Ante ello, la recomendación hecha por los expertos de seguridad es no proporcionar ningún dato sensible a través de mensajes de texto o mediante apps de mensajería, aún cuando la comunicación aparente ser legítima.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Android recibe detección de estafas telefónicas y spam en tiempo real
android deteccion estafas telefonicas spam tiempo real google protect

El enfoque de Google en la seguridad de Android ha sido bastante evidente este año. Desde la grabación parcial de la pantalla y los espacios privados hasta la protección contra los ataques de robo, Android 15 ha sido una iteración bastante tranquilizadora.

Google ahora está inyectando un poco más de energía en ese esfuerzo con un par de nuevas características que abordan la amenaza de llamadas fraudulentas y aplicaciones maliciosas. Estas funciones aparecen primero en los teléfonos inteligentes Pixel y, posteriormente, llegarán a otros teléfonos Android.

Leer más
¿Te vas de Facebook? No olvides estos pasos antes de hacerlo
Cómo activar el modo oscuro de Facebook en iOS y Android.

Con el tiempo, muchos usuarios han decidido alejarse de Facebook, ya sea para dar preferencia a otras redes sociales, como Tiktok e Instagram, o simplemente para reducir su presencia en internet. Sin embargo, antes de eliminar la cuenta, es conveniente seguir algunos pasos que te permitirán proteger tus datos, recuerdos y conexiones que tengas en la plataforma. A continuación, te recomendamos cinco pasos para dejar Facebook sin perder contenido o contactos importantes.
1. Considera la opción de desactivar en lugar de eliminar
Antes de eliminar definitivamente tu cuenta, es posible que quieras considerar desactivarla temporalmente. Esta opción permite hacer una pausa en el uso de Facebook sin borrar tu información o desconectar a tus contactos. Es una buena manera de probar cómo se siente estar fuera de la plataforma antes de tomar una decisión definitiva. Además, la desactivación te permite regresar en cualquier momento y recuperar tu perfil tal como lo dejaste.

Para desactivar la cuenta, solo sigue estos pasos:

Leer más
Cómo se verían las compañías de tecnología actuales en los años ochenta
Google Spotify años ochenta

Si eres de aquellos usuarios fanáticos del diseño y de la iconografía y marcas, entonces el trabajo de este usuario de TikTok te hará alucinar, ya que transforma a las compañías tecnológicas actuales en empresas de la década de los ochenta.

La diseñadora gráfica Kostya Petrenko ha estado creando logotipos para marcas como Netflix, Spotify, Google y OpenAI como si existieran en la década de 1980. Sus canales de Instagram y TikTok están llenos de gráficos en movimiento con calidad VHS de estos diseños imaginativos, respaldados por música synthwave apropiada.

Leer más