Skip to main content

La NeXTCube sonrojó a Steve Jobs en el desarrollo de OS X

La computadora NeXTCube fue un antes y un después en la historia de la computación, de Steve Jobs y de Apple. Desde cierta arista, fue simplemente la computadora más poderosa de su tiempo, 1988. Desde otra, la NeXTCube fue la base sobre la que más tarde se diseñaría OS X. En una más, es una de las pruebas de que Jobs fue un hombre de negocios tan creativo como astuto cuya mayor virtud fue saber vender ideas, sin importar si eran funcionales o no.

La computadora de Steve Jobs NeXTCube
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Imran Chaudhri, un exdesarrollador de Apple que trabajó junto a Steve Jobs en el desarrollo de OS X, recordó al mítico Jobs precisamente por su NeXTCube.

En Twitter y a propósito del vigésimo aniversario de OS X, el desarrollador contó que en 1995 compró una NeXTCube por $150 dólares (la computadora se vendió originalmente en $7,995 dólares, unos $15,650 dólares actuales). Durante el desarrollo de OS X, Chaudhri recordó que Jobs solía citar su computadora como una muestra de buen diseño. Con lo que no contaba Jobs era que Chaudhri tenía una NeXT Cube que no dudó llevar a Apple solo para demostrarle que su computadora no era tan buena como él recordaba.

“Llegó a pasar tan seguido que cuando entraba y veía la computadora prefería no tocar el tema. Siguen siendo los mejores $150 dólares que gasté”, contó Chaudhri en Twitter.

El resto es historia. OS X se convirtió en un influyente y revolucionario sistema operativo que marcaría el éxito de las computadoras Mac.

Para Chaudhri, trabajar a lado de la leyenda de Apple lo fortaleció como diseñador hasta que escaló a la dirección del equipo de Interfaces Humanas de Apple.

En 2017, el diseñador dejó Apple para formar Humane, una compañía que trabaja en “el siguiente gran cambio entre humanos y computadoras”. La empresa aún no explica qué proyecto trabaja.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Tim Cook habla sobre Steve Jobs: «Pienso mucho en él, lo extraño»
tim cook steve jobs pienso mucho en el

El CEO de Apple, Tim Cook, tuvo una extensa charla con la gente de Popular Mechanics, donde habló de cómo ve el rumbo de la compañía, pero tuvo palabras especiales para recordar a Steve Jobs.

"Pienso mucho en él. Lo extraño mucho. Siempre pasaba por mi oficina al salir. Y nunca ha habido un reemplazo para eso. Intercambiábamos cositas en el día y hablábamos sobre el futuro. Y tratamos de llevar a cabo la misión que él estableció, construir los mejores productos del mundo que enriquezcan la vida de las personas. Y eso no ha cambiado. Muchas cosas cambian con el tiempo. Pero la razón de nuestro ser es la misma.

Leer más
Apple entrega un regalo retro en iOS 16: un wallpaper clásico que honra a Steve Jobs
Steve Jobs

Un "Huevo de Pascua" bastante especial están recibiendo varios testers de la última versión beta 3 de iOS 16, ya que el sistema operativo está entregando un regalo clásico en forma de wallpaper para honrar a Steve Jobs.

Se trata de un fondo de peces payasos que el fundador de Apple utilizó en la presentación del primer iPhone en 2007.

Leer más
Joe Biden entregará medalla de la libertad a Steve Jobs
steve jobs adoptado como fue su infancia fundador apple portada

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció los beneficiarios de la medalla de la Libertad 2022, y uno de los galardonados será el fallecido creador de Apple, Steve Jobs.

La Medalla Presidencial de la Libertad póstuma será otorgada a Jobs por su papel en cambiar la forma en que el mundo se comunica, así como por "transformar las industrias de la computadora, la música, el cine y la tecnología inalámbrica". El anuncio del presidente Biden explica:
Steve Jobs (m. 2011) fue el cofundador, director ejecutivo y presidente de Apple, Inc., CEO de Pixar y ocupó un papel de liderazgo en Walt Disney Company. Su visión, imaginación y creatividad condujeron a inventos que han cambiado, y continúan cambiando, la forma en que el mundo se comunica, así como transformando las industrias de la computadora, la música, el cine y la tecnología inalámbrica.

Leer más