Skip to main content

La NeXTCube sonrojó a Steve Jobs en el desarrollo de OS X

La computadora NeXTCube fue un antes y un después en la historia de la computación, de Steve Jobs y de Apple. Desde cierta arista, fue simplemente la computadora más poderosa de su tiempo, 1988. Desde otra, la NeXTCube fue la base sobre la que más tarde se diseñaría OS X. En una más, es una de las pruebas de que Jobs fue un hombre de negocios tan creativo como astuto cuya mayor virtud fue saber vender ideas, sin importar si eran funcionales o no.

La computadora de Steve Jobs NeXTCube

Imran Chaudhri, un exdesarrollador de Apple que trabajó junto a Steve Jobs en el desarrollo de OS X, recordó al mítico Jobs precisamente por su NeXTCube.

En Twitter y a propósito del vigésimo aniversario de OS X, el desarrollador contó que en 1995 compró una NeXTCube por $150 dólares (la computadora se vendió originalmente en $7,995 dólares, unos $15,650 dólares actuales). Durante el desarrollo de OS X, Chaudhri recordó que Jobs solía citar su computadora como una muestra de buen diseño. Con lo que no contaba Jobs era que Chaudhri tenía una NeXT Cube que no dudó llevar a Apple solo para demostrarle que su computadora no era tan buena como él recordaba.

“Llegó a pasar tan seguido que cuando entraba y veía la computadora prefería no tocar el tema. Siguen siendo los mejores $150 dólares que gasté”, contó Chaudhri en Twitter.

El resto es historia. OS X se convirtió en un influyente y revolucionario sistema operativo que marcaría el éxito de las computadoras Mac.

Para Chaudhri, trabajar a lado de la leyenda de Apple lo fortaleció como diseñador hasta que escaló a la dirección del equipo de Interfaces Humanas de Apple.

En 2017, el diseñador dejó Apple para formar Humane, una compañía que trabaja en “el siguiente gran cambio entre humanos y computadoras”. La empresa aún no explica qué proyecto trabaja.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Lo nuevo de iPadOS 16 y watchOS 9 presentado en la WWDC 2022
ipados 16 watchos 9 apple wwdc 2022 wwdc22 hero 220606 full bleed image jpg large

La WWDC 2022 aprovechó la ocasión también para presentar lo nuevo en iPadOS 16 y watchOS 9, los nuevos sistemas operativos para los iPad y los Apple Watch.
iPadOS 16
Aprovechando la potencia del chip M1, Stage Manager ofrece una nueva forma de realizar múltiples tareas con múltiples ventanas superpuestas y soporte completo de pantalla externa. La colaboración es más fácil que nunca con nuevas formas de comenzar a trabajar con otros en aplicaciones en todo el sistema usando Mensajes, y la nueva aplicación Freeform proporciona un lienzo flexible para intercambiar ideas juntos.

Las nuevas herramientas en Mail ayudan a los usuarios a ser más productivos, Safari agrega grupos de pestañas compartidos para navegar por la web con otros y la experiencia de navegación se vuelve aún más segura con las claves de acceso.

Leer más
La historia de la frase de Steve Jobs sobre Windows: «Sobre mi cadaver»
Steve Jobs sostiene y muestra un Ipod

Por estos días se ha lanzado a la venta el libro Build, donde Tony Fadell, el padre del iPod, cuenta las disputas fuertes que tuvo con Steve Jobs por proponer abrir la aplicación para Windows.

Fadell fue contratado por Apple en 2001 para ayudar a la compañía a desarrollar su estrategia musical, que por supuesto involucraba al iPod y así superar la capacidad y calidad que estaban tomando los primeros reproductores de MP3, mejorando sobre todo la cantidad de almacenamiento, llegando hasta a 1,000 canciones en los primeros modelos.

Leer más
Novedades de macOS Monterey vs. novedades de Windows 11
Computadoras Mac y Windows

Windows 11 y macOS Monterey ya son una realidad. Se trata de las recientes versiones de sistema operativo para computadoras con tecnología de Microsoft y Apple, respectivamente, las cuales buscan una mejor experiencia en tareas de productividad y entretenimiento. Es por ello que resulta atractivo poner frente a frente algunas de las novedades en común de las plataformas.

Como contexto, la empresa de Redmond lanzó su propuesta el pasado 5 de octubre, en tanto que los de Cupertino hicieron lo propio el 25 del mismo mes. Ambos sistemas destacan por ser compatibles con una amplia variedad de computadoras existentes.

Leer más