Skip to main content

Mozilla destinará $150,000 dólares a su proyecto Gigabit en Texas

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
¿Conoces el navegador Firefox? Pues la empresa que está detrás de él se llama Mozilla. Seguro que también te sonará.

Esta compañía tratará ahora de impulsar su proyecto nacional Gigabit en la capital de Texas, Austin. Para ello, la firma destinará nada más y nada menos que $ 150,000 dólares. Será en agosto cuando el fondo Mozilla Gigabit Community tiene pensado expandirse en Texas y llegar a Austin, según el último post de la compañía.

Recommended Videos

Relacionado: Microsoft, Apple, Mozilla y Google se unen para crear nuevos estándares web

Este fondo es una iniciativa que han impulsado conjuntamente Mozilla, la National Science Foundation y US Ignite. Y se trata de aporta fondos y equipar al personal de varias ciudades de Estados Unidos con conectividad Gigabit.

El objetivo es aprovechar una potente conexión a Internet para hacer de Austin una ciudad más conectada, abierta e innovadora, según apuntan fuentes de la compañía. Este Internet de nueva generación es 250 veces más rápido que la mayoría del resto de conexiones que existen en la actualidad.

Así, los $ 150,000 dólares que destinará Mozilla serán para proyectos locales en Austin y ofrecer las herramientas necesarias para aprovechar la red de Google Fiber en la ciudad. Esto se traduce en streaming 4K en las aulas, el uso de realidad virtual y muchas otras cosas más.

Por ejemplo, en las ciudades donde Mozilla ya ha desarrollado este proyecto como Chattanooga  y Kansas City, se han creado herramientas de realidad virtual para servicios de emergencia o se han desarrollado sistemas para monitorizar la calidad del agua en tiempo real e incluso robots que cantan. En estos casos Mozilla ha invertido $ 134,000 dólares.

Tras seleccionar una lista de posibles candidatas de todo el país, la ciudad de Austin destacó frente a otras por su  existente plan de inclusión digital, por tener una activa comunidad de desarrolladores, y por un creciente panorama educativo. Así, a partir de este otoño, Mozilla proporcionará estos $ 150,000 dólares en donaciones para proyectos y herramientas innovadoras que harán de Austin una ciudad más inteligente y eficiente.

Además, otras ciudades pueden sumarse a esta iniciativa. Mozilla tiene previsto durante los próximos dos años ampliar este proyecto y expandirlo a otras ciudades. Así que las administraciones que estén  interesadas podrán sumarse a esta iniciativa a finales de este año cuando se vuelva a abrir el proceso de inscripción.

Topics
Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
OFICIAL: Esta es la Nintendo Switch 2 que podría llegar el 2 de abril
Nintendo Switch 2

Ya es oficial, finalmente Nintendo lanzó el primer teaser tráiler que muestra cómo será la Nintendo Switch 2, después de muchas filtraciones y especificaciones soltadas al aire.

Si bien, se informa oficialmente que estará disponible durante 2025, no hubo ninguna confirmación certera de la fecha, aunque podría ser el próximo 2 de abril, cuando se celebre un Nintendo Direct que estará dedicada a la nueva consola.

Leer más
Mario Kart 9 se revela silenciosamente junto con Nintendo Switch 2
Mario Kart 9

El próximo juego de Mario Kart ha sido revelado a través del primer tráiler oficial de Nintendo Switch 2. El clip nos muestra un breve vistazo a lo que probablemente sea Mario Kart 9 en la consola.

Nintendo reveló el Switch 2 hoy en un breve video. El clip se centró únicamente en el diseño del sistema, que coincide con las recientes filtraciones del CES. Si bien casi no se presentó software durante la revelación, Mario Kart aparece al final del clip, adelantando el próximo juego de la serie.

Leer más
Blue Origin de Jeff Bezos lanza el cohete New Glenn por primera vez
Blue Origin

En el segundo intento de intento, Blue Origin lanzó con éxito su cohete orbital New Glenn desde Cabo Cañaveral en Florida el jueves por la mañana ET.

El primer lanzamiento del New Glenn representa un hito importante para el multimillonario de Amazon, Jeff Bezos, cuya compañía de vuelos espaciales Blue Origin ahora ha ingresado oficialmente al mercado de lanzamientos orbitales y a la industria espacial de carga pesada, preparándola para competir con SpaceX de Elon Musk.

Leer más