Skip to main content

Moneypenny podría ser el asistente virtual para los usuarios de Facebook

moneypenny podria ser el asistente virtual para los usuarios de facebook 3048579 poster p 2 fb
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Microsoft, Google y Apple no son las únicas empresas con asistentes digitales. Según ha desvelado el medio The Information citando a tres fuentes cercanas al asunto, Facebook podría desarrollar un asistente digital al estilo de Cortana, Google Now y Siri. De acuerdo a los rumores, el asistente de Facebook se llamaría Moneypenny, basado en el nombre de la secretaria de James Bond.

Moneypenney sería una herramienta integrada dentro de Facebook Messenger, el servicio de mensajería instantánea de la red social. Moneypenney permitiría realizar preguntas a gente real en vez de a un sistema informático como hacen los demás asistentes virtuales. Es decir, al llamar a Moneypenny, estaríamos hablando con una persona en vivo.

El asistente se utilizará para orientar al usuario en la búsqueda de productos, servicios y en el seguimiento de un pedido. Los usos para este asisente virtual quedarán restringidos a preguntas generales y de compras, pero potencialmente se podría ampliar para ofrecer otros servicios. Recuerden que este año Facebook estrenó nuevas características que permiten a tiendas vender productos  dentro de la red social. Moneypenny podría funcionar como un asistente que nos mantiene al día sobre las compras realizadas en Facebook, incluso Moneypenny nos podría notificar de ofertas especiales.

La información sobre este nuevo asistente y de como va a organizarse para que gente responda aún es escasa. Tampoco se sabe como será de grande el equipo de Moneypenny o si habrá que pagar para su uso, aunque se supone que será gratuito. Por su parte, Facebook tampoco ha confirmado la existencia de Moneypenny. Sin embargo, The Information asegura que podríamos ver a Moneypenny en nuestros smartphones dentro de muy poco tiempo.

Recomendaciones del editor

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
Así sería la incursión de YouTube en el mundo de los podcasts
estudio youtube principal difusor fake news logo

Hace algunas semanas se dieron a conocer los planes de YouTube para competir en el mercado de los podcasts, que cada vez gana más adeptos con plataformas como Spotify y Apple Music. Ahora, el sitio Podnews tuvo acceso a un documento de 84 páginas que el sitio de videos de Google envío a los editores de estos archivos multimedia.

En el texto, el apartado Looking Ahead permite conocer qué planea YouTube para ingresar en el negocio de los podcasts. De acuerdo con las diapositivas que se mostraron, la plataforma pretende incursionar de manera directa en los canales de redes sociales de los podcasts.

Leer más
Alexa es el asistente que más datos de usuario almacena
pero qué es alexa?

Es una certeza que los asistentes como Google Assistant, Alexa, Cortana o Siri recolectan más datos de lo que parece apropiado. Estos registran de manera constante lo que hace el usuario, ya sea en el teléfono o en otros dispositivos, pero ¿cuál es el que más escucha de todos?

De acuerdo con el análisis del sitio Reviews.org, Alexa de Amazon es el asistente que más datos recopila. Asimismo, una encuesta realizada por el mismo sitio revela que Alexa es el menos confiable o el que más preocupaciones le genera a los usuarios que lo utilizan.

Leer más
Ego4D: el proyecto de Facebook para controlar tus movimientos con IA
IA

En medio de semanas de intensa controversia, Facebook no detiene su arsenal de innovaciones y este 14 de octubre anunció Ego4D, un proyecto de inteligencia artificial (IA) que permitirá controlar la interacción de las personas con su entorno, recordar movimientos y procesos cotidianos.

“La IA generalmente aprende de fotos y videos capturados en tercera persona, pero la IA de próxima generación tendrá que aprender de los videos que muestran el mundo desde el centro de la acción. Entender el mundo desde este punto de vista podría desbloquear una nueva era de experiencias inmersivas, ya que dispositivos como las gafas de realidad aumentada (AR) y los auriculares de realidad virtual (VR) se vuelven tan útiles en la vida cotidiana como los teléfonos inteligentes”, comentan en el departamento de desarrollo e innovación.

Leer más