Skip to main content

Microsoft compra al cocreador de Siri: su mayor negocio desde 2016

Cerca de $20,000 millones de dólares pagará el gigante tecnológico Microsoft luego de oficializar la compra de Nuance Communications, en un movimiento con el que busca reforzar sus negocios de inteligencia artificial y atención médica en la nube.

Se trata de su mayor compra desde 2016, cuando pagó más de $26,000 millones de dólares por la adquisición de la red social empresarial LinkedIn.

Microsoft dijo que el acuerdo representa “el último paso” en sus esfuerzos para proporcionar ofertas de nube específicas en el ámbito de la salud, que incluyen la plataforma Microsoft Cloud for Healthcare, la principal beneficiaria de la compra.

Nuance es considerada una de las compañías más importantes en inteligencia clínica basada en la nube, con soluciones que usan más de 55 por ciento de los médicos y 77 por ciento de los hospitales de Estados Unidos.

Redes y cables
Unsplash

Sin embargo, Nuance también tiene una gran trayectoria en el desarrollo del control por voz. De hecho, su tecnología proporcionó el motor de reconocimiento para Siri, el asistente virtual de los dispositivos de Apple. La compañía también cuenta con experiencia en soluciones digitales y biométricas a empresas de todo el mundo en todas las industrias.

El director ejecutivo de Microsoft Satya Nadella afirmó que “Nuance proporciona la capa de inteligencia artificial en el punto de entrega de atención médica y es un pionero en la aplicación del mundo real de la inteligencia artificial empresarial”.

Según el pacto, Mark Benjamin seguirá siendo CEO de Nuance y reportará a Scott Guthrie, vicepresidente ejecutivo de Cloud & AI en Microsoft. De cualquier manera, su materialización está sujeta al visto bueno de los accionistas de Nuance y de que se cumplan las aprobaciones regulatorias.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Meta quiere regalar su chatbot de IA LLaMA 2
5 herramientas de IA que te ayudan a resumir contenido.

Meta anunció que está abriendo su modelo de lenguaje grande LLaMA 2, haciéndolo gratuito para uso comercial y de investigación y enfrentándose cara a cara con el GPT-4 gratuito de OpenAI.

Meta anunció la medida como parte del evento Inspire de Microsoft, señalando su apoyo a Azure y Windows y una asociación "creciente" entre las dos compañías.

Leer más
Microsoft Copilot encarecerá el precio de las empresas
microsoft copilot que es como funciona m365copilot herobanner apps blog feature

La aplicación de IA en Office es una de las promesas más importantes de Microsoft en los últimos meses, y en el contexto de su conferencia Inspire, la compañía comentó que Microsoft 365 Copilot estará disponible por $ 30 por usuario por mes para los clientes de Microsoft 365 E3, E5, Empresa Estándar y Empresa Premium.

Microsoft cobra a las empresas $ 36 por usuario por mes para Microsoft 365 E3, que incluye acceso a aplicaciones de Office, Teams, SharePoint, OneDrive y muchas otras características de productividad. Una prima de $ 30 para acceder a Microsoft 365 Copilot casi duplicará el costo para las empresas suscritas al E3 que desean estas características impulsadas por IA. Para Microsoft 365 Empresa Estándar, eso es casi tres veces el costo, dado que es $ 12.50 por usuario por mes.

Leer más
Microsoft gana el caso de la FTC, eliminando el mayor obstáculo de adquisición de Activision Blizzard
Activision

Microsoft
Después de un caso judicial de varias semanas, Microsoft ha ganado su batalla con la Comisión Federal de Comercio con respecto a su propuesta de adquisición de Activision Blizzard. El fallo es una gran victoria para el problemático acuerdo de Microsoft, despejando el mayor obstáculo que enfrentó.

En enero pasado, Microsoft anunció su intención de adquirir Activision Blizzard por $ 69 mil millones. El exitoso anuncio inmediatamente planteó preocupaciones antimonopolio, lo que resultó en que la FTC presentara un desafío legal en diciembre de 2022. Microsoft no ha podido proceder con la adquisición desde entonces, ya que enfrentó un escrutinio similar en el Reino Unido.

Leer más