Skip to main content

Microsoft abandonará la marca Internet Explorer

microsoft abandonara la marca internet explorer browser death bed
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
El futuro de Microsoft no incluye a Internet Explorer. La empresa ha confirmado que Windows 10 no contará con su famoso navegador. En vez de Internet Explorer usuarios encontrarán al nuevo navegador, por ahora conocido como Project Spartan.

Durante la conferencia Microsoft Convergence, Chris Capossela, director de marketing de Microsoft, confirmó que Internet Explorer tiene los días contados. Tras veinte años de uso, la empresa va a abandonar la marca por completa. Spartan no será una nueva versión de Internet Explorer, sino que se trata de un navegador creado completamente desde cero. El nuevo navegador será mucho más rápido, liviano y tendrá nuevas aplicaciones. Además se espera que Spartan será compatible con los sistemas de iOS y Android.

El polémico navegador de Microsoft funcionó como estándar para la Web durante los años 90 y la primera década del siglo. Sin embargo, en los últimos años otros navegadores como Chrome de Google y Firefox de Mozilla supieron aprovechar la decadencia de Internet Explorer, ofreciendo mayor rapidez y seguridad. Según Microsoft, Internet Explorer seguirá existiendo solo en algunas versiones de Windows 10, únicamente por compatibilidades en las empresas.

Las últimas estadísticas de Net Applications tomadas en agosto de 2014 dan a Microsoft más de un 57% del mercado de navegadores cuando se toma en cuenta las diferentes versiones de Internet Explorer activas. Luego le sigue Chrome con una cuota de 20%, Firefox con 15% y Safari con 5%.

Recomendaciones del editor

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
Astranis: la startup que quiere darle internet satelital a México
astranis internet satelital a mexico nasa nue8nu3otjo unsplash

Uno de los grandes desafíos en las telecomunicaciones de México es disminuir la brecha en el acceso a internet en la población. Más del 30% de los 127 millones de habitantes del país azteca, o alrededor de 38 millones de personas, no tienen acceso a Internet, eso es lo que ha tenido en mente Astranis, una startup que quiere lanzar satélites al espacio para dotar de conectividad a por lo menos 5 millones de mexicanos.

Astranis lanzará dos satélites el próximo año para el proveedor mexicano de servicios de Internet Apco Networks.

Leer más
El error de Windows que acelera el Explorador de archivos

Un curioso truco está apareciendo en redes sociales para ayudar a mejorar la velocidad del Explorador de archivos de Windows.

El usuario de Twitter "Vivy" ha colocado en X un consejo que revela cómo darle una ventaja al cansado Explorador de archivos de Windows 11.

Leer más
La pequeña isla caribeña que está ganando gracias a la IA
anguila isla caribena ganancias ia dominio internet anguilla

La isla de Anguila es una dependencia británica ubicada en el mar Caribe, a 240 kilómetros al este de Puerto Rico y a 113 kilómetros al noroeste de San Cristóbal y Nieves. Tiene una superficie de 91 kilómetros cuadrados y una población de aproximadamente 15.000 habitantes. Es de origen volcánico y su relieve es relativamente plano, con un punto máximo de 65 metros sobre el nivel del mar. La costa está bordeada por playas de arena blanca y aguas cristalinas. El clima es tropical, con temperaturas medias que oscilan entre los 25 y los 30 grados centígrados. La temporada de lluvias va de junio a noviembre.
La economía de Anguila se basa en el turismo, la banca y la pesca. La isla es un destino popular para los turistas que buscan playas de arena blanca, aguas cristalinas y una vida nocturna animada.
Sin embargo, algo podría estar sumando dólares a las arcas fiscales de esta isla, ya que podría ganar $ 30 millones con el auge de la IA gracias a su dominio único de Internet, informó Bloomberg.
Eso significa que cualquiera que quiera tener en sus manos una URL que termine en ".ai" tiene que obtenerla del gobierno de Anguila.
Vince Cate, un desarrollador de software que ha administrado el dominio en nombre del territorio desde la década de 1990, dijo a Bloomberg que el número total de registros de .ai casi se ha duplicado en el último año, a un total de 287,432.

Agregó que "las cosas son muy diferentes aquí" desde el lanzamiento público de ChatGPT en noviembre pasado. Y aunque hubo un gran pico de diciembre a marzo, la popularidad se ha estabilizado desde entonces, según Bloomberg.

Leer más