Skip to main content

México recibe 18 nuevos casos de protección de datos contra Google

Luego de iniciar el pasado 26 de enero el proceso de sanción en contra de Google México por el supuesto uso indebido de datos personales, el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) de México informó que hoy cuenta con 18 peticiones adicionales de cuidadanos mexicanos buscando retirar sus datos personales de Google. Si Google México no elimina los datos, podría enfrentar una sanción de hasta $2,98 millones de dólares.

El IFAI interpuso la sanción contra Google tomando como referencia el «derecho al olvido,» que se convirtió en polémica en Europa por su posible uso indebido cuando se trataba de eliminar datos que son de interés público. En el caso original, el solicitante pedía la eliminación de una serie de enlaces sobre un supuesto fraude en el cual se vio involucrada la familia del  ciudadano mexicano.

Recommended Videos

Sin embargo, la petición ha creado un debate para definir si la eliminación de la información solicitada puede tomarse como un caso de censura en el Internet, ya que se trata de información de interés público dado que se encuentran involucrados políticos nacionales como el ex presidente Vicente Fox.

Por su parte, Google México argumenta que no es la empresa que presta el servicio de motor de búsqueda, sino Google Inc., que tiene su domicilio en los Estados Unidos. Sin embargo, el IFAI concluyó que Google México es una empresa legalmente constituida en México y es responsable del tratamiento de datos personales.

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
Topics
Por qué nos debería importar si el CEO de IA de Google toma o no LSD
Demis Hassabis

Una curiosa respuesta entregó el CEO de IA de Google, Demis Hassabis, cuando en una entrevista reciente con Steven Levy de Wired, se le preguntó sobre su búsqueda de comprender la "naturaleza de la realidad" y si para eso había necesitado de ácidos alucinógenos como el LSD.

Esto además tiene un contexto, y es que varios altos ejecutivos de Silicon Valley y del mundo de la tecnología han admitido el consumo de drogas en algún punto de sus carreras para ayudar a la productividad. De hecho, son famosos algunos retiros con ayahuasca y algunos grandes empresarios como Bill Gates o Sam Altman, que han reconocido algún consumo esporádico.

Leer más
La nueva función de Google Drive que actualiza con IA el estado de tus archivos
Google Drive

El trabajo colaborativo a través de Google Drive es una tendencia muy importante a nivel laboral y académico y es una potente herramienta para la edición conjunta de archivos y documentos. Ahora una pequeña ayudita de la IA de Gemini, llevará eso al siguiente nivel.

La compañía anunció este 3 de junio una función 'Catch me up' en Google Drive, que resume los cambios realizados en su archivo desde la última vez que lo vio. Esta función se puede activar visitando la página de inicio de Google Drive y tocando el icono de estrella junto al nombre de su archivo. También puedes tocar el botón "Ponte al día" en la parte superior de la página de inicio para ver un resumen de los cambios en todos tus archivos desde la última vez que los viste.

Leer más
Esta función de Google Fotos se ha detenido hasta nuevo aviso
Interfaz de Google Fotos

En el Google I/O de 2024, se había presentado con bombos y platillos una función llamada Ask Photos, que prometía revolucionar Google Fotos, ya que con la ayuda de IA permitía hacer preguntas en las imágenes que tenías almacenadas.

En esa oportunidad el año pasado, la característica fue definida por los de Mountain View como que, "las capacidades multimodales de Gemini pueden ayudar a comprender exactamente lo que está sucediendo en cada foto e incluso pueden leer el texto de la imagen si es necesario", escribió la compañía en el anuncio. "A continuación, Ask Photos elabora una respuesta útil y elige qué fotos y vídeos devolver".

Leer más