La feria de tecnología CES, que reanudará su evento presencial en 2022, enfrenta la cancelación de varios participantes de alto nivel ante el incremento de contagios de la variante ómicron del coronavirus, incluidas Meta —la compañía matriz de Facebook—, Twitter y T-Mobile, uno de los principales patrocinadores del evento.
En un comunicado, T-Mobile señaló que aunque mantendrá los patrocinios a la Consumer Tecnology Association (CTA) y a la feria CES no enviará a sus trabajadores a Las Vegas. Además, confirmó que el consejero delegado de T-Mobile, Mike Sievart, tampoco dará la conferencia que tenía prevista, ni siquiera en formato virtual.
Las cancelaciones de estas empresas, a las que también se suman otras tecnológicas como Pinterest y iHeartRadio, desdibujan por segundo año consecutivo la feria de tecnología CES, que en 2021 celebró una edición virtual a causa de las restricciones por el COVID-19, y que si bien atrajo la atención de los medios de comunicación, no tuvo el mismo calibre de las ediciones anteriores, celebradas en formato presencial.
Por ahora, empresas como Intel, LG, Panasonic y Sony mantienen sus planes de acudir a la feria, que tiene previstos eventos presenciales con aforo limitado y la exigencia a los visitantes de tener esquema completo de vacunación con los fármacos avalados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Por otra parte, Bloomberg señala que Samsung —uno de los grandes asistentes— mantiene sus planes para presentarse en la feria. Otras compañías como Qualcomm, OnePlus y HTC también siguen en pie en sus planes de asistir al evento.
Recomendaciones del editor
- WhatsApp Desktop será más rápido y con mejores llamadas
- Sweatcoin: qué es y cómo funciona (y si realmente vale la pena)
- Demandó a hospital por ransomware que filtró sus fotos desnudas
- Samsung defiende sus fotos de la Luna y reconoce uso de IA
- TuneIn actualiza su aplicación y coloca un mapa de radios