Google y la Unión Europea llevan años manteniendo una tensa relación, todo debido a la posición dominante que Google lleva en el mercado de los buscadores, el cual es uno de los principales servicios que Google ofrece. Tras una investigación de casi cinco años, la Unión Europea ha encontrado que Google ha abusado de su posición dominante promocionando sus servicios por encima de otras en las búsquedas de sus usuarios. Varias empresas Europeas que ofrecen servicios similares a los de Google — como servicios de información local y de viajes — se han quejado de que Google coloca a los servicios de sitios rivales a posiciones más abajo en la página de búsqueda, donde son más difícil de leer.
Es decir, Google con sus varios servicios como Google Shopping y Google Maps, está restringiendo la elección del consumidor, haciendo con el paso de tiempo que las empresas más pequeñas no puedan competir contra el grande de Mountain View.
Por su parte, Google ha negado cualquier comportamiento anticompetitivo. El mes pasado ejecutivos de Google se reunieron con la Comisión Europea de la Competencia pero ambos no llegaron a un acuerdo. Según WSJ, Margrethe Vestager, la comisaría de la Competencia, prefiere presentar cargos formales contra Google, ya que los acuerdos extrajudiciales que atentó su predecesor, Joaquín Almunia, no tuvieron éxito. Si pierde, es posible que Google tendrá que modificar los resultados de su buscador, pero aún está demasiado temprano para saber quién podría ganar si el caso va a la corte.
Recomendaciones del editor
- Aseguran que Tesla instalará una fábrica en Ciudad de México
- Unión Europea advierte con listado de las webs de IPTV y torrents
- Ahora los robots entregan los pedidos de Uber Eats en Miami
- ¿Google Maps y Waze se fusionan?: sus equipos trabajarán juntos
- Actriz porno colombiana entra en guerra con Instagram