Skip to main content

La NASA desmiente que un asteroide impacte el próximo septiembre las costas de Puerto Rico

la nasa desmiente de que un asteroide impacte el proximo septiembre las costas puerto rico
Si el apocalipsis está por llegar el mes que viene, es una novedad para la NASA. La agencia espacial de los Estados Unidos tuvo que emitir ayer un comunicado oficial desmintiendo los fuertes rumores, distribuidos por numerosos “blogs” y páginas webs,  de un  supuesto meteorito  que impactaría el planeta entre el próximo 15 y el 28 de septiembre en un lugar cercano a las costas de Puerto Rico.  El choque provocaría la destrucción masiva de las costa este de los Estados Unidos, el Golfo de México, además de América Central y parte de América del Sur.

La historia del asteroide en cuestión, dice que la NASA y FEMA, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, han estado trabajando juntas para prepararse para el impacto, creando un “hipotético plan de emergencia” y  secretamente almacenando suministros y medicamentos. La Casa Blanca, continúa, ha sido alertada  del asteroide que tendría 2,5 millas de ancho y que de acuerdo a teorías conspirativas se  guarda de anunciar la inminente catástrofe.

Vídeos Relacionados

Este es  parte del comunicado de la NASA:

Numerosos blogs  y publicaciones web están erróneamente afirmando que un asteroide impactaría la Tierra, en algún momento entre el 15 de septiembre y 28 de 2015. El rumor se ha vuelto viral, pero aquí están los hechos:

«No hay ninguna base científica – ni una pizca de evidencia – que un asteroide o cualquier otro objeto celeste impactará la Tierra en esas fechas», dijo Paul Chodas, director  de la oficina de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA en el Laboratorio de Propulsión a Chorro en Pasadena, California.

De hecho, nuestros científicos e investigadores en  colaboración con  astrónomos y científicos alrededor del mundo que vigilan el cielo con sus telescopios, en busca de asteroides que podrían hacer daño a nuestro planeta y la predicción de sus trayectorias a través del espacio para el próximo futuro, afirman que no ha  habido asteroides o cometas observados que podrían afectar la Tierra en cualquier momento en un  futuro previsible. Todos los conocidos “Asteroides Potencialmente Peligrosos” tienen una probabilidad de menos del 0,01% de impactar la Tierra en los próximos 100 años.

«Si hubiera cualquier objeto lo suficientemente grande como para hacer ese tipo de destrucción en septiembre, habríamos visto algo de eso por ahora», enfatizó.

No es la primera vez que saltan a la red rumores de este tipo. En el 2011 hubo rumores sobre el llamado ‘día del juicio final’ del cometa Elenin, que nunca planteó ningún peligro de dañar a la Tierra y se dividió en una corriente de desechos pequeños en el espacio.

Si tienes paciencia te dejo con un ejemplo de 11 minutos en YouTube de uno de los muchos mensajes apocalípticos del próximo septiembre.

Recomendaciones del editor

Astrónomos crean un mapa épico de millones de galaxias
astronomos crean mapa epico millones galaxias

Recientemente, una colaboración internacional de astrónomos lanzó el mapa más preciso hasta ahora de toda la materia en el universo, para ayudar a comprender la materia oscura, y ahora se está uniendo al mapa bidimensional más grande de todo el cielo, que puede ayudar en el estudio de la energía oscura. Un comunicado de datos del Dark Energy Spectroscopic Instrument (DESI) Legacy Imaging Survey compartió los resultados de seis años de escaneo de casi la mitad del cielo, totalizando un petabyte de datos de tres telescopios diferentes.
Esta es una imagen centrada en un cúmulo de galaxias relativamente cercano denominado Abell 3158; la luz de estas galaxias tenía un valor de desplazamiento al rojo de 0.059, lo que significa que viajó aproximadamente 825 millones de años en su viaje a la Tierra. La imagen es una pequeña parte de DESI Legacy Imaging Surveys, una encuesta monumental de seis años que cubre casi la mitad del cielo. DESI Legacy Imaging Survey/KPNO/NOIRLab/NSF/AURA; Procesamiento de imágenes: T.A. Rector (Universidad de Alaska Anchorage / NOIRLab de NSF, Jen Miller, M. Zamani y D. de Martin (NOIRLab de NSF)
La razón por la que se requieren datos a gran escala para estudiar la energía oscura y la materia oscura es que solo se pueden detectar debido a sus efectos sobre la materia ordinaria, por lo que los investigadores deben observar muchas galaxias para rastrear cómo estas fuerzas que de otro modo no se verían están agregando masa o afectando la interacción entre galaxias. Este mapa en particular fue creado para ayudar a los científicos a identificar 40 millones de galaxias objetivo que se estudiarán como parte del DESI Spectroscopic Survey.

Para hacer el mapa lo más completo posible, los investigadores incluyeron datos tomados en la longitud de onda del infrarrojo cercano, así como la longitud de onda de la luz visible. Eso es importante ya que la luz de galaxias distantes aparece desplazada al rojo, o desplazada hacia el extremo rojo del espectro, debido a la expansión del universo. "La adición de datos de longitud de onda del infrarrojo cercano al Legacy Survey nos permitirá calcular mejor los desplazamientos al rojo de galaxias distantes, o la cantidad de tiempo que tardó la luz de esas galaxias en llegar a la Tierra", explicó uno de los investigadores, Alfredo Zenteno, de NOIRLab de NSF, en un comunicado.

Leer más
El rover Zhurong de China sigue durmiendo en Marte
rover zhurong china duerme marte chino en

En diciembre de 2022 era la fecha límite para que el rover Zhurong de China se despertara de su hibernación, sin embargo, dos meses después la NASA capturó imágenes que indican que el robot sigue durmiendo en la superficie de Marte.

Las imágenes, publicadas el martes, fueron capturadas por la cámara High Resolution Imaging Science Experiment (HiRISE) a bordo del Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA. El recorte uno al lado del otro incluyó tres imágenes separadas tomadas el 11 de marzo de 2022, el 8 de septiembre de 2022 y la más reciente capturada el 7 de febrero de 2023.

Leer más
El exoplaneta descubierto en la estrella AF Leporis
exoplaneta descubierto estrella af leporis potw2308a

Un impresionante hallazgo hizo un grupo de astrónomos del  Very Large Telescope (VLT) de ESO, en Chile, usando el instrumento SPHERE.

El exoplaneta descubierto es un planeta tipo Júpiter que orbita la estrella AF Leporis.

Leer más