Skip to main content

La NASA desmiente que un asteroide impacte el próximo septiembre las costas de Puerto Rico

Si el apocalipsis está por llegar el mes que viene, es una novedad para la NASA. La agencia espacial de los Estados Unidos tuvo que emitir ayer un comunicado oficial desmintiendo los fuertes rumores, distribuidos por numerosos “blogs” y páginas webs,  de un  supuesto meteorito  que impactaría el planeta entre el próximo 15 y el 28 de septiembre en un lugar cercano a las costas de Puerto Rico.  El choque provocaría la destrucción masiva de las costa este de los Estados Unidos, el Golfo de México, además de América Central y parte de América del Sur.

La historia del asteroide en cuestión, dice que la NASA y FEMA, la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, han estado trabajando juntas para prepararse para el impacto, creando un “hipotético plan de emergencia” y  secretamente almacenando suministros y medicamentos. La Casa Blanca, continúa, ha sido alertada  del asteroide que tendría 2,5 millas de ancho y que de acuerdo a teorías conspirativas se  guarda de anunciar la inminente catástrofe.

Este es  parte del comunicado de la NASA:

Recommended Videos

Numerosos blogs  y publicaciones web están erróneamente afirmando que un asteroide impactaría la Tierra, en algún momento entre el 15 de septiembre y 28 de 2015. El rumor se ha vuelto viral, pero aquí están los hechos:

«No hay ninguna base científica – ni una pizca de evidencia – que un asteroide o cualquier otro objeto celeste impactará la Tierra en esas fechas», dijo Paul Chodas, director  de la oficina de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA en el Laboratorio de Propulsión a Chorro en Pasadena, California.

De hecho, nuestros científicos e investigadores en  colaboración con  astrónomos y científicos alrededor del mundo que vigilan el cielo con sus telescopios, en busca de asteroides que podrían hacer daño a nuestro planeta y la predicción de sus trayectorias a través del espacio para el próximo futuro, afirman que no ha  habido asteroides o cometas observados que podrían afectar la Tierra en cualquier momento en un  futuro previsible. Todos los conocidos “Asteroides Potencialmente Peligrosos” tienen una probabilidad de menos del 0,01% de impactar la Tierra en los próximos 100 años.

«Si hubiera cualquier objeto lo suficientemente grande como para hacer ese tipo de destrucción en septiembre, habríamos visto algo de eso por ahora», enfatizó.

No es la primera vez que saltan a la red rumores de este tipo. En el 2011 hubo rumores sobre el llamado ‘día del juicio final’ del cometa Elenin, que nunca planteó ningún peligro de dañar a la Tierra y se dividió en una corriente de desechos pequeños en el espacio.

Si tienes paciencia te dejo con un ejemplo de 11 minutos en YouTube de uno de los muchos mensajes apocalípticos del próximo septiembre.

https://youtu.be/A4c0NS4jLNA

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Confirman que el nuevo chip de Apple aumenta significativamente la duración de la batería del iPhone 16e
iPhone 16e

El iPhone 16e se lanzará oficialmente mañana, 27 de febrero. Hoy, se han publicado los resultados de las primeras pruebas del nuevo módem C1 de Apple para este teléfono económico, y la noticia es prometedora.
El sitio de reseñas chino Geekerwan realizó varias pruebas 5G en el módem C1 del iPhone 16e, lo cual es notable porque es el primer módem de Apple para el iPhone. Las pruebas revelaron que la velocidad y la fiabilidad del iPhone 16e coincidían con las del iPhone 16, que está equipado con un módem de Qualcomm. Quizás aún más impresionante, Geekerwan descubrió que el módem C1 consumía mucha menos energía que su competidor.
Cuando se anunció el iPhone 16e, Apple afirmó que su módem era un 25% más eficiente que los de la serie iPhone 16. Los hallazgos de Geekerwan respaldan esto; en condiciones de alta intensidad de señal, el consumo medio de energía del iPhone 16e fue de 0,67 vatios, en comparación con los 0,88 vatios del iPhone 16, lo que supuso una mejora de aproximadamente el 24%. En condiciones de baja intensidad de señal, el iPhone 16e sigue consumiendo 0,67 vatios, mientras que el iPhone 16 utiliza 0,81 vatios, lo que supone una diferencia del 17%.
En una prueba de transmisión de video 5G, la duración de la batería del Geekerwa fue de 7 horas y 53 minutos. En comparación, el iPhone 16 duró 7 horas, mientras que el iPhone 16 Pro duró 6 horas y 54 minutos. El iPhone 16 Plus y el iPhone 16 Pro Max, que tienen baterías más grandes, proporcionaron alrededor de 8,5 horas de uso entre cargas en la misma prueba.
Es probable que la duración de la batería del iPhone 16e y 16 mejore con el módem más eficiente y la batería más grande del nuevo teléfono. El iPhone 16e cuenta con una batería de 3.961 mAh, mientras que el iPhone 16 tiene una batería de 3.561 mAh.
El iPhone 16e se anunció a principios de este mes. Reemplaza al iPhone SE 3 en la línea. Sin embargo, en muchos aspectos, se compara más estrechamente con el iPhone 14, que también se dejó de fabricar con el lanzamiento del iPhone 16e. El nuevo teléfono tiene un precio inicial de 599 dólares.

Leer más
Trello 2025: todas las novedades que trae la aplicación de productividad
Trello 2025

Una serie de mejoras potenciadas especialmente por la IA, es lo que traerá Trello para 2025, la aplicación de productividad que se ha hecho muy popular entre estudiantes y compañías.
Según Gaurav Kataria, jefe de producto de Trello, las modificaciones que estarán disponibles a nivel global en abril, permitirán, "Capturar tus tareas pendientes, dondequiera que surjan, utilizando una potente IA. Organizar todas sus tareas de una manera que refleje cómo piensa y trabaja naturalmente y asegurar el tiempo de concentración en su calendario para que pueda hacer los elementos más importantes".
Cuáles serán las novedades de Trello para 2025
En el nuevo Trello, las tareas se pueden capturar de cualquier interacción, ya sea una nota de voz a Siri, un mensaje de Slack o un correo electrónico, y agregarlas a su bandeja de entrada de Trello.

Agregue tareas pendientes con su voz (iOS) o escríbalo directamente desde la pantalla de inicio de la aplicación (Android e iOS).
Tienes un mensaje sobre el que debes actuar más tarde. Colócalo en tu bandeja de entrada usando el acceso directo de la aplicación o la función "guardar para más tarde" de Slack, o una reacción emoji.
Has recibido un correo electrónico que no quieres olvidar responder. Solo tienes que reenviarlo a inbox@app.trello.com.
¿Quieres ver todos los tickets de Jira en los que estás trabajando o esperando? Agrega una nueva lista a tu tablero de Trello. Haz clic en "Añadir desde" y extrae las incidencias de tu proyecto de Jira. Utilice palabras clave, filtros o JQL para refinar.
Una vez en tu bandeja de entrada, organiza tus tareas en listas simples: "Tareas pendientes", "En proceso" y "Hecho", o selecciona una de las 100+ plantillas de tablero de Trello que mejor se adapte a tus necesidades.
Puedes adaptar tu tablero a tu flujo de trabajo único: agrega etiquetas personalizadas, listas de verificación y automatización para potenciar tu productividad. Trello utiliza la IA para extraer fechas de vencimiento, elementos de acción y prioridades del texto sin procesar.
Si quieres que una tarea aparezca en más de un tablero, ahora puedes duplicar una tarjeta de Trello. Edita las tareas pendientes en cualquier lugar y los cambios se reflejarán en todos los tableros en los que se encuentren.
Con el nuevo Planificador de Trello, tus tareas y horarios se unen a la perfección. Conecte su Google Calendar ahora (Microsoft Outlook Calendar estará disponible pronto) para ver su disponibilidad junto con sus tareas. Arrastra y suelta tareas sin esfuerzo desde tu bandeja de entrada o tableros directamente en tu calendario, para crear franjas horarias específicas y cumplir con los plazos con facilidad.

Leer más
He aquí por qué el módem C1 de Apple es una buena noticia para la futura duración de la batería de la MacBook
macbook air 15 pulgadas m2 analisis precio 11

En 2008, Steve Jobs dijo que Apple había pensado en agregar un módem 3G a sus computadoras portátiles para brindarles capacidades inalámbricas sin necesidad de una conexión Wi-Fi. Sin embargo, la compañía finalmente abandonó la idea porque los chips ocuparían demasiado espacio dentro de las famosas computadoras portátiles de Apple. Durante años, la idea parecía muerta en el agua.
Ahora, finalmente podría llegar a buen término 20 años después de la sincera afirmación de Jobs. Es un giro notable de los acontecimientos y podría traer numerosos beneficios a los usuarios de MacBook.
Esta idea ha sido planteada por el periodista de Bloomberg Mark Gurman en su boletín Power On. Allí, Gurman explica que Apple planea llevar su chip de módem interno, demostrado por primera vez en el reciente iPhone 16e, a otros dispositivos Apple en los próximos años. Es casi seguro que eso incluiría algunos de los mejores MacBooks, y si lo hace, podría traer una gran cantidad de beneficios.
Trae los beneficios

Apple

Leer más