Skip to main content

Kickstarter ha creado más de 300,000 trabajos

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Kickstarter está en el negocio de llevar los sueños al mercado desde 2009, y de acuerdo a un nuevo estudio de b Corp y la Universidad de Pennsylvania, ha traído mucha más vida que sólo proyectos y sueños. A principios de esta semana, la plataforma de crowdfunding publicó los resultados de la investigación de la institución de la Ivy League.

Entre los resultados más impresionantes nos encontramos con que Kickstarter ha creado 8,800 nuevas empresas y organizaciones no lucrativas. Además, ha creado 29,600 puestos de trabajo a tiempo completo, generando más de $ 5.3 mil millones en impacto económico directo para creadores y comunidades por igual, y ha empleado a 283,000 colaboradores a tiempo parcial para llevar a buen término una serie de proyectos creativos. Así que ya lo sabes: tus donaciones han estado haciendo un bien bastante real.

Relacionado: Amazon tendrá tienda de productos de Kickstarter

Si bien no todos los proyectos de la plataforma tienen —necesariamente— algún éxito (por cada Oculus que triunfa, hay siempre un Coolest Cooler que falla), Kickstarter ha hecho bastante para impulsar la economía a su propia manera. Así, realizadores, diseñadores y gurús de tecnología han encontrado una manera de utilizar la plataforma para su propio beneficio, y muchos de aquellos proyectos presentados los llevó a un crecimiento profesional, a conseguir mayores ganancias, e incluso promociones profesionales.

“Los resultados obtenidos por este crowdfunding son muy diversos, lo que significa que hay muchos [y distintos tipos de] impactos, desde nuevos trabajos, al premio de ver cumplidos sus sueños”, dijo a Mashable Ethan Mollick, profesor asistente de gestión de la Escuela de Negocios de Wharton, y autor de un estudio sobre Kickstarter.

De hecho, la plataforma de crowdfunding informa que la agencia creativa ha sido la clave de muchos de los éxitos de sus creadores. Y mientras que las fallas de Kickstarter tienden a atraer sobre sí una atención significativa de los medios, en realidad estos “fracasos” no son muchos. De acuerdo con la investigación de Mollick, sólo alrededor del 9 por ciento de los proyectos de Kickstarter fallan, y de las 8,800 organizaciones que han comenzado través de ésta, el 82 por ciento todavía están en funcionamiento.

Relacionado: Kickstarter cumple 7 años y 100,000 campañas patrocinadas

“Quiero comprender cómo podemos democratizar la innovación y el espíritu empresarial, y aquello empieza por averiguar cómo podemos superar los prejuicios que impiden a muchas personas llevar a cabo sus emprendimientos”, dijo Mollick. Y todo parece indicar que Kickstarter es un objeto de estudio perfecto para estos fines.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
George R.R Martin adelanta House of the Dragon 2: Es genial
house of the dragon 2 george rr martin adelanta r

El autor literario de la saga de Game of Thrones, George R.R Martin, adelantó para los fanáticos algunas novedades que trae la segunda temporada de House of the Dragon.

En una publicación en su blog personal, el autor de la Canción de Hielo y Fuego, se refirió a los sets de grabación en Londres, además del guión de los primeros capítulos.

Leer más
Dos de tus series favoritas estrenarán segunda temporada en 2025
andor the last of us estreno segunda temporada 2025 diego luna

Dos de las series que más nos han gustado del último tiempo: The Last of Us y Andor de Star Wars, tendrán que esperar un año más para la segunda temporada, porque oficialmente se ha informado que sus regresos están programados para una fecha indeterminada de 2025.

Vamos con el detalle:
The Last of Us
Max (antes HBO Max) presentó un teaser oficial de las próximas producciones que vendrán en la señal de streaming y The Last of US ya está caratulada para 2025.

Leer más
El cofundador de Apple, Steve Wozniak ahora es serbio
steve wozniak serbio

Las últimas noticias que habían llegado del cofundador de Apple, Steve Wozniak, no habían sido del todo alentadoras, ya que "Woz" sufrió un derrame cerebral leve mientras asistía a una conferencia en México.

Pero ahora, informaciones llegadas desde Serbia, dan cuenta de que el presidente de ese país, Aleksandar Vučić, le acaba de entregar la nacionalidad balcánica.

Leer más