Sobre todo, algunos argumentan que Internet.org va en contra de la neutralidad de la red, porque la plataforma permite acceder de manera gratuita a ciertas páginas de servicios básicos en la Web, así como los propios servicios de Facebook. El temor es que las apps que la plataforma considera «necesarios» tendrán más ventaja para Facebook que para el usuario. India iba ser unos de los países más beneficiados de esta plataforma pero varias empresas decidieron no participar en el programa tras el temor que pudiera violar la neutralidad de la red y de los usuarios.
Como una respuesta a esas dudas, Facebook ha decidido abrir la plataforma de Internet.org para desarrolladores. De esta manera Internet.org estaría abierto a cualquier desarrollador que cumple con ciertos requisitos básicos, las cuales se podrán encontrar en la página Web de Facebook.
Esto es un tremendo paso para Internet.org, que según Facebook ha conseguido conectar a ocho millones de personas a la red.
Recomendaciones del editor
- Facebook podría estar agotando tu batería sin que lo notes
- Ahora puedes revivir tu calculadora científica de manera sencilla
- Para los desconfiados: ahora podrás proteger modo incógnito de Chrome con biometría
- Twitter pronto será un poco menos irritante para muchas personas
- La nostalgia llegó muy lejos en internet: por las barras de desplazamiento