Skip to main content

¿Por qué los hispanos son todavía una minoría en la industria tecnológica en los EEUU?

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La representación de latinos e hispanos en el mundo de la tecnología en los Estados Unidos sigue siendo muy baja. En concreto, apenas el 4.8% de los que trabajan en el sector son hispanos o latinos y sólo un 1% son hispanas o latinas.

Sin embargo, Richard Edelman, máximo directivo de la reputada agencia de relaciones públicas Edelman, considera que esto debe cambiar y cuanto antes mejor. En el marco del Hispanicize 2018, que tiene lugar entre el 17 y el 19 de abril en Miami, Florida, Edelman ha aprovechado para enviar un mensaje a las compañías tecnológicas de los Estados Unidos para que contraten más talento latino e incorporen a sus plantillas más profesionales hispanos.

“Hay que poner presión en estas compañías para que inviertan en las comunidades locales y en la diversidad”, ha añadido.

Y no sólo eso. Según ha destacado la esposa de Edelman, Claudia Romo, también es muy importante en este sentido la necesidad de cambiar la mentalidad de muchos hispanos y latinos. “Nunca escuché a mi abuelita diciéndome que fuera ingeniera”, ha explicado durante el Hispanicize, a modo de ejemplo personal. Es más, para Claudia, este cambio es crucial a la hora de incorporar más mujeres en una industria tan potente y con una previsión de futuro casi inimaginable como es la tecnológica. “Las latinas tenemos que hablar alto y claro y dar un paso hacia adelante en este sentido”, ha matizado Claudia.

Sin embargo, lo que todavía parecer ser una barrera es el hecho de que muchos latinos e hispanos siguen sin creer en sí mismos y en su capacidad de hacer todo lo que se propongan. “Es la hora de estar unidos. Tenemos que ser una comunidad. Somos una mayoría, no una minoría. Las latinas  y los latinos merecemos esos trabajos”, ha remarcado.

Pérdida de la confianza

Por otro lado, otro de los factores que según Richard y Claudia Edelman hay que intentar tratar y frenar cuanto antes es la pérdida de confianza de los hispanos y latinos que viven en los Estados Unidos. Según una encuesta realizada por Edelman, la confianza de los hispanos en los EE.UU. ha disminuido en 18 puntos respecto a 2017.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Las redes sociales y la búsqueda de información se están cuestionando, especialmente estos días, también por parte de los hispanos”, ha señalado Richard Edelman.

De hecho, existe una gran preocupación entorno a las fake news o las noticias falsas que circulan por las diferentes plataformas de Internet. “La economía está subiendo, pero la confianza está bajando”, ha añadido.

Y, sin duda, hay que cambiar eso ofreciendo la postura y la opinión de más expertos. Los usuarios en general, y los latinos en particular, necesitan volver a creer en los medios de comunicación, así como en las empresas. Y eso sólo es posible, en palabras de Edelman, ofreciendo mayor transparencia y profesionalidad.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Deberías tener cuidado si en tu casa hay un Anker PowerCore 10000
Anker PowerCore 10000

Si en tu casa tienes un banco de energía Anker PowerCore 10000, quizás deberías pensarte mejor si conservarlo o si deberías deshacerte de el, ya que por estos días está viviendo una controversia importante en Estados Unidos.

Esto porque Anker ha emitido un retiro del mercado para su banco de energía PowerCore 10000 (modelo A1263) debido a un "problema potencial con la batería de iones de litio" que podría representar un riesgo de seguridad contra incendios. La compañía ha recibido 19 informes de incendios y explosiones que han causado quemaduras leves y han resultado en daños a la propiedad por un total de más de $ 60,700 dólares.

Leer más
Estos tres actores se suman a la tercera temporada de El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder
El señor de los Anillos: Los Anillos de Poder

Amazon Prime Video confirmó este jueves 12 de junio que Andrew Richardson, Zubin Varla y Adam Young se han unido al elenco de El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder para su próxima tercera temporada, cuyo rodaje comenzó recientemente en la nueva sede de producción de la serie en Shepperton Studios, en el Reino Unido.

Richardson será parte del elenco principal, mientras que Varla y Young tendrán roles recurrentes. La globalmente exitosa serie, que ha atraído a más de 170 millones de espectadores en todo el mundo, continúa siendo una de las estrategias más efectivas de Amazon para generar nuevas suscripciones a Prime.

Leer más
AMD muestra su artillería de IA: hardware, software y sistemas en Advancing AI 2025
AMD

AMD presentó su visión completa para una plataforma de IA totalmente integrada y anunció una innovadora infraestructura abierta y escalable para inteligencia artificial, diseñada sobre estándares de la industria, durante su evento Advancing AI 2025.

“AMD está impulsando la innovación en IA a un ritmo sin precedentes, como lo demuestra el lanzamiento de nuestros aceleradores AMD Instinct Serie MI350, los avances en nuestras soluciones de próxima generación ‘Helios’ a escala de rack y el creciente impulso de nuestra pila de software abierto ROCm”, dijo Lisa Su, presidenta y CEO de AMD. “Estamos entrando en la próxima fase de la IA, impulsada por estándares abiertos, innovación compartida y el liderazgo cada vez mayor de AMD en un amplio ecosistema de socios de hardware y software que están colaborando para definir el futuro de la IA”.

Leer más