Una asociación inédita está firmando Google, que quiere seguir explorando los caminos de la IA, pero ahora desde una óptica completamente distinta a la asociada con productos de IA generativa como Gemini, sino más bien, haciendo arte y cortometrajes del fenómeno.
El gigante de Mountain View anunció una alianza con la productora audiovisual Range, para hacer películas (cortos) dedicados a explorar la relación cada vez más estrecha entre la humanidad y la IA.
«Durante los próximos 18 meses, en colaboración con Range, encargaremos narrativas originales de cineastas visionarios que exploren la compleja relación entre la humanidad y la IA. Buscamos historias que resuenen profundamente a nivel humano, explorando los dilemas emocionales y éticos que surgen cuando entrelazamos nuestras vidas con máquinas inteligentes», sostuvo Carril Mirra, directora senior de Tecnología y Sociedad de la compañía.
Las dos primeras películas, «Sweetwater», escrita por Sean Douglas, y «Lucid», de Sammi Cohen, se estrenarán a finales de este año. Una vez que finalice la producción, estas películas se enviarán a los festivales clave para su consideración.
¿De qué se trata Sweetwater?
Cuando el hijo de una celebridad fallecida visita la casa de su infancia, un correo de un fan revela una IA sorprendente, lo que lo obliga a reconciliar el legado de su madre.
Escrita por Sean Douglas, «SWEETWATER» está producida por Nick Gordon («The Brutalist») y Rachel Douglas de Range. Productora ejecutiva, Penny Lin (Range Media). Sean Douglas está representado por Range.
¿De qué se trata Lucid?
Desesperados por escapar de su asfixiante realidad, una pareja lo arriesga todo en un revolucionario dispositivo para compartir sueños.
Escrita y dirigida por Sammi Cohen, «LUCID» es producida por Rachel Douglas en nombre de Range. Productora ejecutiva, Penny Lin (Range Media). Sammi Cohen está representada por UTA y Range.
Además, Google está haciendo un llamado para que las personas interesadas en la creación de proyectos de cortometrajes de diversos géneros, participen con Range en la entrega de estas ideas.
«En el corazón de este programa se encuentra el compromiso de trabajar con un espectro diverso de voces y creativos, llegando a las audiencias más exigentes de la próxima generación. Creemos que las historias más convincentes provienen de una amplia gama de perspectivas. Estamos emocionados de ver las narrativas innovadoras que surgirán del programa de cortometrajes AI on Screen, de presenciar las conversaciones que sin duda provocarán y de compartir estos increíbles cortometrajes con el mundo», agrega Mirra de Google.