Skip to main content

Google quiere acabar con el roaming internacional

google quiere acabar con el roaming internacional airport cellphone altered
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
El Internet ha ayudado a romper la barreras del mundo, pero cuando se trate del roaming de datos, las compañías celulares siguen exigiendo costos exorbitantes. No obstante, es posible que el roaming pronto será algo del pasado.

Según el diario británico Telegraph, Google está en conversaciones con la red móvil Three para crear una red de roaming a nivel internacional que acabará con las tarifas altas de roaming para sus móviles. Esto permitiría que usuarios estadounidenses puedan llamar y navegar por Internet a través de sus móviles desde el extranjero sin coste adicional.

Hutchison Whampoa (dueña de la operadora Three) estaría interesada en participar en los planes de Google con el objetivo de ofrecer a sus clientes los mismos precios en llamadas y tráfico de datos, tanto dentro de Estados Unidos como en cualquier país internacional. El objetivo de Google es que no se produzcan caídas de tráfico, especialmente con sus servicios, cuando consumidores se van de vacaciones al extranjero. Sin embargo, eliminar el roaming es algo que posiblemente preocupe a operadoras como Verizon y AT&T, ya que estas empresas cobran a sus clientes por roaming. Sin embargo, varias empresas europeas quieren acabar con las tarifas de roaming, como el caso de Orange que ha empezado a eliminar el roaming dentro de Europa.

El mes pasado los de Mountain View anunciaron su intención de lanzar su propio servicio móvil — mediante acuerdos con Sprint y T-Mobole — con la intención de mejorar las redes tanto en Estados Unidos como en otros países.

Recomendaciones del editor

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
Google tiene una gran idea para arreglar el caos de tus pestañas en Chrome

Si usa Google Chrome y está harto de administrar una masa ingobernable de pestañas en su navegador web, es posible que pronto tenga ayuda a mano. Esto se debe a que Google está probando una nueva función que podría poner orden en el caos de tus pestañas.

Según lo descubierto por Leopeva64 en X (anteriormente Twitter), una nueva edición de Google Chrome Canary (una versión de Chrome que permite a los usuarios probar funciones experimentales) contiene una nueva herramienta llamada Organizar pestañas ubicada en la esquina superior izquierda del navegador.

Leer más
Gmail spam: cómo Google quiere acabar para siempre con eso
Gmail, la plataforma de Google para gestionar correos electrónicos.

El Gmail Spam es algo realmente molesto, una especie de infección que se cuela por la bandeja de entrada de un correo y que de no ser canalizada con los filtros correspondientes, puede inundar la experiencia de abrir el correo electrónico. Lo cierto es que este martes 3 de octubre la compañía de Palo Alto entregó detalles de una actualización para evitar este problema.

La compañía dijo que requerirá que los correos electrónicos que envían más de 5,000 mensajes por día a los usuarios de Gmail ofrezcan un botón de cancelación de suscripción con un solo clic en sus mensajes.

Leer más
Pangea Última: el supercontinente que puede acabar con todo
pangea ultima supercontinente puede acabar mamiferos sandy millar uwnkpsgadtg unsplash

Las grandes extinciones terrestres han tenido como denominador común la aparición de grandes supercontinentes, ya que los bruscos cambios geológicos y las temperaturas extremas, no han dado tregua a la vida dominante.

Por eso, y modelando con computadora y usando predictores climáticos, un grupo de científicos de la Universidad de Bristol, determinó que en 250 millones de años más, un supercontinente llamado Pangea Última terminará con la vida de todos los mamíferos, incluyendo la humanidad posiblemente.

Leer más