Skip to main content

Gobierno federal investiga a Google por prácticas antisindicales

Gobierno federal abre investigación por despidos en Google

La Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB) inició una investigación contra Google por el despido de los llamados «Cuatro de Acción de Gracias», empleados que promovieron la implementación de un sindicato y que fueron desvinculados en la previa de las celebraciones del Thanksgiving de 2019.

Así lo confirmó el propio organismo a Digital Trends sobre la situación de los ingenieros Rebecca Rivers, Laurence Berland, Paul Duke y Sophie Waldman, quienes fueron reconocidos por sus pares como activistas en pro de los derechos de los trabajadores y haber sido apartados por la búsqueda de “una organización laboral protegida».

La acción de la NLRB no garantiza ningún tipo de resarcimiento. Sus investigadores tendrán que consultarle al gigante tecnológico y determinar si el caso tiene «mérito», es decir, si existe suficiente evidencia razonable para proceder con los cargos o si tuvo una causa de peso para desligar a estas personas.

Consultado por el mismo medio, Google reiteró la declaración enviada una vez conocida la decisión de separar a los empleados: estas personas «estaban involucradas en violaciones intencionales y a menudo repetidas de nuestras políticas de seguridad de datos de larga data, incluido el acceso sistemático y la difusión de los materiales y el trabajo de otros empleados. Nadie ha sido despedido por plantear inquietudes o debatir las actividades de la empresa».

Rivers, Berland, Duke y Waldman negaron los cargos y aseguraron que incluso la firma lo reconoció. En su acusación, también alegan que Google apuntó específicamente a ellos para investigaciones e interrogatorios mediante la aplicación retroactiva de nuevas «reglas de protección de datos».

En una queja presentada el 5 de diciembre, los Trabajadores de Comunicaciones de América (CWA) y la Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO) enfatizaron que la empresa “participó en conducta ilegal para desalentar a los empleados a participar en actividades protegidas concertadas y sindicales».

Recomendaciones del editor

Topics
Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Rusia bloquea Google News por “desinformar” sobre la guerra
rusia bloquea google news por desinformar sobre la guerra

Rusia bloqueó el buscador de noticias automatizado de Google en su territorio desde el 23 de marzo.

El organismo regulador de comunicaciones de Rusia, Roskomnadzor, acusó al servicio Google News de proporcionar acceso a información falsa sobre las operaciones militares que el país lleva a cabo en Ucrania.

Leer más
¿Por qué Google desactivó los datos de tráfico de Maps en Ucrania?
Un hombre pasea en bicicleta por una calle de Kiev, en Ucrania.

Google desactivó de manera temporal las funciones de tráfico en directo que proporciona Google Maps en Ucrania. De acuerdo con lo señalado por la compañía, se tomó esta decisión como una manera de proteger la seguridad de los habitantes del territorio mientras es invadido por Rusia.

Esta herramienta usa datos de localización anónimos que son recogidos por los smartphones Android para mostrar dónde hay más tráfico en las carreteras y qué locales comerciales se encuentran abiertos.

Leer más
Revelan campaña antisindical secreta en Google
Google edificio

Un artículo de Vice deja al descubierto un polémico proyecto secreto de Google que buscaba convencer a sus empleados de que los sindicatos eran “malos”.

Esta campaña recibió el nombre de Proyecto Vivian y se habría desarrollado en la compañía entre finales de 2018 y comienzos de 2020.

Leer más