Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Google Meet añade herramienta de verificación de hardware

“Te perdimos”, “tienes tu micrófono apagado” o “te congelaste” son algunas de las frases que los usuarios de servicios de videollamadas hemos escuchado por poco más de un año en medio del boom de las reuniones en línea por la pandemia del COVID-19. Para evitarlo, Google anunció la incorporación de una herramienta para revisar que todo funcione adecuadamente antes de unirse a una reunión en Meet.

La herramienta se localiza en la esquina inferior izquierda de la pantalla de Meet. Al seleccionarla, los usuarios podrán revisar que los dispositivos de audio y video, como el micrófono y la cámara web de la computadora o el celular, tengan los permisos necesarios para ser usados durante la videollamada.

Google añade una herramienta para verificar el hardware usado por Google Meet
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Google detalló que la función también permite realizar ajustes a la iluminación y posicionamiento de la cámara a fin de mejorar la calidad del video.

Recommended Videos

La herramienta también verifica la calidad de la conexión a internet, de la que Google recomienda una conexión de al menos 1 Mbps para llamadas con dos participantes, y de al menos 2 Mbps para videollamadas con hasta 10 participantes.

Google indicó que la herramienta para verificar el funcionamiento de dispositivos estará disponible para todos los usuarios en un plazo de dos semanas a partir de los primeros días de febrero de 2021.

Agregó que la característica podrá ser aprovechable por todos los usuarios de Google Meet, incluidos los de la modalidad gratuita y aquellos con acceso a los planes Workspace Essentials, Business Starter, Business Standard, Business Plus, Enterprise Essentials, Enterprise Standard y Enterprise Plus.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Google ahora tendrá un «botón mágico» en el buscador para cambiar a IA
Buscador de Google

La lucha por las búsquedas en internet ya está comenzando a cambiar drásticamente con la aparición de la IA y empresas como OpenAI con su producto ChatGPT. Y Google sabe que debe adaptarse a esa realidad en su buscador y es por eso que empezará a integrar directamente su chatbot Gemini.
Los de Mountain View planean agregar un nuevo "Modo de IA" a su motor de búsqueda, según un reporte de The Information. Según esto, la compañía mostrará una opción para cambiar al modo AI desde la parte superior de la página de resultados, lo que le permitirá acceder a una interfaz similar a su chatbot Gemini AI.
La nueva pestaña del modo AI viviría en el lado izquierdo de las pestañas "Todo", "Imágenes", "Videos" y "Compras", informa The Information. Cuando recibe una respuesta en modo AI, la información dice que Google mostrará enlaces a páginas web relacionadas y "una barra de búsqueda debajo de la respuesta conversacional que solicita a los usuarios 'Pregunte un seguimiento...'".
Esta actualización en el buscador irá de la mano además de otras funcionalidades de IA que se agregarán, como adjuntar archivos para su análisis en tiempo real.

Leer más
La búsqueda de Google ahora te permitirá adjuntar archivos
Logo de Google en la pantalla de inicio del navegador

El acceso liberado que entregó ChatGPT search a todos sus usuarios, está obligando a Google a mejorar sus capacidades para ser competitivos ante la nueva arremetida de la IA. Por eso, ahora están cerca de implementar una posibilidad de adjuntar archivos en la barra de búsqueda, para su posterior análisis.

Un clip de cómo funcionará la función fue compartido por Khushal Bherwani en X (anteriormente Twitter) y compartido por Seroundtable. Aparecerá un icono de clip junto a los iconos de búsqueda por voz y Lens en la barra de búsqueda de Google. Al tocarlo, los usuarios podrán adjuntar un archivo almacenado localmente. Una vez que el archivo se cargue en Google, los usuarios podrán "preguntar cualquier cosa sobre el archivo" escribiendo su consulta en la barra de búsqueda.

Leer más
Google contraataca ante Sora de OpenAI con Veo 2
google veo 2 rival sora openai

La división DeepMind de Google presentó el lunes su modelo de generación de video Veo de segunda generación, que puede crear clips de hasta dos minutos de duración y con resoluciones que alcanzan la calidad 4K, es decir, seis veces la duración y cuatro veces la resolución de los clips de 20 segundos / 1080p que Sora puede generar.

Por supuesto, esos son los límites superiores teóricos de Veo 2. Actualmente, el modelo solo está disponible en VideoFX, la plataforma experimental de generación de video de Google, y sus clips tienen un límite de ocho segundos y una resolución de 720p. VideoFX también está en lista de espera, por lo que no cualquiera puede iniciar sesión para probar Veo 2, aunque la compañía anunció que ampliará el acceso en las próximas semanas. Un portavoz de Google también señaló que Veo 2 estará disponible en la plataforma Vertex AI una vez que la compañía pueda escalar suficientemente las capacidades del modelo.

Leer más