Skip to main content

Google lanza herramientas para anuncios más éticos en Android

Google presentó Privacy Sandbox, un paquete de herramientas para desarrolladores de aplicaciones en Android que busca proporcionar alternativas que permitan mantener el negocio de anuncios en internet y, al mismo tiempo, ser respetuoso con la privacidad de los usuarios.

En una publicación en su blog corporativo, Anthony Chavez, vicepresidente de Google para seguridad y privacidad en Android, dijo que Privacy Sandbox es una iniciativa de varios años y que, por ahora, los desarrolladores podrán evaluar las propuestas iniciales de Google.

Google presenta Privacy Sandbox, un conjunto de herramientas para mantener la publicidad en lína respetando el derecho a la privacidad de los usuarios.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“En el transcurso de este año tenemos previsto poner a punto versiones preliminares para desarrolladores, que culminarán con una versión beta para finales de 2022”, dijo Chavez.

Google detalló que Privacy Sandbox estará basado en Topics, la herramienta planteada para el mundo sin cookies.

A grades rasgos, Topics dará a los anunciantes información para que puedan inferir qué le interesa a un usuario.

Google dijo que el objetivo de Privacy Sandbox es garantizar el derecho a la privacidad de quienes acceden al sistema operativo Android, pero “sin poner el riesgo a contenidos y servicios gratuitos”.

Una sutil crítica a Apple

En su mensaje, Google lanzó una crítica sutil a Apple, a quien no mencionó de manera expresa.

“Otras plataformas han elegido una vía diferente que restringe de forma agresiva los métodos usados actualmente por desarrolladores y anunciantes. Nosotros creemos que estas vías pueden resultar no efectivas y terminar en escenarios peores para la privacidad de los usuarios y las empresas desarrolladoras”, mencionó Google en el anuncio de Privacy Sandbox.

Persona sosteniendo un iPhone 13 Pro.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El comentario haría referencia a la actualización que Apple hizo en abril de 2021 a iOS, con la que estableció una nueva política de privacidad que exige a los desarrolladores de apps pedir permiso a los usuarios para el rastreo de su actividad en línea.

Ese cambio desató un conflicto entre Apple y Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp.

Desde la implementación de su nueva política de privacidad, el valor bursátil de Meta ha caído en más de $300,000 millones de dólares.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Google anuncia Topics, nueva herramienta para anuncios web
Google lanza Topics, una nueva herramienta para publicidad personalizada en la web.

Google anunció una nueva herramienta para la publicidad personalizada en internet, llamada Topics y que sustituye al sistmea FLoC, que la compañía había propuesto como una alternativa a las polémicas cookies, que habían estado en la mira de varios reguladores por su potencial para invadir el derecho a la privacidad.

El nuevo sistema, desarrollado por Google en conjunto con la iniciativa Privacy Sandbox, parte de FLoC, aunque tiene novedades. Entre las principales está que con Topics el navegador genera un perfil de 300 temas de interés para el usuario, mismos que serán almacenados por el navegador por un plazo de tres semanas.

Leer más
Apple anuncia un evento en línea para el 18 de octubre
apple evento linea nuevos mac virtual

Apple anunció un nuevo evento en línea para el lunes 18 de octubre a las 10 a.m. PT (1 p.m ET), que será transmitido en el sitio web de la compañía.

Se espera que la tecnológica anuncie su próxima generación de computadoras Mac, que estarán impulsadas por los chips Apple Silicon desarrollados por la firma de Cupertino.

Leer más
Google dice que el término más buscado en Bing es “Google”
habilitar flash en google chrome navegador

Google es investigado de nuevo por la Comisión Europea por monopolio, después de haber recibido una multa histórica debido al abuso de su posición dominante por medio de Android.

Esta nueva investigación podría significar otra sanción millonaria para la compañía, la cual incluso rebasaría los miles de millones de dólares.

Leer más