Skip to main content

Facebook desbarata redes internacionales de noticias falsas

Cuatro redes de contenido independientes entre sí, dos de ellas concentradas en América Latina, fueron eliminadas por Facebook por difundir contenido inadecuado, como noticias falsas.

Específicamente, el flujo era originado desde Brasil, Ucrania y Estados Unidos, mientras que una última operaba desde Ecuador y Canadá.

Recommended Videos

Desde la red social, el jefe de Política de Seguridad, Nathaniel Gleicher, detalló que las páginas y los usuarios involucrados violaron su política contra la interferencia extranjera y el comportamiento inauténtico coordinado (CIB).

“En cada caso, las personas detrás de esta actividad se coordinaron entre sí y utilizaron cuentas falsas como elemento central de sus operaciones para engañar a las personas acerca de quiénes son y qué están haciendo, y esa fue la base de nuestra acción”, explicó.

El ejecutivo señaló que “cuando investigamos y eliminamos estas operaciones, nos enfocamos en el comportamiento en lugar del contenido, sin importar quién esté detrás de ellos, qué publican o si son extranjeros o nacionales”.

Según Gleicher, la mayor parte de la actividad eliminada apuntaba a audiencias locales y estaba vinculada a entidades comerciales e individuos asociados con campañas y oficinas políticas.

“Hemos visto y tomado medidas contra figuras políticas acusadas por CIB en el pasado, y sabemos que continuarán intentando engañar y timando a la gente”, agregó.

Para el representante, este tipo de campañas “plantean un desafío particularmente complejo al desdibujar la línea entre el saludable debate público y la manipulación”.

Facebook desbarata redes internacionales de noticias falsas
Tofros.com/ Pexels

“Hemos compartido información sobre nuestro análisis con las fuerzas del orden, los encargados de formular políticas y los socios de la industria”, enfatizó.

La red que operaba desde Ecuador y Canadá generaba contenido para Argentina, Chile, Ecuador, El Salvador, Uruguay y Venezuela, y estaba compuesta por 41 cuentas de Facebook y otras 56 de Instagram, además de 77 páginas.

“Su funcionamiento, que también se extendió a otras esferas de internet, se activó en torno a eventos cívicos como elecciones, a veces publicando en ambos lados del debate político, y luego abandonó o pausó su actividad”, informó.

Según la plataforma, esta red publicó noticias locales, además de elogios y críticas al gobierno de Venezuela; el presidente de Ecuador, Lenin Moreno, y organizaciones políticas como el Frente de Liberación Nacional Farabundo Martí (El Salvador), el Partido Justicialista (Argentina) y el Partido Progresista (Chile).

El colectivo tenía 274,000 seguidores en Facebook y otros 78,000 en Instagram, e invirtió alrededor de $1.38 millones de dólares en anuncios.

Por su parte, la operación descubierta en Brasil involucraba a 35 cuentas, 14 páginas y un grupo de Facebook, así como a 38 cuentas de Instagram. Entre otras actividades, creaba personas ficticias que se hacían pasar por reporteros, publicaba contenido y administraba páginas disfrazado de medios de comunicación.

“Publicaron noticias y eventos locales, incluidas políticas y elecciones nacionales, memes políticos, críticas a la oposición, organizaciones de medios y periodistas, y más recientemente publicaron sobre la pandemia del coronavirus”, señaló la red social.

La investigación encontró vínculos con personas vinculadas al propio presidente Jair Bolsonaro, sus hijos Eduardo y Flavio, y el oficialista y conservador Partido Social Liberal.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Gran noticia: confirman accidentalmente cuarta temporada de Ted Lasso
ted lasso confirman accidentalmente cuarta temporada

Aún cuando Apple TV+ todavía no dice nada sobre Ted Lasso, y los mismos protagonistas de la serie han dejado en el aire una posible cuarta temporada, la Alianza de la Industria del Cine y la Televisión acaba de confirmar accidentalmente la temporada 4 de Ted Lasso.

Según lo detectado por AppleInsider, la temporada 4 no anunciada de Ted Lasso se ha agregado a la lista de programas en producción o desarrollo.

Leer más
Airbnb profesionaliza su red y añade contratación de anfitriones
¿Qué es Airbnb y cómo funciona?

En una manera de profesionalizar aún más el servicio de Airbnb, la compañía de alquileres acaba de sacar una nueva función que permite administrar de mejor manera el negocio de la gestión de la propiedad, el seguimiento de los arriendos y la comunicación con los clientes.

La compañía de viajes está creando una red de "anfitriones de alquiler" similar a LinkedIn o Fiverr que consta de anfitriones locales altamente calificados. Actualmente, Airbnb ha incorporado anfitriones con una calificación de al menos 4.8 y un mínimo de 10 estadías anfitrionas. Esta empresa ha incorporado 10.000 hosts a la red en 10 países, incluidos Australia, Brasil, Canadá, Francia, Alemania, Italia, México, España, Reino Unido y Estados Unidos.

Leer más
Acá está el posible reemplazante de la Estación Espacial Internacional
vast space reemplazante estacion espacial internacional

Vast Space ha presentado su propuesta de diseño para una instalación que, según dice, puede reemplazar a la Estación Espacial Internacional (ISS), que será desmantelada en 2031 después de más de tres décadas en órbita cercana a la Tierra.

De acuerdo con un video publicado por Vast Space, con sede en California, esta semana, Haven-2, al igual que la ISS actual, constaría de múltiples módulos y se construiría durante varios años. Pero en comparación con la ISS, la nueva estación contaría con un entorno más moderno y ordenado para que los astronautas vivan y trabajen.

Leer más