Skip to main content

Facebook desbarata redes internacionales de noticias falsas

Cuatro redes de contenido independientes entre sí, dos de ellas concentradas en América Latina, fueron eliminadas por Facebook por difundir contenido inadecuado, como noticias falsas.

Específicamente, el flujo era originado desde Brasil, Ucrania y Estados Unidos, mientras que una última operaba desde Ecuador y Canadá.

Recommended Videos

Desde la red social, el jefe de Política de Seguridad, Nathaniel Gleicher, detalló que las páginas y los usuarios involucrados violaron su política contra la interferencia extranjera y el comportamiento inauténtico coordinado (CIB).

“En cada caso, las personas detrás de esta actividad se coordinaron entre sí y utilizaron cuentas falsas como elemento central de sus operaciones para engañar a las personas acerca de quiénes son y qué están haciendo, y esa fue la base de nuestra acción”, explicó.

El ejecutivo señaló que “cuando investigamos y eliminamos estas operaciones, nos enfocamos en el comportamiento en lugar del contenido, sin importar quién esté detrás de ellos, qué publican o si son extranjeros o nacionales”.

Según Gleicher, la mayor parte de la actividad eliminada apuntaba a audiencias locales y estaba vinculada a entidades comerciales e individuos asociados con campañas y oficinas políticas.

“Hemos visto y tomado medidas contra figuras políticas acusadas por CIB en el pasado, y sabemos que continuarán intentando engañar y timando a la gente”, agregó.

Para el representante, este tipo de campañas “plantean un desafío particularmente complejo al desdibujar la línea entre el saludable debate público y la manipulación”.

Facebook desbarata redes internacionales de noticias falsas
Tofros.com/ Pexels

“Hemos compartido información sobre nuestro análisis con las fuerzas del orden, los encargados de formular políticas y los socios de la industria”, enfatizó.

La red que operaba desde Ecuador y Canadá generaba contenido para Argentina, Chile, Ecuador, El Salvador, Uruguay y Venezuela, y estaba compuesta por 41 cuentas de Facebook y otras 56 de Instagram, además de 77 páginas.

“Su funcionamiento, que también se extendió a otras esferas de internet, se activó en torno a eventos cívicos como elecciones, a veces publicando en ambos lados del debate político, y luego abandonó o pausó su actividad”, informó.

Según la plataforma, esta red publicó noticias locales, además de elogios y críticas al gobierno de Venezuela; el presidente de Ecuador, Lenin Moreno, y organizaciones políticas como el Frente de Liberación Nacional Farabundo Martí (El Salvador), el Partido Justicialista (Argentina) y el Partido Progresista (Chile).

El colectivo tenía 274,000 seguidores en Facebook y otros 78,000 en Instagram, e invirtió alrededor de $1.38 millones de dólares en anuncios.

Por su parte, la operación descubierta en Brasil involucraba a 35 cuentas, 14 páginas y un grupo de Facebook, así como a 38 cuentas de Instagram. Entre otras actividades, creaba personas ficticias que se hacían pasar por reporteros, publicaba contenido y administraba páginas disfrazado de medios de comunicación.

“Publicaron noticias y eventos locales, incluidas políticas y elecciones nacionales, memes políticos, críticas a la oposición, organizaciones de medios y periodistas, y más recientemente publicaron sobre la pandemia del coronavirus”, señaló la red social.

La investigación encontró vínculos con personas vinculadas al propio presidente Jair Bolsonaro, sus hijos Eduardo y Flavio, y el oficialista y conservador Partido Social Liberal.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
La NASA organizará la primera transmisión de Twitch desde la Estación Espacial Internacional
Astronautas juntos en la Estación Espacial Internacional

El trabajo de las agencias espaciales como la NASA no es solo investigar temas científicos e impulsar la exploración espacial, sino también comunicarse con el público sobre ese trabajo y entusiasmarlos con la investigación espacial. Con ese fin, la NASA organiza con frecuencia eventos como astronautas en el espacio respondiendo preguntas de los escolares, colaborando con proyectos de ciencia ciudadana o alentando a los astrónomos aficionados y a los observadores de estrellas curiosos a participar en eventos astronómicos. Ahora, el último impulso de la agencia para involucrar a los jóvenes es ir a donde muchos de ellos están: en Twitch.
La NASA organizará su primer evento de Twitch desde la Estación Espacial Internacional la próxima semana, en un movimiento con la esperanza de atraer a una nueva audiencia interesada en la ciencia y la investigación espacial. El evento hará que los astronautas de la NASA que viven actualmente en la estación espacial hablen sobre su vida a bordo y el trabajo que están haciendo, y les dará a los espectadores de Twitch la oportunidad de hacerles preguntas.
El evento está programado para el miércoles 12 de febrero a las 11:45 a.m. ET y se transmitirá en el canal de Twitch de la NASA.
Los funcionarios de la NASA dicen que esperan poder atraer a nuevas personas a su trabajo con el evento. "Este evento de Twitch desde el espacio es el primero de muchos", dijo Brittany Brown, directora de la División de Comunicaciones Digitales y Tecnología, en la sede de la NASA en Washington. "Hablamos con los creadores digitales en la TwitchCon sobre su deseo de streams diseñados pensando en sus comunidades, y los escuchamos. Además de nuestras caminatas espaciales, lanzamientos y aterrizajes, organizaremos más transmisiones exclusivas de Twitch como esta. Twitch es una de las muchas plataformas digitales que utilizamos para llegar a nuevas audiencias y entusiasmarlas con todo lo relacionado con el espacio".
El evento incluirá al astronauta Don Pettit, quien actualmente vive en la estación espacial y recientemente tomó una foto increíble de la vista desde la órbita, y el astronauta Matt Dominick, quien terminó su rotación en la estación el año pasado.
Además de este evento de Twitch y otras transmisiones frecuentes, como los astronautas que organizan eventos desde la estación espacial, también hay una transmisión disponible en YouTube las 24 horas del día, los 7 días de la semana, de las vistas de la ISS y video de la ISS, que incluye vistas internas de la tripulación en el trabajo, así como vistas de la Tierra vista desde el espacio.

Leer más
Por fin tenemos buenas noticias sobre la RX 9070 XT de AMD
AMD GPU

AMD anunció su próxima tarjeta gráfica, la RX 9070 XT, el mes pasado, pero los detalles sobre la GPU han sido escasos. Sin embargo, es posible que finalmente tengamos buenas noticias para compartir. Según VideoCardz, AMD tiene previsto celebrar una conferencia de prensa a finales de este mes en la que se detallará la arquitectura RDNA 4 y el rendimiento que podemos esperar de la próxima GPU de AMD.
Aunque sabemos desde hace tiempo que AMD concedería la batalla de los buques insignia a Nvidia frente a la RTX 5090, Team Red fue particularmente ligero en detalles cuando anunció la RX 9070 XT. La compañía ni siquiera compartió las especificaciones de la nueva tarjeta, sino que dejó que los socios de la junta completaran los detalles faltantes. Luego, se informó que la tarjeta se retrasó. AMD originalmente nos dijo que se lanzaría en cuestión de "semanas", solo para retroceder y apuntar hacia un lanzamiento en marzo más tarde.
VideoCardz dice que la actualización llega a través del medio chino Benchlife, aunque no pudimos encontrar la historia original que cita VideoCardz. Según los informes, el medio apuntó hacia un evento de arquitectura para RDNA 4 a fines de febrero, tal vez preparándose para una fecha de lanzamiento en marzo que AMD ha adelantado.
Aunque AMD no ha confirmado nada públicamente, tendría sentido que la compañía realizara un evento en esta época. Nvidia lanzará sus tarjetas gráficas RTX 5070 Ti y RTX 5070 este mes, y AMD podría inclinar su evento para robarle algo de protagonismo al Equipo Verde. También sería una gran oportunidad para que AMD detallara su arquitectura RDNA 4. Hemos aprendido sobre las especificaciones de estas tarjetas de los socios de la placa, pero AMD aún no ha compartido ningún detalle sobre la arquitectura en sí.
Independientemente de cuándo o si AMD realiza un evento, los próximos meses se están calentando para el mundo de las mejores tarjetas gráficas. Tanto AMD como Nvidia tienen dos nuevas GPU en camino, y es probable que todas ellas compitan en rendimiento por el mismo precio. Con suerte, los compradores ganan cuando aparecen las cartas para que no se repita la decepción que vimos con la reciente RTX 5080 de Nvidia.

Leer más
Tienes un celular de la saga Samsung Galaxy S21: hay malas noticias
Los mejores teléfonos Samsung de 2023.

Si eres de aquellos usuarios que aún conserva y utiliza un Samsung Galaxy S21, puede que la siguiente noticia no te deje del todo satisfecho, ya que la compañía coreana hará un cambio importante en la familia de estos dispositivos.
Sabemos que Samsung es una de las compañías que más garantías en actualizaciones ofrece a usuarios más antiguos, con celulares que ya rondan los cinco o seis años de antigüedad. Bueno, la familia del S21 tendrá una pequeña modificación.
Samsung ha rebajado la serie Galaxy S21 de su cadencia de actualización mensual a una cadencia de actualización trimestral más lenta. En consecuencia, el Galaxy S21, el Galaxy S21 Plus y el Galaxy S21 Ultra recibirán actualizaciones una vez cada tres meses en lugar de una vez al mes.
La serie Galaxy S21 se lanzó en 2021 con Android 11 listo para usar. Samsung prometió al menos cuatro años de actualizaciones de Android, por lo que la próxima actualización de Android 15 será la última actualización de plataforma prometida.
La ventaja de los últimos modelos, desde el Galaxy S23 en adelante, es que la tasa de actualizaciones prometida subió a siete años, lo que dará más continuidad en el tiempo al teléfono.
Una excepción a la regla: sí. El Galaxy S21 FE (lanzado en 2022) aún no forma parte de este acuerdo, por lo que seguirá recibiendo actualizaciones mensuales.

Leer más