Skip to main content

La gente sabe que no debe compartir sus contraseñas, pero igual lo hacen

95% de los estadounidenses comparten al menos seis contraseñas con amigos o familiares, a pesar de que la mayoría de las personas reconocen que esto es una muy mala práctica.

Esto es según una encuesta realizada por LastPass a sus usuarios, la cual se dado a conocer hoy en un blog publicado por Amber Gott. La misma incluye una infografía de los resultados.

Recommended Videos

Relacionado: El nuevo reto de Netflix, las contraseñas que venden en el mercado negro

Screen Shot 2016-02-19 at 12.15.07 PM
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La gran mayoría de las contraseñas, resulta que no se comparten en línea. Por el contrario, 74% de las contraseñas se compartieron verbalmente. 15% fueron compartidas de forma escrita, como en los viejos tiempos, usando lápiz y papel. El otro 10% fue realizado a través de los servicios de mensajes de texto, correo electrónico y gestión de contraseñas combinadas.

Ahora en lo que respecta a la práctica generalizada de compartir las contraseñas, los servicios streaming como Netflix y HBO suman un 48% de los usuarios, admitiendo haber compartido las contraseñas de televisión o película en tiempo real.

Las contraseñas de Wi-Fi son las más comunes, con un 58% de encuestados afirmando que comparten la contraseña para que sus clientes tengan acceso a Internet.

Pero los resultados más resaltante fueron las contraseñas de información financiera, el 43% de los usuarios dice haberlas compartido.

«Lo más sorprendentemente, sólo el 19 por ciento de los encuestados dicen que no comparten las contraseñas que pondrían en peligro su identidad o información financiera,» Gott escribió en el post. Esto que significa que 81% de los participantes compartirían esas contraseñas.

Las cifras incluyen compartir contraseñas con los familiares, lo que debería hacer que la cifra total sea un poco menos sorprendente. 76% de los usuarios comparten las contraseñas con un cónyuge, pero sólo el 26% lo hace con sus hijos. Por otro lado, las personas son más propensas a compartir las contraseñas con un compañero de trabajo (22%) que un amigo (16%).

En cuanto el tipo de contraseña, el 58% señalaron haber reutilizado las mismas en otros lugares, algo que cada experto en seguridad aconseja no hacer.

Lo que es peor, el 73% admiten no haber cambiando las contraseñas después de haberlas compartido, es decir, los problemas potenciales de seguridad podrían aparecer en cualquier momento.

Por último, las personas más jóvenes son las más propensas a compartir contraseñas: el 40% de las personas entre 18 y 29 años confían en sus amigos. Mientras que sólo el 15% de las personas entre 30 y 44 dicen lo mismo.

Nagidmy Márquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Nagidmy es comunicadora e internacionalista apasionada de las redes sociales, la historias del mundo y el acontecer diario…
Kagi: en este lugar puedes acceder a todos los modelos de IA
Kagi buscador

La función "Asistente" de Kagi, que anteriormente solo estaba disponible para los suscriptores de Ultimate, ahora se está implementando en todos los niveles, incluido el nivel de prueba gratuita. La función le brinda acceso a una variedad de LLM diferentes tanto para chatear como para buscar en la web.

Si no sabes mucho sobre Kagi, es un motor de búsqueda de pago que toma prestado su nombre de la palabra japonesa para "clave". El concepto es simple: con Google, pagas por el servicio al permitir la recopilación de anuncios y datos. Con Kagi, pagas por el servicio con dinero para obtener una experiencia privada y sin publicidad.

Leer más
Nintendo Switch 2: nueva fecha de pedido anticipado y ojo con la trampa del precio
Nintendo Switch 2

El aumento arancelario de Donald Trump había cambiado los pedidos anticipados de Nintendo Switch 2, que originalmente estaban pactados para el pasado 9 de abril.

Ahora, la compañía japonesa anunció que la nueva fecha para los pedidos anticipados, comenzando con Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido, será el 24 de abril.

Leer más
Amazon abandonará Android en su experiencia en televisores
amazon echo show 21 pantalla inteligente mas grande fire tv

Un cambio radical en su experiencia en televisores inteligentes quiere implementar Amazon en el mediano plazo, ya que la compañía quiere sacar Android de sus Fire TV en desmedro de su propio sistema operativo.

Según Janko Roettgers de Lowpass, fuentes familiarizadas con los planes de la compañía le han dicho que Amazon planea lanzar un dispositivo de transmisión de TV que usa un OS llamado Vega. Según los informes, este dispositivo se lanzará a finales de este año, y la compañía ha estado trabajando para convencer a los principales editores de que lleven sus aplicaciones a la nueva plataforma. Roettgers menciona que Amazon tenía planes anteriormente de lanzar un dispositivo de transmisión impulsado por Vega en 2024, pero esos planes se retrasaron.

Leer más