Skip to main content

El gobierno brasileño quiere regular servicios como Whatsapp, Netflix, Skype, Youtube y otros

el gobierno brasileno quiere regular servicios como whatsapp netflix skype youtube y otros berzoini agsenado
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
El periódico brasileño O Globo da cuenta que el ministro de Comunicaciones de su país, Ricardo Berzoini, ha comunicado que defiende el proyecto de creación de una nueva ley que regularía servicios de Internet como WhatsApp y Netflix entre otros. La declaración fue hecha el miércoles 19  cuando el ministro asistió a una audiencia pública en la Cámara del Senado, invitado por  los comités de Protección al Consumidor y el de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, que intentan  regular los servicios de  Internet fijo y móvil en Brasil.

El ministro Berzoini, dijo que los servicios “online” como WhatsApp de  mensajería instantánea, y Netflix de “streaming” de vídeo, necesitan ser regulados para competir  con los prestados por empresas brasileñas.

Para Berzoini, las empresas de telecomunicaciones locales  tienen poca oportunidad de ofrecer servicios competitivos, pero tienen que soportar varias obligaciones regulatorias y la inversión en infraestructura.

«Tenemos que resolver las asimetrías regulatorias y fiscales para promover la igualdad de trato. Ustedes tienen que encontrar una manera -que no es fácil, porque son servicios que dependen de la red mundial de computadoras- para regular algunas actividades que actúan fuera de la ley, por ejemplo, las aplicaciones que ofrecen llamadas de voz sin ser operadores» dijo.

“Servicios como WhatsApp de Facebook y Skype de Microsoft, son  competidores de las empresas de telecomunicaciones brasileñas en  funciones como llamadas de voz por Internet (VoIP y mensajería), pero no están obligados a hacer frente al pago de  impuestos.

Por su parte, Joao Resende, presidente de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel ), dijo que “legalmente” estaba fuera del ámbito de la Cámara y de su agencia analizar y regular  aplicaciones de Internet.

La solución, señaló Berzoini, sería  actualizar la Ley General de Telecomunicaciones para que todos paguen impuestos semejantes y puedan competir en las mismas categorías. Hoy en día, la legislación se centra en la telefonía fija y aborda  algunas pocas directivas sobre la  banda ancha.

«La expansión de los servicios de telefonía celular e Internet  estaban comenzando  en el año 1997 cuando se creó la ley. Hoy en día existe la convergencia de los dos servicios y el teléfono fijo ya no lo desea nadie y tiende a extinguirse”, comentó el ministro.

Recomendaciones del editor

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Netflix desvela el tráiler de La Escuela del Bien y del Mal
la escuela del bien y el mal netflix trailer

El año puede estar empezando a terminar, pero Netflix todavía tiene algunas películas originales de gran presupuesto para mantener a los suscriptores pegados a sus pantallas. Y si este te da las vibraciones de Harry Potter, probablemente no sea una coincidencia. La Escuela del Bien y del Mal se vislumbró brevemente a principios de este año cuando Netflix presentó su próxima lista de películas. Ahora, el servicio de streaming ha estrenado el primer tráiler de la película, que encuentra el destino al revés para dos chicas aparentemente ordinarias.

The School for Good and Evil | Official Trailer | Netflix

Leer más
Netflix tendrá a Microsoft como su socio comercial para publicidad y suscripciones
Una mano sosteniendo un control remoto y apuntando hacia el televisor con Netflix.

Este miércoles 13 de julio a través de un comunicado, Microsoft anunció que será el próximo socio comercial de Netflix para su nuevo sistema de publicidad y suscripciones.

Mikhail Parakhin, Presidente de Experiencias Web, Microsoft, señaló que, "estamos encantados de ser nombrados socios de tecnología y ventas de Netflix para ayudar a impulsar su primera oferta de suscripción con publicidad".

Leer más
BMW quiere que pagues extra y te suscribas para tener calefacción en el asiento
BMW 330e

La industria automotriz podría estar silenciosamente entrando a una nueva era, el de las microtransacciones, ya que BMW anunció que venderá una suscripción extra de unos $18 dólares para tener asientos con calefacción.

Una suscripción mensual para calentar los asientos delanteros de su BMW cuesta aproximadamente $ 18, con opciones para suscribirse por un año ($ 180), tres años ($ 300) o pagar por acceso "ilimitado" por $ 415.

Leer más