Skip to main content

Drones: un problema para las prisiones de Estados Unidos

Como si ya no tuvieran suficientes preocupaciones, ahora los guardias de las prisiones deben vigilar que no ingresen máquinas voladoras de control remoto que puedan traer armas o drogas.

El problema de que los drones puedan afectar la seguridad de las prisiones –el último incidente ocurrió hace algunos días– es tan serio que la Oficina Federal de Prisiones (BOP por sus siglas en inglés), ha pedido ayuda a los proveedores para desarrollar alguna solución.

Recommended Videos

Relacionado: Google dice que su servicio de entregas vía drones podría tomar vuelo en 2017

Un pedido adicional de información (RFI) publicado el miércoles dice que “recientes avances en vehículos aéreos no tripulados (UAV), representan una nueva amenaza para la misión de la BOP”.

Añaden que “un aparato pequeño que pese menos de una libra, puede enviar imágenes y medidas de seguridad a terceros y pueden hasta cargar 20 o más libras de contrabando. Estos dispositivos representan un verdadero desafío para el personal de BOP”.

La Oficina afirma que necesita un sistema que sea capaz de “detectar, monitorear, intervenir y neutralizar estos sistemas no tripulados”.

Con un número cada vez mayor de compañías que están desarrollando una serie de tecnologías “anti-drone”, existe la posibilidad de que el sistema de prisiones estadounidenses encuentre un sistema efectivo pronto a pesar de que los costos seguramente serán altos para ser instalados en todas las prisiones del país.

En los últimos dos meses hemos visto que hay por lo menos cuatro proyectos diferentes para interceptar drones. DroneDefender por ejemplo, utiliza pulsos de radio para inhabilitar  UAV´s en un radio de 400 metros, mientras que Falcon Shield utiliza una red de vigilancia de cámaras y radares capaces de detectar, monitorear e interceptar un drone que vuele en áreas restringidas. Esta tecnología ha despertado el interés de la Oficina Federal de Aviación, ya que han aumentado los casos de presencia de drones cerca a los aeropuertos.

Relacionado: Un drone ofrece una mirada de cerca al campus «SpaceShip» de Apple

El otro problema es cómo lidiar con la cantidad de drones que se venden, ya que esta ha incrementado de manera sustancial y aumentará muchísimo más en las épocas navideñas, durante la cual, la industria espera vender millones de dólares.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Eufy lanza pantalla inteligente para monitorear las cámaras de seguridad
Eufy Cámara seguridad

Eufy está lanzando un completo hub para el control de su sistema de vigilancia en casa, se trata de una pantalla inteligente para monitorear cámaras de seguridad.

El Smart Display E10 es capaz de mostrar hasta cuatro transmisiones de cámaras en vivo simultáneamente y se puede emparejar con los timbres de video compatibles con IA de la compañía, cerraduras inteligentes o el centro de datos Homebase S380 para desbloquear las funciones de notificación en vivo y reconocimiento facial.

Leer más
Threads presenta ingeniosa alerta de spoiler para las publicaciones
Threads

La gente tiene un tema particular con los spoilers: le gustan de alguna manera, le asustan por otra, tratan de no leerlos, verlos o escucharlos, pero finalmente lo hacen igual. Quizás lo más importante es que simplemente exista una alerta para saber que viene un contenido así. Bueno, algo de eso está implementando Threads, de una manera bastante ingeniosa.

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, presentó la herramienta que te permitirá difuminar el contenido tocando una imagen o resaltando el texto y seleccionando la opción "marcar spoiler".

Leer más
Más de 40 mil cámaras de seguridad en el mundo están vulnerables y transmiten para toda internet
Cámaras de seguridad

Las cámaras de seguridad muchas veces pueden transmitir abiertamente y para todo internet, el contenido que están grabando, aunque generalmente son casos de lugares públicos o con mucha exposición, que necesitan un monitoreo constante, así como cámaras de sistemas de transporte público o de ciertas calles principales. Sin embargo, otra situación muy distinta es cuando las cámaras son privadas.

La firma de ciberseguridad Bitsight de Reino Unido, expuso como más de 40.000 cámaras de seguridad en el mundo están completamente expuestas a Internet, lo que significa que uno puede obtener acceso sin necesidad de ningún tipo de autenticación, cifrado o incluso una contraseña básica. En la mayoría de los casos, una persona puede acceder a las imágenes en tiempo real de estas cámaras expuestas simplemente conociendo su dirección IP.

Leer más