Skip to main content

Dos niñas bolivianas creadoras de un brazo hidráulico son parte de una campaña para fomentar el uso de Internet

dos ninas bolivianas creadoras de un brazo hidraulico son parte una campana para fomentar el uso internet 1
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Esmeralda Quispe y Eirika Mamani, dos niñas bolivianas de 12 y 11 años respectivamente, son parte de una campaña promocional de  Internet.org, organización perteneciente a Facebook para fomentar el uso de Internet en países en desarrollo, donde destacan “Conoce a Erika y Esmeralda, ingenieras robóticas  de 11 y 12 años de edad, sin Internet. Imagínese lo que podrían hacer si tuvieran la tecnología».

Las niñas, estudiantes de sexto grado de la Unidad Educativa “Franz Tamayo” en  Ancoraimes, población  campesina en la rivera del  lago Titicaca  y  a tres horas de la ciudad capital de La Paz, han resultado ganadoras de las Olimpiadas Científicas en Robótica por la creación de un brazo hidráulico construido con materiales reciclables.

El brazo fue construido en tres semanas,  y  fue inspirado por la observación del trabajo de una excavadora. Está  fabricado de madera, clavos, latas, jeringas y tubos de suero, y gracias  al flujo de agua,  puede moverse a la  izquierda, derecha, arriba, abajo, abrir y cerrar sus “dedos”.

“Hemos ido al hospital de nuestro pueblo para que nos regalen las jeringas” dijeron las niñas.

Mira el video públicado en el canal oficial de Facebook en YouTube:

Recomendaciones del editor

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
BlueWalker 3: el satélite gigante que es uno de los objetos más brillantes del cielo
bluewaker 3 satelite gigante objetos mas brillantes del cielo bluewalker

Hay un gigante en nuestros cielos que pocos saben que fue creado por el hombre y que según una investigación publicada hoy en la revista Nature, es uno de los objetos más brillantes si levantamos la mirada: se trata del satélite gigante BlueWalker 3.

El miedo eso sí de los astrónomos y especialistas, es que BlueWaker 3, sumado a varios satélites más que están en órbita, exacerben la contaminación lumínica.

Leer más
Naomi Campbell muestra en vivo el futurista AI Pin de Humane
naomi campbell muestra en vivo ai pin humane

Humane está próxima a presentar oficialmente su vestible AI Pin, un dispositivo en miniatura que contiene un proyector, una cámara y que es como un mini computador en el cuerpo. Y fue la legendaria modelo Naomi Campbell en la semana de la moda de París, quien presentó en sociedad un primer vistazo del wearable.

La compañía describe el dispositivo como un "dispositivo independiente sin pantalla y una plataforma de software construida desde cero para la IA". Está alimentado por una plataforma Qualcomm Snapdragon "avanzada" y equipado con un mini proyector que toma el lugar de la pantalla de un teléfono inteligente, junto con una cámara y un altavoz. Puede realizar funciones como el reconocimiento óptico impulsado por IA, pero también es supuestamente "privacidad primero" gracias a cualidades como no escuchar la palabra de activación y, por lo tanto, no escuchar "siempre activo".

Leer más
La carga inalámbrica de BMW está matando Apple Pay en iPhone 15
iPhone 15 Pro

Atención los que tengan un BMW y ocupen su carga inalámbrica, y los que además tengan la fortuna ya de poseer el iPhone 15, ya que reportes que publica Macrumors, indica que esta mezcla está generando que el Apple Pay del dispositivo se eche a perder.

Los clientes afectados dicen que el iPhone entra en modo de recuperación de datos con una pantalla blanca, y el chip NFC ya no funciona después de que el dispositivo se reinicia.

Leer más