Skip to main content

Discord elige su propio camino: rechaza oferta de Microsoft

Discord, la plataforma gratuita de transmisión de audio y video, rechazó una oferta de compra por $12,000 millones de dólares del gigante de la tecnología Microsoft, con lo que puso término a las negociaciones entre las partes.

Ahora evalúa una eventual oferta pública inicial de acciones, como sugerían algunos de sus ejecutivos, según fuentes ligadas a las conversaciones citadas por Bloomberg.

La compañía de San Francisco, conocida como “el Slack de los videojuegos”, ofrece un servicio que permite comunicarse por video, voz y texto de manera gratuita, con un enfoque en usuarios de videojuegos.

Además de Microsoft, otras compañías como Twitter también habían expresado interés en comprar Discord, con algunas ofertas que incluso llegaron a los $18,000 millones de dólares.

¿Qué es Discord?
Discord rechazó una oferta por $12,000 millones de dólares de Microsoft y ahora evalúa una eventual oferta pública inicial de acciones. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las negociaciones fueron encabezadas por Phil Spencer, director de Xbox, quien recién cerró la adquisición de la desarrolladora y distribuidora de videojuegos Bethesda.

A comienzos de abril de 2021, Microsoft anunció la compra de la compañía de reconocimiento de voz Nuance Communications, en un acuerdo valorado en $19,600 millones de dólares, su mayor negocio desde la compra de LinkedIn en 2016.

Discord cuenta con 140 millones de usuarios e ingresos por $130 millones de dólares. Aunque es gratuito, cuenta con una suscripción de $9.99 dólares mensuales que da acceso a funciones avanzadas, como mayor resolución al compartir pantalla, pegatinas exclusivas y mayor almacenamiento en nube.

En el pasado, la plataforma de transmisión también ha mantenido conversaciones con Epic Games y Amazon.com, de acuerdo al informe.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
La adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft tomará aún más tiempo
Hombre con una expresión facial de duda sobre un fondo con los juegos de Activision Blizzard y el logo de Xbox.

Microsoft
Microsoft y Activision Blizzard han acordado extender el plazo para su inminente fusión. Las compañías ahora tienen hasta el 18 de octubre para cerrar el acuerdo, extendiendo su plazo original por meses.

El corte original para la compra de Activision Blizzard de Microsoft fue el 18 de julio, sin embargo, esa línea de meta no fue fácil de cruzar. Justo antes de esa fecha, Microsoft tuvo que enfrentarse a la FTC en un caso judicial para decidir el destino del acuerdo. Un juez de San Francisco falló a favor de Microsoft a pocos días de la fecha de julio. Con algunos otros cabos sueltos que atar, Microsoft ahora tiene hasta mediados de octubre para hacerlo.

Leer más
Meta quiere regalar su chatbot de IA LLaMA 2
5 herramientas de IA que te ayudan a resumir contenido.

Meta anunció que está abriendo su modelo de lenguaje grande LLaMA 2, haciéndolo gratuito para uso comercial y de investigación y enfrentándose cara a cara con el GPT-4 gratuito de OpenAI.

Meta anunció la medida como parte del evento Inspire de Microsoft, señalando su apoyo a Azure y Windows y una asociación "creciente" entre las dos compañías.

Leer más
Microsoft Copilot encarecerá el precio de las empresas
microsoft copilot que es como funciona m365copilot herobanner apps blog feature

La aplicación de IA en Office es una de las promesas más importantes de Microsoft en los últimos meses, y en el contexto de su conferencia Inspire, la compañía comentó que Microsoft 365 Copilot estará disponible por $ 30 por usuario por mes para los clientes de Microsoft 365 E3, E5, Empresa Estándar y Empresa Premium.

Microsoft cobra a las empresas $ 36 por usuario por mes para Microsoft 365 E3, que incluye acceso a aplicaciones de Office, Teams, SharePoint, OneDrive y muchas otras características de productividad. Una prima de $ 30 para acceder a Microsoft 365 Copilot casi duplicará el costo para las empresas suscritas al E3 que desean estas características impulsadas por IA. Para Microsoft 365 Empresa Estándar, eso es casi tres veces el costo, dado que es $ 12.50 por usuario por mes.

Leer más